Los 27 menores del Open Arms desembarcan en Lampeduda tras el permiso de Salvini
Los 27 menores no acompañados que están entre los 134 rescatados a bordo del Open Arms han empezado a descender del barco para ser transferidos al puerto de Lampedusa, después de que el ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, autorizara su desembarco pese a no estar de acuerdo con la medida.
Los menores están siendo transferidos a dos lanchas motoras de la Guardia Costera y de la Guardia de Finanzas italianas, bajo la supervisión del fiscal adjunto de Agrigento (Sicilia), Salvatore Vella.
El ministro del Interior ha anunciado que permitirá, contra su voluntad, el desembarco a los migrantes menores de edad a bordo del barco, según ha manifestado en una carta recogida por el diario La Repubblica.
"Hago esto contra mi voluntad" y solo "porque me lo ha pedido el primer ministro", Giuseppe Conte, ha declarado Salvini.
"En estado de necesidad"
El barco humanitario Open Arms se ha declarado "en estado de necesidad". Según la ONG, después de 16 días sin poder desembarcar a los migrantes rescatados en el Mediterráneo, ya no pueden garantizar la seguridad de las 134 personas que están a bordo.
"Después de 16 días a la espera de un puerto seguro donde desembarcar, de 6 evacuaciones médicas y de haber informado sobre nuestra situación a las autoridades, sin que hayamos obtenido ninguna respuesta, nos encontramos en situación de necesidad y ya no podemos garantizar la seguridad de las 134 personas a bordo", ha dicho un portavoz.
El barco se encuentra junto a las costas de la isla italiana de Lampedusa desde hace dos días, sin que se haya autorizado el desembarco de los migrantes, mientras la tripulación denuncia el deterioro de la situación a bordo.
Entretanto, la Fiscalía de Agrigento (Sicilia, Italia), que ayer abrió una investigación por el supuesto delito de secuestro de personas —no dirigida contra nadie en concreto— está tratando de aclarar por qué siguen bloqueados los 134 migrantes a bordo del Open Arms junto a las costas de Lampedusa, después de que la Guardia Costera italiana asegurase que "no ve impedimentos" para el desembarco de estas personas.
Según se informó hoy, la Fiscalía de Agrigento está examinando todos los documentos relacionados con el Open Arms, incluida una comunicación enviada por la Guardia Costera al Ministerio del Interior en la que pide "urgentemente" una solución y alega que "no hay impedimentos de ningún tipo para el desembarco".
"En las próximas horas, es posible que podamos proceder a una inspección de Open Arms", ha dicho la Fiscalía.
16 días en el barco
Cuando se cumplen 16 días desde que los inmigrantes fueran rescatados en el Mediterráneo por el buque de la ONG, la situación a bordo es "desesperada", mientras el ministro del Interior sigue en sus trece de impedir el desembarco pese a los numerosos llamamientos.
"Día 16. El mundo es testigo de la pesadilla que les ha tocado vivir a las 134 personas que soportan la espera en la cubierta. Solo la falta de voluntad de los despachos que toman decisiones les aparta de un puerto seguro", ha escrito Open Arms en Twitter.
A lo que Salvini ha replicado: "En 16 días ya habríais llegado tranquilamente a vuestra casa en España. La batalla de la ONG es política, no humanitaria, jugada sobre la piel de los inmigrantes, Vergüenza. Yo no me rindo".
La noche del pasado jueves se produjo la última evacuación, de cuatro personas, por motivos médicos, después de que la ONG alegara que requerían atención especializada.
Sin embargo, los médicos del ambulatorio de Lampedusa aseguraron que solo uno de ellos tenía "una simple otitis", un extremo que también está investigando la Fiscalía.
La organización española pidió la evacuación "con la máxima urgencia por emergencia humanitaria" de los migrantes y de la tripulación.
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, anunció el domingo que los Gobiernos de España, Alemania, Francia, Luxemburgo, Portugal y Rumanía le han transmitido su disponibilidad para acoger a una parte de los rescatados, si bien aún no se ha formalizado públicamente ningún acuerdo de reubicación.
Te puede interesar
Docentes navarros piden que se destine el importe de la huelga del 15-0 a infraestructuras en Gaza
Han solicitado al consejero de Educación que el dinero descontado del salario por los paros se destine a la UNRWA para la reconstrucción de las infraestructuras educativas palestinas.
Retenciones en la A-8 en Bilbao, sentido Donostia, por un accidente múltiple
El accidente ha ocurrido en las curvas de Zorroza. Dos personas han resultado heridas.
Detenido en Tudela un conductor tras circular 11 km en sentido contrario por la A68
Estaba circulando bajo la influencia del alcohol y sin el permiso de conducir en vigor.
Herido grave el conductor de una furgoneta tras ser arrollado por un tren en Zalla
Tras arrollar a la furgoneta, el tren ha descarrilado, si bien inicialmente parece que no se han registrado heridos entre los pasajeros.
Un ertzaina en servicio da positivo en drogas tras colisionar su coche patrulla con un vehículo que se ha dado a la fuga
En el interior del turismo viajaban un hombre con la pierna escayolada, que era el conductor, un menor de edad y una mujer. Los dos primeros han resultado heridos teniendo que ser trasladados a los centros hospitalarios de Cruces y Basurto. La Ertzaintza ha tomado medidas cautelares, y este agente realizará labores internas hasta que reciba los resultados de la prueba de contraste en sangre y se esclarezca lo sucedido.
Osakidetza atendió en 2024 unos 7500 casos de ictus, más de la mitad de ellos de personas mayores de 75 años
Aunque el número de casos ha descendido ligeramente respecto a años anteriores, el dato más importante es la continua reducción de la mortalidad, que en la última década ha experimentado un descenso medio anual de 2,8 puntos porcentuales.
Fallece una conductora en un accidente de tráfico en la AP-15, en Olite
El vehículo en el que viajaba la mujer de 41 años y vecina de San Sebastián se ha saltado la mediana y ha chocado contra un camión que circulaba en sentido contrario. El camionero ha resultado herido leve.
¿Por qué se ha adelantado este año la llegada del virus de la gripe? El jefe de Epidemiología de Osakidetza aclara nuestras dudas
El jefe de vigilancia epidemiológica del Departamento de Salud del Gobierno Vasco Pello Latasa indica que el pico de casos que estamos viviendo estas semanas podrían ser o no el inicio de la epidemia de gripe estacional. La clave que explica la incidencia de la gripe reside en la cepa de este año.
Investigan una agresión sexual de dos niñas de 12 años a otra de 6 en un colegio de Vitoria-Gasteiz
La Fiscalía de Menores ha remitido el caso a la Diputación de Álava al ser inimputables las dos presuntas autoras.
¿Y con la covid qué? "Sigue entre nosotros, pero su circulación es mucho más limitada"
En palabras del jefe de vigilancia epidemiológica del Departamento de Salud del Gobierno Vasco Pello Latasa, el virus de la COVID sigue entre nosotros, pero está teniendo "una circulación más o menos estable".