Los pensionistas llegan al Congreso y piden una pensión con IPC por Ley

Miles de pensionistas han llegado al Congreso de los Diputados, en una manifestación con la que pretenden exigir al nuevo Gobierno que salga de las próximas elecciones que revalorice las pensiones con el IPC real por ley y que eleve la pensión mínima hasta 1.080 euros.
El grupo conformado por medio centenar de pensionistas vascos que ha llegado a Madrid tras partir de Bilbao a pie el pasado 23 de septiembre, ha recorrido las calles de la ciudad para reclamar "hechos" en la mejora de las pensiones. Allí han confluido con otra marcha de pensionistas que arrancó el mismo día desde Rota (Cádiz).
Cerca de 115 autobuses han llegado con pensionistas procedentes de toda España, que se unen así a las columnas de decenas de pensionistas que ayer culminaron su marcha a pie desde Rota (Cádiz) y Bilbao.
La protesta ha arrancado desde la Puerta del Sol y al frente de la misma figura una gran pancarta en la que se puede leer "Gobierne quien gobierne las pensiones públicas se defienden".
"Robar al mayor, vileza atroz", "Trabajo digno para unas pensiones dignas" o "Todos somos pensionistas" son algunos de los lemas que han podido leerse en los numerosos carteles que portaban los manifestantes, mezclados con banderas de comunidades autónomas -sobre todo andaluzas e ikurriñas- y alguna republicana.
El encuentro de la columna procedente de Bilbao con la que venía de Rota ha sido "un momento muy emotivo", en el que integrantes de ambas marchas se han abrazado con lágrimas en los ojos, según ha descrito después a los medios de comunicación uno de los portavoces de la columna norte, Luqui Gómez.
"Hemos salido a la calle para quedarnos hasta que consigamos nuestros objetivos", ha dicho Luqui Gómez, que ha explicado que sus reivindicaciones pasan en primer lugar por blindar en la Constitución el carácter público del sistema de pensiones y su revalorización conforme al IPC.
El portavoz de la coordinadora estatal por el sistema público de pensiones, Tiano Sandoval, ha explicado a los medios de comunicación que a su llegada al Congreso registrarán un documento de reivindicaciones para defender pensiones públicas "dignas, justas y suficientes".
Además, ha adelantado que no cesarán en su lucha por la derogación de la reforma de las pensiones de 2011 y de 2013, por lo que se volverán a manifestar en distintas autonomías el próximo 16 de diciembre.
"No aceptamos el 0,9 % de subida de las pensiones. Solo aceptamos IPC real", ha afirmado otra de las portavoces de la coordinadora, Conchita Rivera.
Los pensionistas también reivindican mejoras en las pensiones por incapacidad y viudedad, así como para erradicar la pobreza energética que viven los mayores.
Más noticias sobre sociedad
Eneko Goia hace "un balance positivo" de la mitad de las fiestas y anima a "seguir disfrutando" de la Aste Nagusia
El alcalde de San Sebastián ha subrayado que no hay constancia de "incidentes reseñables", algo que ha considerado "una buena noticia" y que confía en que se confirme en lo que queda de Semana Grande, para la ciudad siga "disfrutando de la fiesta con alegría, buen ambiente y humor".
Navarra confirma once casos de tularemia este año, siete de los cuales requirieron hospitalización
En 2024 se diagnosticaron dos casos. Los valles de Ultzama, Larraun e Iza son los que han concentrado más casos. Cuatro casos tenían antecedentes de haber tocado cadáveres de roedores y en otros cuatro, de picadura reciente de garrapatas. En 2025 se han notificado más de 60 casos en el Estado español.
El Ayuntamiento de Bilbao y las comparsas presentan la campaña contra las agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas en la Aste Nagusia
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha apelado al "compromiso y la "responsabilidad compartida" de instituciones y ciudadanos con el objetivo de vivir una Aste Nagusia libre de agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas.
Varios peligrosos fuegos siguen descontrolados en España
Decenas de incendios forestales siguen azotando diversos puntos de España, calcinando miles de hectáreas. Los bomberos afrontan este miércoles una nueva jornada de incendios con el foco puesto, sobre todo, en las provincias de Ourense y Zamora, que el fuego ha obligado a desalojar de sus casas a miles de personas.
Cinco personas ingresan en prisión por una brutal paliza a una persona para robarle en San Sebastián
Los hechos sucedieron el domingo a las 7:30 horas en el pasadizo de Egia, en las inmediaciones de la estación de autobuses de la capital guipuzcoana, cuando cinco personas agredieron a una sexta, para robarle. El juez ha decretado prisión para los cinco, que han ingresado en Martutene.

Operación Retorno: Irun activa el dispositivo especial para evitar el colapso de tráfico en la ciudad
Los agentes municipales se colocarán en puntos estratégicos de las entradas de la ciudad para redirigir el tráfico dando paso con preferencia a los vehículos locales cuyo destino sea Irun, evitando así la entrada de coches de largo recorrido.
La Diputación de Álava restringirá actividades en el Gorbea durante la berrea, entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre
Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido todo el tráfico rodado.
Los incendios que arrasan España mantienen en vilo a miles de personas
El fuego se ceba sobre todo con las provincias de Ourense y León, y en total más de 7000 personas han sido desalojadas en las últimas horas como consecuencia de los incendios. Entre ambas provincias suman también 19 heridos. Al menos hay siete personas heridas por los incendios de León y Zamora, de los cuales cuatro están en estado crítico y otros tres en estado grave.
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.
Más de la mitad de los incendios son provocados
En las últimas horas, varias personas han sido arrestadas como responsables de los incendios. El caso más sorprendente está en Ávila, donde un trabajador de extinción de incendios ha sido detenido por provocar el incendio donde murió una persona.