El 'Aita Mari' denunciará judicialmente la prohibición de rescate humanitario

Los responsables del Aita Mari emprenderán acciones legales contra las instituciones y funcionarios que entienden que están actuando contra la ley por impedir que este buque participe "en operaciones de rescate de personas en riesgo de muerte en el Mediterráneo".
El presidente de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), Íñigo Mijangos, ha hecho este anuncio en rueda de prensa en el puerto guipuzcoano de Pasaia, adonde el buque llegó este domingo y desde donde "luchará" para que se levante la prohibición que le impide participar en labores de rescate humanitario.
Mijangos ha explicado a los periodistas que no tienen intención de saltarse la prohibición porque, entre razones, se enfrentan a sanciones que pueden llegar hasta 1.200.000 euros por una falta grave de seguridad en la navegación.
Ha explicado que han presentado las alegaciones que les corresponden, pues entienden que es "ilegal" que la Dirección General de la Marina Mercante les esté reclamando una serie de certificados, como el de pasaje.
"Pelearemos durante este mes para conseguir un despacho limpio, sin esas restricciones y, si no lo conseguimos, volveremos a hacer ayuda humanitaria en las islas, pero en nuestro interés no está en desobedecer las instrucciones de la Dirección General porque, entre otras cosas, tampoco podríamos enfrentar una sanción de ese tipo, sería inviable para nosotros", ha destacado.
El barco de rescate humanitario 'Aita Mari' en el puerto de Pasaia (Gipuzkoa). Foto: EFE/Javier Etxezarreta
Crowfunding
También ha hecho un llamamiento a los ciudadanos que quieran apoyar la denuncia judicial para que participen en un "crowfunding" que están llevando a cabo para costearla.
El presidente de SMH ha señalado que el Aita Mari ha regresado a Pasaia, ya que necesita algunas mejoras y reparaciones y que, al no haber encontrado talleres en las islas griegas que se las resolvieran "con garantías", han optado por volver al puerto base para realizarlas durante el mes de descanso de la tripulación.
Mijangos ha asegurado que no comprenden "el giro" del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que creen que, tras "invocar los derechos humanos y una obligación moral de atender a las personas" en el caso del Aquarius, ahora está siguiendo "la misma política que Salvini".
"Más maquillada, más matizada, pero al final los efectos son los mismos, vaciar de barcos de rescate (el Mediterráneo) con ese mensaje falso de que es un efecto llamada. Y lo vemos porque siguen saliendo los botes, buscan nuevas vías, se está abriendo la vía de Canarias, otra vez volviendo a salir los cayucos a la mar", ha afirmado.
Más noticias sobre sociedad
El Ayuntamiento de Bakio elimina los actos festivos de la noche del 29 de agosto por "el aumento de la violencia"
"Se han producido varias agresiones machistas y también peleas, siendo unos sucesos que han arruinado el ambiente festivo", ha explicado el Consistorio vizcaíno. Por ello, no habrá espectáculo de DJ la noche de San Joan Doloz.
Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar
Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Logran perimetrar el importante incendio forestal declarado en Valdizarbe
El incendio se ha iniciado a mediodía entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos. Tres máquinas bulldozer y un avión anfibio se han sumado para ayudar en las labores de contención. Navarra ha prohibido temporalmente ciertas actividades agrícolas para prevenir incendios de este tipo.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.