política lingüística
Guardar
Quitar de mi lista

Chivite: 'Cualquier paso en política lingüística estará guiado por las normas'

La presidenta navarra ha abogado por que pueda aprenderse y usarse el euskera desde "la libre decisión voluntaria de cada ciudadano".
María Chivite afirma que deberán "estudiar bien" la sentencia. Foto: EFE

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha afirmado que "cualquier paso" que dé el Ejecutivo foral en política lingüística "va a estar guiado por las normas y la realidad sociolingüística de la Comunidad, todo desde una perspectiva de amplio consenso social, sindical y político".

María Chivite, que ha comparecido en el Parlamento foral a petición de Navarra Suma para informar sobre política lingüística, ha afirmado que "el euskera, como lengua propia de la Comunidad, debe ser tratado con respeto, alejado de debates políticos".

Ha abogado por "un consenso que trascienda los intereses de los partidos" y por reconocer el euskera como "un patrimonio de todos los navarros que hay que cuidar, potenciar y poner a disposición de toda la ciudadanía, que pueda aprenderse y usarse desde la libre decisión voluntaria de cada ciudadano".

La jefa del Ejecutivo ha asegurado que "nuestra norma base va a ser la ley foral del euskera y cualquier cambio normativo deberá ser desde un amplio consenso y siempre desde lo que se establece en la Lorafna".

Chivite se ha referido a la sentencia del TSJN que anula el decreto del euskera en lo referente al mérito del euskera para puestos en la zona mixta y la no vascófona y ha explicado que "lo que el Gobierno está haciendo es estudiar que consecuencias jurídicas tiene la sentencia".

"El Gobierno está manejando todos los escenarios posibles y estudiando todas las consecuencias de cada escenario, de si recurrimos o no, de vacío legal o no, es un trabajo complejo y minucioso", ha dicho, para incidir en la importancia de "garantizar la plena seguridad jurídica" de todos los procesos de empleo público que están abiertos.

No obstante, ha trasladado "un mensaje de tranquilidad" respecto a los procesos que ya son firmes, porque las personas "tienen asegurada su plaza".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más