Emakunde espera que el diálogo entre las compañías del Alarde 'llegue a buen puerto'
La directora del Instituto Vasco de la Mujer –Emakunde-, Izaskun Landaida, se ha mostrado "esperanzada" con el proceso de diálogo abierto entre las compañías que conforman el Alarde de Hondarribia, y espera que "llegue a buen puerto" y pueda darse una "solución definitiva a un problema que dura 26 años".
En una rueda de prensa celebrada en Vitoria para presentar un estudio becado por Emakunde, Landaida, ha sido preguntada por la situación del Alarde de Hondarribia, que se celebra este domingo 8 de septiembre, tras los trabajos llevados a cabo por la mediadora Jenny Pearce para evitar los enfrentamientos entre los partidarios del alarde tradicional y los del mixto.
Landaida ha defendido que las tradiciones surgen en contextos históricos "determinados", por lo que cree necesario "adecuarlas a los nuevos tiempos para ofrecer los mismos derechos para mujeres y hombres".
En este sentido, ha señalado que este proceso "no supone ir contra la tradición, sino todo lo contrario", ya que "la enriquece, ofreciendo los mismos derechos a mujeres y hombres".
"Hemos defendido históricamente la participación de las mujeres y hemos pedido también la necesidad de un diálogo sincero y profundo, que posibilite dar una solución duradera y permanente a este conflicto que dura ya más de 20 años", ha indicado.
Tras recordar que Emakunde ha reclamado la necesidad de un diálogo, ha puesto en valor que este año se cuente con una persona, Jenny Pearce, para hacer "labores de intermediación" entre las diferentes partes. "Esperamos que este diálogo llegue a buen puerto", ha señalado.
Landaida ha recordado que la intermediadora internacional ha dicho que "para que se den unas bases para un diálogo profundo y fructífero todavía se necesita más tiempo".
La directora de Emakunde se ha mostrado "esperanzada" con este proceso de diálogo "inicial", y ha insistido en que lo habían solicitado "una y otra vez con el fin de dar una solución adecuada a este conflicto que se prolonga ya mucho tiempo".
Asimismo, ha recordado que se han hecho "diferentes intentos" pero "es evidente que lo que hasta ahora se ha planteado no ha tenido efecto", por lo que cree que este diálogo es "una nueva vía" que espera que tenga "el fin que se desea y pueda darse una solución definitiva a un problema que dura 26 años".
Más noticias sobre sociedad
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.