Tribunal Constitucional
Guardar
Quitar de mi lista

El TC avala que los menores transexuales cambien su género en el Registro Civil

Pero -precisa- solo avala el cambio de género en el Registro en los casos que afecten a aquellos menores con "suficiente madurez" y que se encuentren en una "situación estable de transexualidad".
Presentación de la asociación de familias de menores transexuales, Naizen. Foto de archivo: Naizen

El Pleno del Tribunal Constitucional ha avalado que los menores "con suficiente madurez" y que "se encuentren en una situación estable de transexualidad" puedan solicitar su cambio de género en el Registro Civil, sin esperar a cumplir los 18 años.

El tribunal de garantías considera inconstitucional el artículo 1.1 de la Ley Reguladora de la Rectificación de la Mención Relativa al Sexo de las Personas que impide a los menores y a sus progenitores instar la modificación de la referencia al sexo en el Registro.

Pero -precisa- solo avala el cambio de género en el Registro en los casos que afecten a aquellos menores con "suficiente madurez" y que se encuentren en una "situación estable de transexualidad", que era justamente la duda que le había trasladado el Supremo, partidario de permitir el cambio registral en estas circunstancias.

Los magistrados resuelven así la cuestión de constitucionalidad que el Tribunal Supremo planteó en marzo de 2016 cuando examinaba la demanda interpuesta por un niño transexual de Benasque (Huesca) para modificar en el Registro Civil la referencia a su sexo sin el condicionante legal de tener que esperar a cumplir 18 años.

La decisión del Constitucional permitirá por lo pronto desbloquear el caso de Patrick, que nació con órganos sexuales femeninos y fue inscrito como mujer en el Registro de Benasque, pero su desarrollo posterior pronto demostró una realidad bien distinta.

Sus padres solicitaron previamente en el Registro Civil una modificación para que el joven, de 13 años, pasara a ser identificado a efectos legales como una persona de sexo masculino y de nombre Patrick, pero su petición fue denegada por todas las instancias judiciales, que se remitieron a la ley en cuestión.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más