El Open Arms se abre a viajar a Baleares si tiene asistencia
El barco Open Arms, que espera junto a Lampedusa poder desembarcar a los 107 migrantes que lleva a bordo desde hace 18 días se abre ahora a viajar a algún puerto de Baleares, si Italia y España "ponen los medios necesarios" para garantizar la seguridad y el éxito.
Así lo señala un comunicado emitido este lunes por la ONG desde la isla italiana de Lampedusa, después de que este domingo el capitán del buque humanitario rechazara por "inviables" las propuestas del Gobierno español de navegar hasta el puerto de Algeciras (primero) y alguno de Balares después.
"Después de 18 días de estancamiento, Italia y España parecen haber finalmente llegado a un acuerdo, identificando Mallorca como puerto de desembarco. Una decisión que nos parece completamente incomprensible", señala el texto.
Open Arms reitera los motivos que les llevaron a rechazar la propuesta de ayer, alegando la imposibilidad de asumir varios días más de travesía con 107 personas en condiciones extremas, hacinados en cubierta con ataques de ansiedad, peleas y hasta varios rescatados tirándose por la borda para tratar de llegar a nado a Lampedusa, a 800 metros.
"Con nuestro barco a 800 metros de la costa de Lampedusa, los Estados europeos están pidiendo a una pequeña ONG como la nuestra" que haga frente a una nueva travesía de cientos de millas en condiciones meteorológicas "adversas, con 107 personas agotadas a bordo y 19 voluntarios que durante más de 24 días han estado tratando de garantizar esos derechos que Europa niega", agrega.
"Si efectivamente se ha llegado a un acuerdo, es indispensable que Italia y España asuman la responsabilidad de garantizar, poniendo los medios necesarios, el que estas personas desembarquen en un puerto seguro", señala la ONG.
En el comunicado, la ONG también asegura que después de las tres operaciones de rescate llevadas a cabo entre el 1 y el 10 de agosto, "solicitamos un puerto de desembarco a los Estados costeros más cercanos (Italia y Malta) pero recibimos una respuesta negativa de ambos".
Acusa a Calvo de "tergiversar la realidad"
Por su parte, Ricardo Gatti, el director de Open Arms Italia, ha acusado a Calvo de "tergiversar la realidad" al afirmar que el barco de la ONG "pudo haber entrado en Malta" para desembarcar a los migrantes pero que "no quiso" y "se fueron para Italia".
El representante de Open Arms ha negado estas afirmaciones de Calvo y ha asegurado que hubo un intento de trasladar a 39 personas a una patrullera maltesa. Se trataba personas recogidas en el último rescate, cuando el barco ya contaba otros 121 migrantes que llevaban días a bordo.
Según la versión de la ONG, cuando se estaban preparando para el trasbordo, hubo nerviosismo entre los rescatados que llevaban más días en la nave, que no entendían por qué el grupo que acababa de llegar podía desembarcar y ellos debían permanecer a bordo.
El Gobierno Vasco, a la espera de una respuesta
Por su parte, el Gobierno Vasco se encuentra a la espera de una respuesta del Ejecutivo español sobre su propuesta de acoger a un contingente del Open Arms.
Así, mantiene su disposición a asumir "un contingente determinado" del Open Arms, tal como explicó el lehendakari, Iñigo Urkullu, a los medios de comunicación el pasado 6 de agosto, tras asistir al acto de toma de posesión de María Chivite.
Para el Gobierno Vasco, "compartir el principio de corresponsabilidad es la mejor alternativa a la realidad migratoria y de asilo", es decir, "compartir el principio de corresponsabilidad entre Estados de la Unión Europea, y compartir este mismo principio entre Comunidades Autónomas y regiones dentro de cada Estado". Además, aboga por "un necesario Pacto Social por la Migración".
Te puede interesar
Docentes navarros piden que se destine el importe de la huelga del 15-0 a infraestructuras en Gaza
Han solicitado al consejero de Educación que el dinero descontado del salario por los paros se destine a la UNRWA para la reconstrucción de las infraestructuras educativas palestinas.
Retenciones en la A-8 en Bilbao, sentido Donostia, por un accidente múltiple
El accidente ha ocurrido en las curvas de Zorroza. Dos personas han resultado heridas.
Detenido en Tudela un conductor tras circular 11 km en sentido contrario por la A68
Estaba circulando bajo la influencia del alcohol y sin el permiso de conducir en vigor.
Herido grave el conductor de una furgoneta tras ser arrollado por un tren en Zalla
Tras arrollar a la furgoneta, el tren ha descarrilado, si bien inicialmente parece que no se han registrado heridos entre los pasajeros.
Un ertzaina en servicio da positivo en drogas tras colisionar su coche patrulla con un vehículo que se ha dado a la fuga
En el interior del turismo viajaban un hombre con la pierna escayolada, que era el conductor, un menor de edad y una mujer. Los dos primeros han resultado heridos teniendo que ser trasladados a los centros hospitalarios de Cruces y Basurto. La Ertzaintza ha tomado medidas cautelares, y este agente realizará labores internas hasta que reciba los resultados de la prueba de contraste en sangre y se esclarezca lo sucedido.
Osakidetza atendió en 2024 unos 7500 casos de ictus, más de la mitad de ellos de personas mayores de 75 años
Aunque el número de casos ha descendido ligeramente respecto a años anteriores, el dato más importante es la continua reducción de la mortalidad, que en la última década ha experimentado un descenso medio anual de 2,8 puntos porcentuales.
Fallece una conductora en un accidente de tráfico en la AP-15, en Olite
El vehículo en el que viajaba la mujer de 41 años y vecina de San Sebastián se ha saltado la mediana y ha chocado contra un camión que circulaba en sentido contrario. El camionero ha resultado herido leve.
¿Por qué se ha adelantado este año la llegada del virus de la gripe? El jefe de Epidemiología de Osakidetza aclara nuestras dudas
El jefe de vigilancia epidemiológica del Departamento de Salud del Gobierno Vasco Pello Latasa indica que el pico de casos que estamos viviendo estas semanas podrían ser o no el inicio de la epidemia de gripe estacional. La clave que explica la incidencia de la gripe reside en la cepa de este año.
Investigan una agresión sexual de dos niñas de 12 años a otra de 6 en un colegio de Vitoria-Gasteiz
La Fiscalía de Menores ha remitido el caso a la Diputación de Álava al ser inimputables las dos presuntas autoras.
¿Y con la covid qué? "Sigue entre nosotros, pero su circulación es mucho más limitada"
En palabras del jefe de vigilancia epidemiológica del Departamento de Salud del Gobierno Vasco Pello Latasa, el virus de la COVID sigue entre nosotros, pero está teniendo "una circulación más o menos estable".