Accidente laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Muere un trabajador de la planta de Tubacex en Amurrio

El hombre, un trabajador subcontratado de 61 años, ha sufrido una parada cardiorespiratoria en su puesto de trabajo. Osalan ha abierto una investigación.

Un trabajador subcontratado en la empresa Tubacex de Amurrio (Álava) ha fallecido tras sufrir ayer una parada cardiorespiratoria en su puesto de trabajo, según ha informado el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, Osalan, que ha abierto una investigación para aclarar lo sucedido. Esta tarde se ha celebrado una concentración multitudinaria en Llodio en protesta por el fallecimiento.

El fallecido era una empleado de Eusetek Gas SL, una subcontrata de Tubacex en el centro de trabajo de Aceralava de Amurrio, que se dedica al mantenimiento del horno de esta planta, según ha informado LAB a través de un comunicado.

LAB ha explicado que los operarios que se dedican a estas labores están expuestos a temperaturas "muy altas o extremas" en eldesarrollo de su trabajo. Además, y en referencia a las posibles causas del fallecimiento de esta persona, ha recordad que este pasado martes fue "un día especialmente caluroso en Amurrio y en toda la comarca".

El sindicato ha destacado que esta es la segunda muerte que se produce en Tubacex en los tres últimos meses, lo cuál --a su juicio-- "deja en evidencia" las medidas de prevención y salud laboral que se adoptan en dicha empresa.

LAB ha censurado que la precariedad, los altos ritmos de trabajo, las condiciones en las que se encuentran los operarios, la temporalidad y la subcontratación son factores "que afectan a la salud" de los trabajadores.

El sindicato ha explicado que el trabajador ahora fallecido perdió su empleo el año pasado, junto a otros compañeros, tras un proceso concursal "muy traumático", que terminó sin que pudiera cobrar "todo lo que la empresa les debía".

LAB ha denunciado que la precarización de las condiciones de vida y trabajo de esta persona han tenido una "incidencia directa" en su muerte. Asimismo, ha cuestionado la "eficacia" de las medidas adoptadas por Tubacex para evitar el calor excesivo en sus instalaciones.

Por su parte, la empresa Tubacex ha asegurado que el trabajador "no estaba sometido a condiciones de estrés térmico" y ha añadido que "todos los indicios apuntan" a que murió "por causas naturales".

La multinacional alavesa ha expresado asimismo que lamenta "profundamente" la muerte de este trabajador y ha trasladado "su más sentido pésame y apoyo a la familia y compañeros".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más