BIZKAIA
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbao, centro de debate europeo sobre los derechos del colectivo LGBTI

Este fin de semana se celebrará la Asamblea General de EPOA (European Pride Organisers Association) donde se elegirá la ciudad que acogerá el Europride 2022.
18:00 - 20:00
Arranca en Bilbao la primera conferencia atlántica LGTBI

Bilbao se convertirá a partir de hoy en el centro del debate europeo sobre la situación de los derechos del colectivo LGBTI con la celebración de la I Conferencia Atlántica LGBTI y la Asamblea General de EPOA (European Pride Organisers Association).

El Palacio Euskalduna de Bilbao acoge hoy, jueves, la primera edición de la Conferencia Atlántica LGBTI en la que, bajo el epígrafe "Derechos humanos y progreso", activistas y expertos de diferentes partes del mundo analizarán en una jornada gratuita y abierta al público la realidad internacional de este colectivo.

Según han informado los organizadores, la I Conferencia Atlántica LGBTI tiene como objetivo generar un foro de debate, análisis y discusión en torno a la realidad LGBTI en el mundo. En estas jornadas también se abordará cómo el sector empresarial y el ámbito laboral pueden contribuir a generar una "igualdad real en cuanto a diversidad afectivo sexual y de género".

Por otra parte, los días 20, 21 y 22 de septiembre tendrá lugar en Bilbao la celebración de la Asamblea General de EPOA (European Pride Organisers Association), donde se abordará la situación del colectivo LGBTI en todos los países europeos y se elegirá la ciudad que acogerá el Europride 2022.

Durante este encuentro se elegirá la ciudad que albergará el Europride 2022, a la que se postulan Lisboa-Oporto, Dublín, Belgrado y Barcelona.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más