Violencia contra las mujeres
Guardar
Quitar de mi lista

Repulsa institucional y vecinal a la agresión sexual sufrida por una mujer en Beasain

La concentración ha sido convocada por el Ayuntamiento, y secundada por cientos de ciudadanos. La Ertzaintza continúa investigando la denuncia de la mujer.
18:00 - 20:00
Beasain arropa a la mujer que denunció una agresión sexual

La Ertzaintza investiga una agresión sexual en Beasain (Gipuzkoa) tras la denuncia interpuesta por la víctima, ha informado el Departamento Vasco de Seguridad.

El alcalde de Beasain, Aitor Aldasoro, ha confirmado que un hombre ha violado a una mujer en el centro de la localidad guipuzcoana, cerca del Ayuntamiento, la noche del viernes. Al parecer, el hombre utilizó un espray para adormecer a la víctima. La Ertzaintza busca al agresor.

El Ayuntamiento de Beasain, con el apoyo de todos los grupos municipales, ha llamado a manifestarse para mostrar la repulsa hacia esa agresión sexual. Así, la Corporación municipal, vecinos y amigos se han concentrado este domingo a las 13:00 horas en la plaza Erauskin.

La Diputación de Gipuzkoa ha condenado la agresión sexual, un hecho que ha enclavado en la violencia machista que tiene sus raíces, asegura, en una "ideología que persigue someter a las mujeres" y que debe tener una respuesta ciudadana e institucional.

En un comunicado, la Diputación ha expresado su "repulsa y condena ante estos hechos así como su apoyo y cercanía hacia la víctima y su entorno".

La violencia contra las mujeres "siempre tiene agresores y víctimas individuales" pero, sin embargo, "se debe a una causa de profundas raíces: una ideología que persigue controlar y someter a las mujeres", señala.

Este tipo de violencia "se da en el ámbito laboral", con "las mismas actitudes e ideas machistas en su origen" por lo que, "teniendo en cuenta su carácter estructural" corresponde a "todos" ofrecer "una respuesta adecuada", señala.

Este sábado por la tarde, convocados por el movimiento feminista de la localidad, cientos de personas se congregaban en la Plaza Bideluze en contra de la agresión y en solidaridad con la víctima.

--------------------------------------------

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi) y 016 (teléfono del Estado); el primero deja rastro en la factura y en el teléfono; el segundo en el teléfono; Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más