Hoy es noticia
Medio ambiente
Guardar
Quitar de mi lista

Más de dos tercios de Euskadi y Navarra han respirado aire contaminado en 2018

El informe sostiene que las abundantes lluvias, el cambio climático y el repunte en la quema de combustibles fósiles son los que mantienen el problema.
La polución del aire desde Serantes. Foto: Luis Cazallas Ruiz

Un estudio sobre la calidad del aire de Ecologistas en Acción concluye que más de dos tercios de Euskadi y Navarra han estado expuestos a unos niveles de contaminación que superan las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, con los consiguientes perjuicios para la salud, los bosques y los cultivos.

El informe sostiene que las abundantes lluvias, el cambio climático y el repunte en la quema de combustibles fósiles son los que mantienen el problema.

El estudio ha analizado los datos de 12 estaciones de medición oficiales instaladas en Navarra y 55 situadas en Euskadi. Según los datos, en 2018 se ha producido una reducción general de los niveles de contaminación.

Sin embargo, se comprueba que la contaminación generada en las capitales (Bilbao, San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Pamplona), autopistas, autovías, centrales térmicas y determinadas instalaciones industriales se extiende por el territorio, afectando a zonas más alejadas y rurales.

El estudio apunta que las elevadas precipitaciones y la inestabilidad atmosférica han reducido los episodios de contaminación, pero también ha favorecido la dispersión y deposición de los contaminantes típicamente invernales.

Por otra parte, los costes sanitarios derivados de la contaminación atmosférica representan al menos 50.000 millones de dólares al año, un 3,5 % del PIB español, según el Banco Mundial, sin considerar el coste de los daños provocados sobre los cultivos y los ecosistemas naturales.

Amenaza para la salud

El ozono troposférico es el contaminante que presenta una mayor extensión y afección a la población, con unos niveles que se mantienen estacionarios o incluso al alza. Esto se debe al incremento de las temperaturas y a las situaciones meteorológicas extremas durante el verano.

El descenso de la contaminación del aire es consecuencia de la coyuntura meteorológica, caracterizada por una mayor inestabilidad atmosférica y la reducción de la producción eléctrica en centrales térmicas. No obstante, el cambio de ciclo económico está conllevando el aumento de la quema de combustibles fósiles en el transporte y la industria.

A juicio de la organización ecologista, la contaminación del aire "debería abordarse como un problema de primer orden". Cada año se registran hasta 30.000 muertes prematuras en el Estado español por afecciones derivadas de la contaminación del aire, según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X