Miles de personas desfilan con normalidad en los alardes mixto y tradicional de Irun
El Alarde tradicional, compuesto por más de 8.000 soldados y sus 19 cantineras repartidos en 19 compañías, y el mixto o paritario, formado por un total de once, integradas por más de 1.800 personas, entre ellas mujeres que también participan como soldado, y que este año cuenta con nueva capitana, Maite Vergara, han desfilado con motivo del día de San Marcial, por Irun con normalidad y arropados por una multitud de personas.
Como en años anteriores, el alcalde irundarra, el socialista José Antonio Santano, sólo ha recibido en el Ayuntamiento irundarra al Alarde Tradicional, que no permite a las mujeres participar como soldado, sino solo como cantineras.
El socialista Denis Itxaso, diputado foral de Cultura, que ha acudido a ver ambos alardes, ha instado a las autoridades a "hacer labores de puente" lo que, "significa poder estar y ver los dos alardes, por más que a uno le pueda interesar o parecer más legítimo o atractivo uno u otro".
"Algo que la representación política tiene que hacer son labores de puente", ha insistido, para añadir que también hay que hacer "cierta pedagogía", porque "es compatible". "Veo a la gente alegre, contenta, es compatible, hagámoslo de forma natural de forma que la convivencia festiva y la participación igualitaria sean compatibles sin ningún problema", ha afirmado.
Además de Itxaso también han acudido a apoyar al Alarde Mixto la adjunta del Ararteko, Julia Hernández, la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, la parlamentaria de EH Bildu Oihana Etxebarrieta y el portavoz de la coalición soberanista en las Juntas de Gipuzkoa, Juan Karlos Izagirre, así como Arantza González de Ezker Anitza-IU y Elkarrekin Podemos.
Izagirre y Etxebarrieta han destacado que las fiestas "se han ido adaptando para la participación de la mujer" y ha puesto como ejemplos Tolosa y Antzuola y han dado las gracias a los hombres y mujeres del Alarde mixto que iniciaron ese camino hace 21 años. Además, han criticado la ausencia de Santano, del diputado general, Markel Olano, y el lehendakari, Iñigo Urkullu, apoyando este Alarde mixto.
Alarde de Irun. Foto: EITB
El programa
El Alarde tradicional ha arrancado hacia las 07:40 horas de la plaza Urdanibia. El general Paco Carrillo ha recibido a los soldados, que han desfilado con normalidad, en la plaza de San Juan a donde se han dirigido desde Urdanibia. Tras pasar revista a las tropas, éstas han realizado las tradicionales descargas. A continuación, los soldados se han dirigido a la Iglesia Juncal para regresar más tarde a la plaza Urdanibia.
El Alarde igualitario, por su parte, ha salido del citado punto hacia las 10:20 horas desfilando también sin incidentes y arropado por cientos de personas. Los soldados han realizado las tradicionales descargas después de pasar revista su general.
Con esta fiesta, Irun recuerda a las tropas irunesas en la batalla de San Marcial que finalizó el 30 de junio de 1522 con la derrota de los soldados franceses en la Peña de Aldabe, evitando que se hicieran con el control de la ciudad fronteriza.
Más noticias sobre sociedad
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.
Prisión provisional sin fianza para el detenido en Errenteria por la agresión al vecino de Torre Pacheco
El hombre de 19 años fue detenido este pasado lunes en Errenteria (Gipuzkoa) cuando se disponía a tomar un tren con destino a Irun, al parecer con la intención de cruzar la muga.
Más de 300.000 personas han conectado con la cobertura de los encierros de sanfermines en ETB
ETB1 ha obtenido una media de 12,1 % de cuota de pantalla cada mañana, cuatro veces más que el año anterior.
El Ayuntamiento de Bakio ordena el cierre de un campamento de verano para proteger la seguridad de los niños
Tras la denuncia de varias familias, que habían pagado cerca de 500 euros para que sus hijos e hijas vivieran una "experiencia inolvidable", el domingo la policía municipal acudió al edificio donde se desarrollaba el campamento de verano. Allí, observaron falta de higiene y de seguridad.
La edad media de las personas fallecidas en Euskadi se eleva a 81,7 años
En 2024 se contabilizaron 22 392 defunciones, un 0,4% más que al año anterior, según los últimos datos publicados por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat.
La Fiscalía abre diligencias contra el presidente de Vox en Murcia por delitos de odio
Según ha informado la Fiscalía en un comunicado, la investigación se extenderá a otras publicaciones realizadas en diversas redes sociales y la llevará a cabo la fiscal delegada de delitos de odio.