Canarias
Guardar
Quitar de mi lista

El incendio de Gran Canaria sigue contenido pero no controlado, ni estabilizado

Los fuertes vientos pueden complicar las labores de contención del fuego que ha calcinado mil hectáreas y mantiene en vilo fundamentalmente a los vecinos de la zona de Juncalillo.
Varias personas observan los focos del incendio . Foto: EFE

El incendio declarado el sábado en el barrio de Juncalillo, en las cumbres de Gran Canaria, ha logrado ser contenido dentro de un perímetro de unas mil hectáreas pero no está ni controlado, ni estabilizado; los medios aéreos y terrestres trabajan en la extinción del fuego que podría empeorar debido a la previsión de fuertes vientos, que podrían alcanzar rachas máximas de entre 40 y 70 kilómetros por hora.

Así lo ha informado el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, que ha comparecido en rueda de prensa para dar cuenta de las tareas de extinción y la evolución del incendio, que ya afecta a mil hectáreas y que ha obligado al desalojo de un millar de personas.

Torres ha subrayado que se ha activado un plan de contingencia, que incluye un posible plan de evacuación, que se aplicará en función de cómo evolucione el incendio.

Asimismo ha destacado el "magnífico" trabajo desarrollado por los efectivos terrestres, entre 500 y 600 personas que han trabajando en distintos turnos en las labores de extinción, y los operativos aéreos, diez helicópteros y una avioneta, han permitido que el incendio no haya progresado, se haya logrado contener y no salga del perímetro de las 1.000 hectáreas.

A partir de ahora, 230 personas del operativo terrestre trabajarán en las labores de extinción, a los que se sumarán retenes de Protección Civil, que estarán disponibles para atajar cualquier circunstancia que pueda ocurrir en el perímetro del incendio, que sigue contenido dentro de los límites establecidos de 23 kilómetros.

Torres ha indicado que en estos momentos se están registrando vientos en la zona de entre 20 y 30 kilómetros por hora, aunque la previsión es que la fuerza del viento pueda aumentar, de ahí que estén activos todos los mecanismos de seguridad para los vecinos.

Aunque hay tres puntos conflictivos, el que más preocupa es el que puede afectar al municipio de Tejeda, donde es más difícil el control por su difícil accesibilidad. En cualquier caso, la evolución del fuego no ha sido tan fuerte como esperaban los servicios de extinción. "Somos un poco más optimistas para enfrentarnos al incendio durante el día", ha explicado el jefe de Protección Civil, Florencio López.

Vecinos desalojados

Un millar de personas permanecen fuera de sus casas por el incendio. Durante la noche, han tenido que ser desalojadas 125 personas de la localidad de Tejeda.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más