El Open Arms pide entrar en Lampedusa o transferir a migrantes a otro barco
La ONG Proactiva Open Arms ha descartado este domingo Algeciras (Cádiz) como puerto para desembarcar a los migrantes a bordo por "no ser viable" y estar a seis días de su ubicación actual, han explicado fuentes de la entidad.
El barco Open Arms insiste en que no puede navegar hasta España con 107 migrantes a bordo en la "situación explosiva" que reina a bordo y pide desembarcar a estas personas en Lampedusa o, en su defecto, que sean transferidos a otro navío que pueda hacer la travesía más rápida y en mejores condiciones.
Así lo recoge un documento enviado esta tarde por el capitán del buque humanitario a todas las autoridades italianas, antes de que el Gobierno español les ofreciera dirigirse al puerto español más cercano a Lampedusa, en vez de al de Algeciras, que se propuso inicialmente.
El Ejecutivo ha lanzado su nueva oferta a través de dos comunicaciones de Marina Mercante, en las que pregunta a la ONG qué consideran necesario "para que el viaje se realice en condiciones seguras" y en las que se les ofrece el puerto más cercano como alternativa al de la localidad gaditana.
En concreto, los gobiernos de España y Baleares han ofrecido al Open Arms que el barco atraque en el puerto de Palma de Mallorca o en el de Mahón, en Menorca, según han informado fuentes del ejecutivo autonómico.
Propuesta inicial del Gobierno español
Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno español en funciones, había ordenado habilitar el puerto de Algeciras para permitir el desembarco de los 107 migrantes que se encuentran a bordo del buque, bloqueado cerca de la costa de Lampedusa (Italia), después de 17 días buscando un puerto seguro.
El presidente ha tomado esta decisión por la "situación de emergencia que se vive a bordo", tras dos semanas de navegación y ante "la inconcebible respuesta" de las autoridades italianas, y en concreto de su ministro de Interior, Matteo Salvini, de cerrar todos sus puertos.
"La inconcebible respuesta de las autoridades italianas, y en concreto de su ministro de Interior, Matteo Salvini, de cerrar todos sus puertos y las dificultades expuestas por otros países del Mediterráneo Central, han llevado a España a liderar nuevamente la respuesta a una crisis humanitaria", ha señalado el Gobierno en un comunicado.
A pesar de recordar que los puertos españoles "no son ni los más cercanos ni los más seguros para el Open Arms, como los propios responsables del buque han repetido estos días", el Gobierno español entiende que, en estos momentos, España es "el único país dispuesto a acogerlo en el marco de una solución europea".
"La situación de los migrantes del Open Arms ha causado desde el primer momento una gran preocupación en el Ejecutivo, cuyo propósito ha sido encontrar la mejor solución común, que, tras la recepción del barco, proseguirá con el reparto de los migrantes acordado por seis países miembros, entre ellos España", continúa el comunicado.
"Los acontecimientos de estos días vuelven a demostrar la necesidad de avanzar y establecer una solución europea, ordenada y solidaria ante el reto migratorio", señala.
"Resolver la crisis del Open Arms debe servir de impulso a la familia europea para seguir trabajando con los valores de progreso y humanismo que impulsaron su creación y que afianzarán su liderazgo ético en el mundo", considera.
Migrantes del Open Arms se lanzan al agua
Al menos cuatro migrantes a bordo de la embarcación Open Arms se han lanzado al agua este domingo para alcanzar la isla de Lampedusa (Italia), según puede verse en un vídeo difundido por el fundador de la ONG.
En las imágenes se aprecia cómo algunos socorristas se acercan a nado a los migrantes que se dirigen hacia tierra firme con la intención de "pararlos", según Camps.
"Avisamos hace días, la desesperación tiene límites", ha añadido el fundador de Open Arms, en cuyo barco están confinados 107 migrantes y refugiados desde hace 18 días a la espera de poder desembarcar en un puerto seguro.
"Estas personas necesitan ser desembarcadas inmediatamente. Estamos actualmente en un estado de emergencia humanitaria, y estas personas deben ser desembarcadas ya. Hay resoluciones judiciales que lo están diciendo desde hace días", han subrayado fuentes de la ONG.
Lo han dicho después de que el Gobierno central haya ofrecido el puerto andaluz como lugar de destino para el Open Arms "ante la inconcebible respuesta" del ministro italiano Matteo Salvini.
Salvini celebra el anuncio
Por su parte, Matteo Salvini, el ministro del Interior italiano, ha celebrado el anuncio del Gobierno español. "Una buena noticia. Quien resiste, vence. Solo contra todos (...). El Gobierno español abre los puertos", ha destacado Salvini en un vídeo publicado en sus redes sociales.
El ministro italiano ha ironizado sobre las críticas ante su negativa a abrir los puertos italianos a los rescatados. "Salvini es horrible, malo, racista; es responsable de todo (...). Este domingo me he despertado con un mensaje del Open Arms en el que hablan del miserable ministro Salvini, de un vergüenza mundial", ha señalado.
"Si tengo que terminar en prisión por defender la seguridad de mi país lo haré con la cabeza alta", ha remachado el ministro y líder del partido ultraderechista Liga.
57 personas rescatadas
Esta mañana, los guardacostas italianos han rescatado a 57 personas de una embarcación interceptada en la isleta de Lampione, el mismo lugar donde se encuentra bloqueado el Open Arms.
Los rescatados han sido trasladados a la isla a última hora del sábado. Se encuentran en el mismo lugar adonde llevaron a los 27 menores evacuados del Open Arms.
Entre ellos se encontraba una mujer embarazada y un niño que padecía una crisis de ansiedad, que recibió atención médica.
La mayoría de los migrantes, si no todos, podrían ser de nacionalidad tunecina, según la agencia ANSA.
27 menores desembarcados
En la tarde del sábado, presionado por el primer ministro, Giuuseppe Conte, Salvini autorizó "contra su voluntad" el desembarco de los 27 menores no acompañados que estaban en el buque desde que el 1 de agosto fueron rescatados con el resto de los migrantes en el Mediterráneo.
Tras su llegada a tierra e identificación, el ministro del Interior aseguró que 8 de ellos habían declarado tener más de 18 años, acusando a Open Arms de falsear los datos.
La situación sigue estancada, a pesar de que la Guardia Costera comunicara que no veía impedimentos para el desembarco de los migrantes, y de que un tribunal italiano anulara la prohibición de entrada a las aguas territoriales italianas declarada por Salvini.
"Día 17. Miserable. Miserable es quien utiliza a 107 seres humanos 'sin nombre' y a un puñado de voluntarios como rehenes para hacer propaganda xenófoba y racista a costa de su sufrimiento. Cómplices, todos aquellos que lo consienten y se burlan de su dolor", ha escrito la organización en Twitter.
El ministro ha respondido acusando a la tripulación de mantener como rehenes a los rescatados.
"Durante 17 días, en lugar de ir a un puerto español, estos 'caballeros' retienen a los inmigrantes a bordo como rehenes (incluidos falsos enfermos y falsos menores) solo para atacarme y provocarme, a mí y a Italia. No me asustáis, lo siento por vosotros. No me rindo", ha escrito en Facebook.
Denuncia de un aboado español
El abogado Fernando Pamos de la Hoz ha denunciado ante la Fiscalía General del Estado al ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, por un delito de detención ilegal de las personas que se encuentran a bordo del Open Arms, de bandera española, que sigue esperando desde hace 16 días un puerto en el que atracar.
En Radio Euskadi, ha pedido que se actúe "para preservar la integridad física y psíquica de los tripulantes y de aquellas personas que han sido rescatadas de una muerte segura".
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Te puede interesar
Docentes navarros piden que se destine el importe de la huelga del 15-0 a infraestructuras en Gaza
Han solicitado al consejero de Educación que el dinero descontado del salario por los paros se destine a la UNRWA para la reconstrucción de las infraestructuras educativas palestinas.
Retenciones en la A-8 en Bilbao, sentido Donostia, por un accidente múltiple
El accidente ha ocurrido en las curvas de Zorroza. Dos personas han resultado heridas.
Detenido en Tudela un conductor tras circular 11 km en sentido contrario por la A68
Estaba circulando bajo la influencia del alcohol y sin el permiso de conducir en vigor.
Herido grave el conductor de una furgoneta tras ser arrollado por un tren en Zalla
Tras arrollar a la furgoneta, el tren ha descarrilado, si bien inicialmente parece que no se han registrado heridos entre los pasajeros.
Un ertzaina en servicio da positivo en drogas tras colisionar su coche patrulla con un vehículo que se ha dado a la fuga
En el interior del turismo viajaban un hombre con la pierna escayolada, que era el conductor, un menor de edad y una mujer. Los dos primeros han resultado heridos teniendo que ser trasladados a los centros hospitalarios de Cruces y Basurto. La Ertzaintza ha tomado medidas cautelares, y este agente realizará labores internas hasta que reciba los resultados de la prueba de contraste en sangre y se esclarezca lo sucedido.
Osakidetza atendió en 2024 unos 7500 casos de ictus, más de la mitad de ellos de personas mayores de 75 años
Aunque el número de casos ha descendido ligeramente respecto a años anteriores, el dato más importante es la continua reducción de la mortalidad, que en la última década ha experimentado un descenso medio anual de 2,8 puntos porcentuales.
Fallece una conductora en un accidente de tráfico en la AP-15, en Olite
El vehículo en el que viajaba la mujer de 41 años y vecina de San Sebastián se ha saltado la mediana y ha chocado contra un camión que circulaba en sentido contrario. El camionero ha resultado herido leve.
¿Por qué se ha adelantado este año la llegada del virus de la gripe? El jefe de Epidemiología de Osakidetza aclara nuestras dudas
El jefe de vigilancia epidemiológica del Departamento de Salud del Gobierno Vasco Pello Latasa indica que el pico de casos que estamos viviendo estas semanas podrían ser o no el inicio de la epidemia de gripe estacional. La clave que explica la incidencia de la gripe reside en la cepa de este año.
Investigan una agresión sexual de dos niñas de 12 años a otra de 6 en un colegio de Vitoria-Gasteiz
La Fiscalía de Menores ha remitido el caso a la Diputación de Álava al ser inimputables las dos presuntas autoras.
¿Y con la covid qué? "Sigue entre nosotros, pero su circulación es mucho más limitada"
En palabras del jefe de vigilancia epidemiológica del Departamento de Salud del Gobierno Vasco Pello Latasa, el virus de la COVID sigue entre nosotros, pero está teniendo "una circulación más o menos estable".