Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Localizada una nueva fosa común en Echálaz con al menos tres víctimas

Según testigos del golpe militar de 1936, el número total de víctimas enterradas en fosas clandestinas en esta zona podría superar la decena.
Fosa exhumada en 2018, en Echálaz. Foto: Gobierno de Navarra

La información facilitada por algunos testigos ha permitido la localización en el municipio de Echálaz (Navarra) de una nueva fosa común con al menos tres víctimas del golpe militar de 1936.

El Plan de Exhumaciones de 2019, en el marco del convenio con la Sociedad de Ciencias Aranzadi, preveía la búsqueda de nuevos enterramientos en el término de Echálaz (Valle de Egüés), donde ya fue exhumada una fosa con seis víctimas en 2018, informa el Gobierno de Navarra en un comunicado.

Las labores de prospección de la zona y de ubicación de las fosas han comenzado y hasta el momento han sido tres los cuerpos localizados.

La información facilitada por algunos testigos de aquellos hechos hablaba de la existencia de más enterramientos en un emplazamiento cercano al de la fosa exhumada en 2018.

Según estos mismos testigos, que vieron los cuerpos cuando iban a la escuela, el número total de víctimas enterradas en fosas clandestinas en esta zona podría superar la decena, todos ellos hombres, salvo una mujer, que fue exhumada en 1979.

La prospección para la localización de todos los enterramientos que pudiera haber en la zona continuará estos días para, posteriormente, exhumar los cuerpos y trasladarlos al laboratorio para abordar su estudio y posible identificación.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más