Cantabria
Guardar
Quitar de mi lista

Pasa a disposición judicial la detenida por el cráneo hallado en Castro Urdiales

La víctima podría ser un hombre desaparecido desde febrero que trabajó durante años en Bilbao, Balmaseda y Laudio.
18:00 - 20:00
La cabeza encontrada en Castro Urdiales podría ser un hombre desaparecido en febrero

La mujer detenida por la Guardia Civil relacionada con el hallazgo de una cabeza humana que apareció dentro de una caja en una vivienda en Castro Urdiales (Cantabria) en la madrugada del viernes al sábado ha pasado a disposición judicial, según informan a Efe fuentes de la investigación.

La detención de la mujer se produjo este fin de semana en el edificio Mar Llana número 12 de la calle Padre Basabe, donde supuestamente residiría la persona detenida y donde se ha realizado un registro de la vivienda.

Según ha podido saber ETB, la víctima podría ser un hombre desaparecido desde febrero, nacido en Castro, pero que trabajó durante años en Bilbao, Balmaseda y Laudio como empleado de banca.

Agentes del Equipo de Inspecciones Oculares de la Guardia Civil han registrado esta mañana la vivienda de Castro Urdiales donde vivía la detenida. Los agentes intentar recabar pruebas de la posible participación de esta mujer en la desaparición del hombre.

Fuentes de la Guardia Civil han confirmado a EFE que la cabeza la encontró una mujer, y que se está tratando de identificar a quién pertenece.

La vivienda está en la calle Santa Ana, al norte de Castro Urdiales y cerca de la plaza de toros.

Según recoge este lunes El Diario Montañés, la mujer que encontró la caja tuvo que ser atendida por los servicios sanitarios, porque sufrió una crisis de ansiedad.

Este periódico señala que la caja podría haber llegado a manos de la mujer a través de una amiga, y que, tras un par de días, la abrió por el fuerte hedor que desprendía.

Los hechos se encuentran bajo secreto de sumario, que ha establecido el juzgado de guardia de Castro Urdiales.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco asegura que es Renfe quien decide cuándo desplegar la plataforma del tren en Orduña

El padre de Eukene Bengoa tuvo que ser bajado a pulso entre varias personas del tren en la estación de Orduña porque Renfe se negó a desplegarles la plataforma, tal y como denunció en un vídeo a través de las redes sociales. La gestión del servicio de Cercanías de Renfe está desde enero en manos del Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, pero fuentes del departamento indican que corresponde a la empresa decidir desplegarla o no.

Cargar más