Tras la sentencia
Guardar
Quitar de mi lista

La víctima de La Manada: 'Lo peor no fue la situación, sino todo lo que vino después'

La joven ha celebrado que "por fin" se ha terminado el proceso que ha calificado de largo, intenso y "sobre todo agotador".
Imagen de los cinco integrantes de La Manada. Foto: EFE / EiTB

La víctima de la La Manada ha celebrado que "por fin" se ha terminado el proceso y ha asegurado que "lo peor no fue la situación vivida, sino todo lo que vino después".

Así lo ha manifestado este viernes la joven en una carta publicada por El Programa de Ana Rosa de Telecinco, en la que recuerda los "casi tres años de proceso".

"Ha sido largo, intenso y sobre todo agotador. Lo peor no fue la situación vivida, sino todo lo que vino después", ha relatado la víctima de La Manada.

El Tribunal Supremo elevó las condenas para los cinco acusados a quince años de prisión por un delito continuado de violación con las agravantes específicas de trato vejatorio y actuación conjunta de dos o más personas, admitiendo así parcialmente los recursos de la Fiscalía, la víctima y las acusaciones populares que ejercen el Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno de Navarra.

"Llegado este momento puedo asegurar que valió la pena y poco a poco voy recuperando el timón de mi vida", ha explicado la joven, quien ha afirmado que no puede haber sido "más afortunada" con la "calidad" de las personas que la han ayudado.

Entre ellas, ha destacado al juez de instrucción que "nunca" dudó de ella; al abogado que le "tocó aquel 7 de julio de 2016"; la fiscal; los médicos; la policía; los psicólogos; y la pareja que la encontró.

La joven ha incidido en que no hay que olvidar que "la lucha debe seguir". "Debemos ser el cambio que quiere la sociedad. Recordad, contadlo, no les dejéis ganar a ellos", ha sentenciado.

"Son momentos en los que nadie sabe cómo actuar pero vosotros lo hicisteis fácil", ha subrayado la víctima de 'La Manada', al tiempo que ha dado las gracias también a Pamplona y a Navarra "que con todo su empeño han hecho más fácil que alguna vez" pueda volver.

Además, ha dado las gracias a aquellas asociaciones y personas por llevar su situación "a la calle, formando un eco por todos los rincones de España".

"Gracias por no haberme dejado sola, os estaré eternamente agradecida pero yo no soy ninguna heroína. La fuerza para continuar muchas veces me la ha dado todo el calor y apoyo que he sentido en este camino", concluye la carta.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más