Irungo Harrera Sarea denuncia 'expulsiones ilegales' en la frontera
La Red de Acogida de Irun (Gipuzkoa) ha denunciado las políticas de control "racistas y mortíferas", así como las "expulsiones ilegales" en la frontera entre Gipuzkoa y Lapurdi.
Esta red ciudadana se constituyó hace un año para ofrecer servicios a los inmigrantes en tránsito que llegaban a Irun con la intención de cruzar la frontera entre el Estado español y el francés para continuar sus viajes.
Integrantes de esta Red han destacado que ese trabajo resulta todavía "absolutamente necesario".
En este sentido, ha denunciado que a esas personas "se les niegan sistemáticamente los visados necesarios para poder realizar un viaje seguro", mientras la Unión Europea "está criminalizando a las ONG que quieren prestar auxilio".
Irungo Harrera Sarea ha indicado que entre enero y julio de este año ha atendido a un total de 1.487 personas, entre ellas, 95 menores, 129 mujeres y 1.263 hombres. El Gobierno Vasco asistió a 6.000 migrantes en junio de 2018. Este año solo ha asistido a 181 en junio.
Además, "se han prestado 3.350 servicios" a estas personas en situación "irregular". Irungo Harrera Sarea ha anunciado también que participará en las actividades en protesta por la cumbre del G7 que se celebrará en Francia a finales de agosto.
Según Noemi Ostolaza, representante del departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, "la razón de este decenso es la ampliación de controles en las fronteras". Sin embargo, pusieron en marcha un nuevo dispositivo con el que podrán dar la respuesta acertada a todos los migrantes.
Las condiciones en las que siguen llegando los inmigrantes son de "clandestinidad obligada" y "vulnerabilidad forzosa o inducida", por lo que la red seguirá ofreciendo sus servicios.
Más noticias sobre sociedad
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.