El fallo del Tribunal Supremo sobre La Manada provoca una satisfacción generalizada
Instituciones y partidos políticos han mostrado su satisfacción ante el fallo del Tribunal Supremo que confirma que la agresión que sufrió una joven de 18 años en los sanfermines de 2016 en Pamplona fue una violación y, por lo tanto, eleva de 9 a 15 años la pena de prisión para los cinco miembros de La Manada: José Ángel Prenda, Jesús Escudero, Alfonso Jesús Cabezuelo, Ángel Boza y Antonio Manuel Guerrero.
El Gobierno de Navarra se "congratula" por la sentencia que "confirma la calificación de agresión que desde el inicio y a lo largo de todo el proceso ha defendido el Ejecutivo foral al entender que existía un delito continuado de violencia, tal y como señala hoy el fallo del Tribunal Supremo".
En un nota, ha recordado que desde el inicio del procedimiento se ha personado como acusación "en defensa y protección de la víctima", a quien reitera su "apoyo y solidaridad".
Además, el Ejecutivo Foral ha expresado su "férreo compromiso para que no haya una sola situación de violencia contra las mujeres".
En su cuenta de Twitter, la presidenta en funciones del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, afirma: "Que no es abuso, que es violación. Lo dijimos desde el principio: #YoSiTeCreo y hoy el Supremo se suma finalmente a la sociedad".
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha expresado su "respeto a esta y a todas las decisiones judiciales" y ha mostrado su satisfacción porque "una vez más se demuestra que en nuestro país el que incumple la ley, paga por ello".
Ha insistido, además, en la "repulsa y condena una vez más de la agresión" y "en la voluntad firme para desterrar este tipo de conductas de nuestra sociedad".
También la portavoz parlamentaria de EH Bildu en Navarra, Bakartxo Ruiz, muestra su satisfacción porque "casi tres años después, los tribunales dictaminan que sí, que fue violación, algo que la mayoría social y política teníamos claro".
"El clamor popular, las movilizaciones en Iruñea, el resto de Nafarroa y Euskal Herria a lo largo de este tiempo han sido cruciales", destaca la dirigente soberanista.
El exalcalde de Pamplona y concejal de EH Bildu, Joseba Asiron, indica en su cuenta: "Dijimos que apoyaríamos a la mujer agredida hasta el final y hemos cumplido ese compromiso".
Para Asiron, "el empeño institucional junto al movimiento ciudadano demuestran que es necesario e imprescindible seguir trabajando por la erradicación de las agresiones sexistas".
Por su parte, la diputada navarra de Podemos, Ione Belarra, subraya que "por fin la justicia empieza escuchar el grito unánime en las calles de nuestro país. Alegría por esta sentencia a La Manada, tristeza por todas las víctimas que han sido cuestionadas".
"Sigue pendiente la reforma legislativa para que no vuelvan a ocurrir calvarios como éste", recuerda la diputada.
A nivel estatal, los principales partidos también han mostrado su satisfacción por la sentencia del Tribunal Supremo.
Mientras, PSOE y Podemos consideran que la lucha feminista ha influido en la decisión del Supremo, PP y Ciudadanos subrayan que este caso ha dejado en evidencia que se deben mejorar las leyes sobre la violencia contra las mujeres.
El presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, ha destacado que "fue una violación" y que "el fallo del Supremo sobre La Manada así lo confirma".
"Solo sí es sí. España sigue avanzando en la protección de los derechos y libertades de las mujeres, y no se va a detener. Porque la creímos, porque os creemos. Porque os queremos vivas, libres, sin miedo", ha escrito Sánchez en su cuenta de Twitter.
Por otro lado, la Fiscalía General del Estado ha elogiado la sentencia porque revaloriza el testimonio de la víctima y ha subrayado su trascendencia, ya que consolida la doctrina del alto tribunal y da seguridad jurídica.
La Fiscalía confía en que tenga un efecto inmediato de prevención y que contribuya a que las mujeres víctimas de estos ataques pierdan el miedo a enfrentarse a sus agresores ante un tribunal por el temor a que su testimonio no sea considerado suficiente.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.