Hoy es noticia
En Nueva York
Guardar
Quitar de mi lista

Gobierno Vasco destaca el 'papel clave de las regiones' frente a la crisis climática

La viceconsejera de Medio Ambiente ha desgranado los objetivos de la futura Ley de Cambio Climático de Euskadi, que espera lograr un territorio neutro en carbono en el año 2050.
MANIFESTACION CAMBIO CLIMATICO VITORIA EFE
Una protesta contra el cambio climático en Vitoria-Gasteiz. Foto: EFE

La viceconsejera de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Elena Moreno, ha participado este martes en The Hub, el foro de alto nivel organizado en el marco de la Semana del Clima de Nueva York, donde ha presentado, ante un auditorio de más de 600 líderes políticos y económicos, las medidas adoptadas por Euskadi para hacer frente a la crisis climática, y ha reivindicado "el papel clave de las regiones" frente a la crisis climática.

Moreno ha destacado, de manera especial, la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS) como eje de la acción política vasca y ha puesto en valor la planificación estratégica que ha diseñado el Gobierno Vasco desde hace más de una década para "avanzar hacia la sostenibilidad, poniendo en el centro a las personas".

"La agenda Basque Country 2030 está en el eje de todas nuestras políticas, ya que hemos adoptado los ODS como elemento inspirador del modelo de bienestar vasco. Pero no hemos empezado ahora. Ya en el año 2000 Euskadi aprobó su Estrategia Ambiental de Desarrollo Sostenible", ha señalado, para añadir que, desde entonces, Euskadi se ha dotado de "una completa planificación que aborda todos los aspectos que se puedan adoptar frente al reto del cambio climático".

En ese sentido, ha recordado que la estrategia Klima 2050, aprobada en 2015, "antes incluso de la firma del Acuerdo de París, establece la hoja de ruta que nos hemos trazado". Moreno ha indicado que dicha hoja de ruta culminará con la aprobación de la futura Ley de Cambio Climático de Euskadi, actualmente en proceso de tramitación, cuyo objetivo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40 % para 2030 y lograr una Euskadi neutra en carbono en 2050.

"Precisamente la declaración de emergencia climática realizada el pasado mes de julio por el Ejecutivo vasco situaba la lucha contra el cambio climático como un objetivo central de país", ha destacado.

Moreno, durante su intervención. Foto: Irekia

La vicenconsejera de Medio Ambiente ha explicado la evolución histórica de Euskadi como "un caso de éxito en política ambiental". "De un modelo industrial que afectó gravemente a nuestros ríos, suelos y aire, hemos pasado en un muy corto periodo de tiempo a un territorio con una buena calidad ambiental, gracias al compromiso de la ciudadanía, del sector económico y gracias a las políticas públicas que hemos desarrollado. En 1977, Bilbao tuvo el triste honor de ser la primera ciudad contaminada de España. Hoy nuestros valores ambientales son homologables a los mejores estándares", ha recordado Moreno.

Asimismo, la viceconsejera ha apuntado que esta mejora ambiental "no es incompatible con crecimiento económico" y ha aludido al "importante rol que juega la economía circular frente al cambio climático". A día de hoy, la economía circular en la CAV representa el 1% del PIB y el 2 % de todo el empleo.

Tras la participación en la Cumbre del Clima de Naciones Unidas este pasado lunes y la intervención este martes en el foro The Hub dentro de la Semana del Clima de Nueva York, la agenda de la delegación vasca se completa en los próximos días con varias reuniones de trabajo con otros gobiernos regionales.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X