Gran Canaria
Guardar
Quitar de mi lista

Un incendio que ha obligado a evacuar a 4.000 personas en Canarias avanza sin control

Un total de nueve carreteras permanecen cerradas a causa del fuego, que ha afectado a 1.700 hectáreas.
Incendio en Gran Canaria. Foto: EFE.

Continúan las labores para extinguir el incendio forestal declarado en los altos de Valleseco (Gran Canaria), que ha provocado la evacuación de unas 4.000 personas y ha afectado a 1.700 hectáreas.

Los medios aéreos se han sumado a primera hora de la mañana a las labores de extinción del incendio. De esa forma, los aparatos han retomado la actividad que tuvieron que suspender anoche.

En total, durante la jornada serán nueve helicópteros y dos aviones los que trabajarán contra las llamas descargando agua sobre la zona. Mientras tanto, unos 600 o 700 profesionales lucharán por turnos desde tierra contra el fuego declarado de nivel 2.

El fuego comenzó poco antes de las 16:00 en el barranco de Los Pajaritos, entre Cueva Corcho y Crespo, por causas indeterminadas. En Gran Canaria, se han registrado temperaturas máximas que rondaban los 40 grados y rachas de fuerte viento.

Evacuaciones

A causa del fuego, se ha desalojado a los vecinos de la zona alta de Lanzarote, El Prado, Calderetas, Cuevecillas, Madrelagua y Valsendero, en el municipio de Valleseco; Lomo de Aríñez, Risco Prieto, parte alta de Aríñez y el barrio de La Culata, en San Mateo; Juncalillo, Fagagesto, El Tablado y Las Cuevas, en Gáldar; así como el barrio de Las Arvejas, en Artenara, entre otras.

Las personas desalojadas han sido trasladadas a las viviendas de sus familiares o a albergues, entre otros, a los albergues de San Mateo y Valleseco y al Colegio de Educación Infantil y Primaria Fernando Guanarteme.

Carreteras cortadas

Nueve carreteras de Gran Canaria permanecen cerradas debido al incendio, según ha informado el Cabildo de Gran Canaria.

Se ha prohibido el paso en la GC-15, desde el punto kilométrico 18 hasta el final de la vía (en el cruce de Cueva Grande); y la GC-600 en sentido ascendente.

Del mismo modo, la carretera GC-60, que une Tejeda con Ayacata, desde el punto kilométrico 0 hasta el 14; y la GC-210, de Tejeda a Artenara, también ha sido cerradas al tráfico.

Además, el cruce con Artenara y acceso a Madrelagua de la GC-21; la GC-150, desde Cruz de Los Llanos; la GC-70 en Fontanales; la GC-220, desde el cruce GC-710 (Fagajesto) al cruce con GC-21; y la GC-400 en la salida de Aríñez, han sido cortadas.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más