El 'Aita Mari' denunciará judicialmente la prohibición de rescate humanitario
Los responsables del Aita Mari emprenderán acciones legales contra las instituciones y funcionarios que entienden que están actuando contra la ley por impedir que este buque participe "en operaciones de rescate de personas en riesgo de muerte en el Mediterráneo".
El presidente de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), Íñigo Mijangos, ha hecho este anuncio en rueda de prensa en el puerto guipuzcoano de Pasaia, adonde el buque llegó este domingo y desde donde "luchará" para que se levante la prohibición que le impide participar en labores de rescate humanitario.
Mijangos ha explicado a los periodistas que no tienen intención de saltarse la prohibición porque, entre razones, se enfrentan a sanciones que pueden llegar hasta 1.200.000 euros por una falta grave de seguridad en la navegación.
Ha explicado que han presentado las alegaciones que les corresponden, pues entienden que es "ilegal" que la Dirección General de la Marina Mercante les esté reclamando una serie de certificados, como el de pasaje.
"Pelearemos durante este mes para conseguir un despacho limpio, sin esas restricciones y, si no lo conseguimos, volveremos a hacer ayuda humanitaria en las islas, pero en nuestro interés no está en desobedecer las instrucciones de la Dirección General porque, entre otras cosas, tampoco podríamos enfrentar una sanción de ese tipo, sería inviable para nosotros", ha destacado.

El barco de rescate humanitario 'Aita Mari' en el puerto de Pasaia (Gipuzkoa). Foto: EFE/Javier Etxezarreta
Crowfunding
También ha hecho un llamamiento a los ciudadanos que quieran apoyar la denuncia judicial para que participen en un "crowfunding" que están llevando a cabo para costearla.
El presidente de SMH ha señalado que el Aita Mari ha regresado a Pasaia, ya que necesita algunas mejoras y reparaciones y que, al no haber encontrado talleres en las islas griegas que se las resolvieran "con garantías", han optado por volver al puerto base para realizarlas durante el mes de descanso de la tripulación.
Mijangos ha asegurado que no comprenden "el giro" del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que creen que, tras "invocar los derechos humanos y una obligación moral de atender a las personas" en el caso del Aquarius, ahora está siguiendo "la misma política que Salvini".
"Más maquillada, más matizada, pero al final los efectos son los mismos, vaciar de barcos de rescate (el Mediterráneo) con ese mensaje falso de que es un efecto llamada. Y lo vemos porque siguen saliendo los botes, buscan nuevas vías, se está abriendo la vía de Canarias, otra vez volviendo a salir los cayucos a la mar", ha afirmado.
Más noticias sobre sociedad
Muere un senderista en Hondarribia tras caer desde una gran altura en una zona costera cercana al monte Jaizkibel
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer las causas del fallecimiento de esta persona.
Ingresa en prisión el hombre detenido en Irun por intentar asfixiar a su expareja
Varios vecinos auxiliaron a la víctima y retuvieron al agresor hasta que llegaron los agentes de la Ertzaintza.
Cuatro detenidos por una agresión sexual en el entorno de una fiesta universitaria en Pamplona
El juez decidirá este miércoles la situación en la que quedarán las cuatro personas detenidas.
Los menores de Gaza que reciben asistencia sanitaria en Osakidetza se encuentran en situación clínica estable
Los menores, en edades comprendidas entre 5 meses y 9 años, padecen traumatismos, cardiopatías congénitas, problemas gastrointestinales y enfermedades hematológicas, entre otros. A lo largo de los próximos días, se realizarán más pruebas para definir el tratamiento..
La Diputación Foral pone en marcha "Gipuzkoa Zainduz" con el objetivo de expandir las infraestructuras sociales
En los próximos meses se aprobarán las primeras convocatorias para la constitución de sociedades mixtas en las comarcas con menor cobertura residencial; Buruntzaldea, Bajo Deba, Oarsoaldea, Tolosaldea, Alto Urola y Urola Kosta.
Condenado a 2 años por agredir sexualmente a su novia en Donostia
El hombre no ingresará en prisión, ya que el tribunal ha accedido a suspender la condena con la condición de que no vuelva a delinquir.
Los cinco menores procedentes de Gaza atendidos por Osakidetza se encuentran en una situación clínica estable
El Servicio Vasco de Salud trata a 2 de estos menores en el Hospital Universitario Cruces, a otros 2 en el Hospital Universitario Donostia y a 1 de los menores, por primera vez, en el Hospital Universitario Basurto. Los menores, en edades comprendidas entre 5 meses y 9 años, padecen traumatismos, cardiopatías congénitas, problemas gastrointestinales y enfermedades hematológicas, entre otros.
Cientos de estudiantes se manifiestan en Bilbao contra el acoso escolar por el caso de Sandra Peña
La menor sevillana se suicidó presuntamente tras sufrir 'bullying' por parte de compañeras de clase. La huelga estudiantil está convocada también a nivel estatal por el Sindicato de Estudiantes. Reclaman que los centros escolares asuman su responsabilidad en los casos de acoso.
Aniversario de la DANA: 237 vidas perdidas, miles de familias afectadas
Se cumple un año de una de las tragedias más devastadoras en décadas. Una DANA golpeó con furia el levante peninsular y dejó tras de sí una huella imposible de borrar: 237 vidas perdidas, miles de familias afectadas y pueblos enteros arrasados por el agua y el barro.
San Sebastián reparte 30 000 plantas y flores de temporada entre la ciudadanía
El Ayuntamiento de San Sebastián vuelve a repartir de forma gratuita alrededor 30 000 flores y plantas procedentes de los jardines municipales, coincidiendo con el cierre de la temporada estival. El reparto se realizará hoy martes de 10:00 a 14:00 horas en la plaza Ramón Labayen y el miércoles en los Jardines de Ondarreta.