Sindicatos apoyan Skolae y a los profesionales que lo crearon y han vuelto a declarar
Representantes de los sindicatos UGT, CCOO, ELA, LAB, STEILAS, CGT y ESK se han concentrado este miércoles frente al Palacio de Justicia en defensa del programa Skolae y de los profesionales que participaron en su elaboración, quienes han vuelto a comparecer por segunda vez ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN).
Estos sindicatos, que representan el 62% de la Mesa Sectorial de Educación y el 60% de la red concertada, denuncian que estos profesionales están siendo “objeto de una campaña de acoso y derribo por defender la igualdad, la erradicación de la violencia hacia las mujeres, la diversidad y la libertad”.
A las 09:00 horas se ha celebrado la concentración de apoyo al programa Skolae y a las personas que han participado en su elaboración con una pancarta en la que podía leerse 'La igualdad no es optativa'. Entre los asistentes se encontraba la anterior consejera de Educación, María Solana.
En representación de los sindicatos, Eloy Tato y Uxue Lasa han leído un comunicado en el que han defendido Skolae y han manifestado que ven con inquietud "cómo a la persecución judicial se unen ahora algunas decisiones políticas que pueden condicionar la adecuada implantación de Skolae en las aulas".
Por ello, han pedido al Departamento de Educación que "garantice" Skolae y "no sufra ninguna limitación añadida ni en su contenido ni en su proceso de implantación". Y han exigido "la paralización del acoso y derribo al que se está sometiendo a las compañeras y compañeros que han desarrollado el proyecto Skolae y que hacen su trabajo con rigor y profesionalidad".
A su juicio, "resulta totalmente sonrojante e indignante que estos profesionales de la educación tengan que ir a declarar por segunda vez por defender la igualdad, la erradicación de la violencia hacia las mujeres, la diversidad y la libertad". Han exigido así estos sindicatos al actual Gobierno foral que "siga con el programa Skolae en todos los centros educativos públicos y concertados".
Asimismo, han manifestado que "frente a la intolerancia de los sectores más retrógrados de nuestra sociedad, responderemos de manera unitaria, no consentiremos ataques ni a la educación ni a la igualdad ni a la justicia social".
Los sindicatos presentes en la concentración han manifestado su "rotundo compromiso" con Skolae y con los profesionales que lo redactaron. "Es un programa educativo basado en el respeto a la libertad individual, un programa que empodera la manera de sentirse, vivirse y expresarse", han dicho, para añadir que es un programa que "trabaja en que la igualdad de los derechos de todo ser humano sea una realidad".
Además, han añadido que las leyes "marcan claramente la necesidad de abordar en los centros escolares una educación proclive a la igualdad luchando contra la desigualdad, los roles de género y expresión de género sexistas y la erradicación de las violencias, las discriminaciones y la exclusión, independientemente de cual sea el origen de la misma".
En este sentido, han defendido que es un "programa que se ajusta adecuadamente a lo que marca la ley y la normativa vigente, promueve desde las primeras etapas de la vida un proyecto que se asienta en el conocimiento, la libertad y la capacidad de decidir sobre el futuro sin condicionantes de género, aprendiendo a identificar las desigualdades, a luchas contra ellas y a ejercer el derecho a la igualdad en el ámbito de cada cultura, religión, clase social, diversidad funcional, orientación, identidad y expresión de género".
Los sindicatos han expuesto que Skolae "propone equilibrar, desde la educación, los modelos y mensajes sexistas dirigidos a niñas y niños de manera que aprendan a crecer y relacionarse de forma igualitaria, libres de violencia y con todo el abanico de posibilidades vitales".
Por todo ello, han exigido a las Administraciones poner en marcha, de forma "inmediata", protocolos de actuación a favor de "las diversidades en las escuelas, a implementar leyes aprobadas para erradicar el sexismo, garantizar la visibilidad de todas las realidades en contextos educativos y a favorecer una educación en igualdad proclive a las diversidades".
Premio Unesco de Educación de Niñas y Mujeres
El programa Skolae de coeducación en las aulas puesto en marcha por el Gobierno de Navarra en la anterior legislatura recibirá este viernes un premio de la Unesco que reconoce la educación para niños y niñas.
Carlos Gimeno, consejero de Educación, ha indicado que Skolae está recogido en el acuerdo de gobierno y su intención es que se implante en todos los centros, tanto los públicos como los concertados.
Sin embargo, ha explicado que quiere "una educación participada, compartida, queremos hablar con todos los sectores y obviamente hay algunas cuestiones, algunos programas que se tengan que modelar para que se puedan ajustar mejor al sistema educativo".
En ese sentido, ha apuntado que Skolae "tiene unas exigencias de formación que para los centros de titularidad privada y las patronales igual no son asumibles, y habrá que hablar, habrá que conversar".
El programa Skolae dota al profesorado de materiales didácticos y herramientas para educar a los niños y niñas en igualdad en un proyecto integral y transversal. No se trata de una asignatura concreta, sino de un sistema para implementar la coeducación de manera real en todas las asignaturas, actividades y espacios de los centros educativos.
En primer lugar, se imparte una formación de tres meses a los profesores y también se ofrecen cursos para educar en igualdad a los padres y madres interesadas. Posteriormente, cada centro escolar elabora un plan para su escuela y en las aulas se trabajan diferentes actividades, fichas e iniciativas que propone Skolae.
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.