Gobierno Vasco destaca el 'papel clave de las regiones' frente a la crisis climática
La viceconsejera de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Elena Moreno, ha participado este martes en The Hub, el foro de alto nivel organizado en el marco de la Semana del Clima de Nueva York, donde ha presentado, ante un auditorio de más de 600 líderes políticos y económicos, las medidas adoptadas por Euskadi para hacer frente a la crisis climática, y ha reivindicado "el papel clave de las regiones" frente a la crisis climática.
Moreno ha destacado, de manera especial, la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS) como eje de la acción política vasca y ha puesto en valor la planificación estratégica que ha diseñado el Gobierno Vasco desde hace más de una década para "avanzar hacia la sostenibilidad, poniendo en el centro a las personas".
"La agenda Basque Country 2030 está en el eje de todas nuestras políticas, ya que hemos adoptado los ODS como elemento inspirador del modelo de bienestar vasco. Pero no hemos empezado ahora. Ya en el año 2000 Euskadi aprobó su Estrategia Ambiental de Desarrollo Sostenible", ha señalado, para añadir que, desde entonces, Euskadi se ha dotado de "una completa planificación que aborda todos los aspectos que se puedan adoptar frente al reto del cambio climático".
En ese sentido, ha recordado que la estrategia Klima 2050, aprobada en 2015, "antes incluso de la firma del Acuerdo de París, establece la hoja de ruta que nos hemos trazado". Moreno ha indicado que dicha hoja de ruta culminará con la aprobación de la futura Ley de Cambio Climático de Euskadi, actualmente en proceso de tramitación, cuyo objetivo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40 % para 2030 y lograr una Euskadi neutra en carbono en 2050.
"Precisamente la declaración de emergencia climática realizada el pasado mes de julio por el Ejecutivo vasco situaba la lucha contra el cambio climático como un objetivo central de país", ha destacado.

Moreno, durante su intervención. Foto: Irekia
La vicenconsejera de Medio Ambiente ha explicado la evolución histórica de Euskadi como "un caso de éxito en política ambiental". "De un modelo industrial que afectó gravemente a nuestros ríos, suelos y aire, hemos pasado en un muy corto periodo de tiempo a un territorio con una buena calidad ambiental, gracias al compromiso de la ciudadanía, del sector económico y gracias a las políticas públicas que hemos desarrollado. En 1977, Bilbao tuvo el triste honor de ser la primera ciudad contaminada de España. Hoy nuestros valores ambientales son homologables a los mejores estándares", ha recordado Moreno.
Asimismo, la viceconsejera ha apuntado que esta mejora ambiental "no es incompatible con crecimiento económico" y ha aludido al "importante rol que juega la economía circular frente al cambio climático". A día de hoy, la economía circular en la CAV representa el 1% del PIB y el 2 % de todo el empleo.
Tras la participación en la Cumbre del Clima de Naciones Unidas este pasado lunes y la intervención este martes en el foro The Hub dentro de la Semana del Clima de Nueva York, la agenda de la delegación vasca se completa en los próximos días con varias reuniones de trabajo con otros gobiernos regionales.
Te puede interesar
Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón
Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.
Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública
"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.
3,5 kilómetros de retenciones en al AP8, el puente de Orio, por un accidente
La colisión entre un camión y un turismo ha provocado retenciones en la AP8, sentido Bilbao.
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.