Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Elevan a 130 años la petición de cárcel para los acusados del ‘Caso Arandina’

La acusación popular, ejercida por la Asociación Clara Campoamor, les acusa de tres delitos contra la libertad sexual, un delito continuado de agresión sexual y dos de agresión sexual.
Uno de los acusados abandona la prisión. Foto obtenida de un vídeo de EiTB

La acusación popular, ejercida por la Asociación Clara Campoamor, eleva a 130 años de prisión y seis meses la petición conjunta para los tres acusados en el denominado 'Caso Arandina', en el que se juzgará a tres exjugadores de La Arandina Club de Fútbol acusados de agredir sexualmente a una menor de 16 años.

En concreto, según el escrito de calificaciones provisionales, solicita un total de 43 años y seis meses de prisión para R.C.H, los mismos que para C.C.S, 'Lucho', y V.R.R, 'Viti', por tres delitos contra la libertad sexual; un delito continuado de agresión sexual y dos de agresión sexual y otros tres como cooperadores de agresión sexual.

En el desglose de penas, la acusación popular pide 20 meses para cada uno de los tres implicados por un delito contra la libertad sexual por haber concertado una cita para tener relaciones sexuales con una menor por redes sociales.

También piden 15 años para R.C.H. por delito continuado de agresión sexual, y otros 15 para los otros dos exjugadores, aunque a éstos por agresión sexual.

Por último, solicita dos penas de 13,5 años, es decir 26 años y diez meses, para cada uno como cooperadores en delitos de agresión sexual.

Además, reclama 52 años de alejamiento de la víctima para los acusados, si bien no exige ningún tipo de indemnización, según refleja el escrito.

Estas penas elevan la petición de la Fiscalía, que el pasado 17 de julio en sus calificaciones pedía penas que suman en total 118 años de cárcel.

_______________

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi) y 016 (teléfono del Estado); el primero deja rastro en la factura y en el teléfono; el segundo en el teléfono; Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Muere a los 84 años Joxe Azurmendi, filósofo y pensador de Zegama

Desde Jakin se han mostrado convencidos de que la "catarata de pensamiento" que emprendió "tiene aún por delante un camino próspero". Esta histórica revista ha destacado que el pensamiento de Azurmendi resultó clave en la renovación y fomento del euskera y la cultura vasca en los años 60 y 70 del siglo pasado.

Cargar más