El Consorcio destina 25,2 millones a indemnizaciones por las inundaciones en Navarra
El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), que indemniza los daños producidos por fenómenos naturales en España, destinará un total de 25,2 millones de euros a cubrir los destrozos causados por las inundaciones en Navarra, que el pasado 8 de julio afectaron a localidades como Tafalla y Olite.
Hasta el momento, el consorcio ha recibido cerca de 2.000 reclamaciones y ha abonado más de 6 millones de euros. Mientras tanto, los vecinos están poco a poco recobrando la normalidad. El jueves pasado reabrieron al tráfico, en el término de Pueyo, la intersección de la carretera N-121 Pamplona-Tudela con la NA-5110, Pueyo-Alto de Lerga, tras concluir las reparaciones después de los daños causados por las inundaciones.
Estas lluvias causaron la muerte de un joven en Ezprogui, así como cuantiosos daños en Tafalla y en otras 22 localidades de la Zona Media y en distintas carreteras en las que se produjeron desprendimientos, hundimientos y aterramientos de obras de fábrica y drenajes.
En concreto, las 23 localidades navarras afectadas son Barásoain, Beire, Caparroso, Eslava, Ezprogui, Garínoain, Ibargoiti, Izagaondoa, Leoz, Lerga, Monreal / Elo, Murillo el Cuende, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Pitillas, Pueyo, Sada, San Martín de Unx, Tafalla, Ujué / Uxue, Unciti y Urroz Villa.
Por ello, el Gobierno de Navarra acordó el pasado mes la declaración de zona catastrófica en 13 municipios afectados por las lluvias torrenciales. Esta declaración supone la exención a los vecinos del pago de algunas tasas municipales, y compensaciones a los ayuntamientos por la reducción de ingresos por ese motivo, así como priorizar las inversiones en estos ayuntamientos en el desarrollo del Plan de Infraestructuras Locales de Navarra.
En total, el Consorcio de Seguros destinará 74 millones a indemnizaciones por temporales registrados hasta finales de julio, especialmente en el norte del país. Esta entidad adscrita al Ministerio de Economía, tiene entre sus funciones cubrir riesgos extraordinarios, ya sean daños por catástrofes naturales como por actos violentos como terrorismo.
Aunque el Consorcio actúa en todos estos casos, para que los afectados puedan cobrar sus indemnizaciones deberán estar previamente asegurados, lo que significa que tanto las personas como los bienes dañados deberán estar amparados por una póliza de seguro que esté vigente en el momento de producirse los daños.
Más noticias sobre sociedad
Carla Emazabel Amunarriz ha tenido este año el honor de llevar la caja y ha cumplido un doble sueño: el suyo propio y el de su abuelo
Hace 30 años, el abuelo de Carla ni siquiera sabía si tendría nietos o nietas, pero cuando fue a Sevilla en sus bodas de plata, vió un mantón en un escaparate, lo compró y la ha guardado en secreto hasta ahora. Nadie sabía que lo tenía y hoy Carla ha tenido el honor de vestirlo. Con el mantón sobre los hombros y la caja de 20 kilos sobre la cabeza, ha dado 40 vueltas, tantas como años lleva su padre en la mar.
La clínica privada de San Juan de Luz continuará prestando servicio de urgencias
En los últimos años las puertas del servicio de emergencias han permanecido cerradas con frecuencia, especialmente por la noche, debido a la falta de dinero y de personal. Los vecinos iniciaron a principios de año movilizaciones en defensa de un servicio "sostenible y eficaz".
Detenido en Navarra un inspector de la Policía Nacional por agresión sexual y acoso a una subordinada
Tras pasar a disposición judicial, ha sido puesto en libertad condicional. Se le ha impuesto una orden de alejamiento y no podrá comunicarse con la víctima. También se le ha retirado el permiso de armas al comisario de policía.
Solucionada las incidencias y retenciones de la mañana, calma en las carreteras vascas
Por la mañana, en Biriatu las retenciones han alcanzado los tres kilómetros en dirección Baiona. Por otra parte, el accidente entre tres vehículos en la A-1 ha obligado a cortar el acceso a la AP-1, pero ya ha sido reabierto.
Miles de personas disfrutan en la fiesta de las paellas de Aixerrota
La edición número 70 del Concurso Internacional de Paellas de Getxo ha reunido una vez más a miles de personas en las campas de Aixerrota para celebrar una fiesta que comenzó un 25 de julio de 1956. Zaporeak ha lanzado una campaña para que las cuadrillas aporten kilos de arroz para mandarlos al campamento de refugiados en la isla griega de Lesbos.
Llegan carabelas portuguesas a las playas de Ondarreta, La Concha, Barinatxe y Laga
En estos arenales de Gipuzkoa y Bizkaia se ha colocado la bandera de aviso de medusas, si bien solamente se ha atendido un caso de picadura en el arenal de Donostia. Las medusas que se han observado tienen el tamaño de una moneda y su picadura no es dolorosa.
RESAC-OFF: La nueva tecnología de IA para prevenir ahogamientos en las playas
El centro tecnológico Tekniker ha desarrollado un sistema de detección automática de bañistas en tiempo real basado en Inteligencia Artificial. El dispositivo identifica las corrientes de resaca activas y los bañistas que se encuentran en esa zona, para acto seguido alertar a los socorristas del peligro.
Juana Rivas entrega a su hijo pequeño al padre
Tras el revuelo mediático que generó el primer intento, esta vez se ha realizado con mayor privacidad.
Premiado con 1,3 millones un vecino de Bilbao
El sorteo de La Primitiva de este jueves ha dejado un único acertante en el barrio de Zorroza, Bilbao.
Los blusas y las neskas de Vitoria-Gasteiz celebran su día grande
Como cada 25 de julio, las cuadrillas vitorianas han salido a la calle en la fiesta del día de Santiago.