'Aita Mari' suspende la operación de búsqueda y rescate de otra patera

El Aita Mari suspende la operación de búsqueda y rescate de una patera en peligro en el Mediterráneo, según ha informado Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) en una nota.
"Esta mañana hemos recibido un nuevo aviso de que podía haber una embarcación en peligro en alta mar. Era la tercera señal de alarma en 24:00 horas", han concretado.
Por ello, el Aita Mari puso rumbo a las coordenadas proporcionadas "informando a todas las autoridades pertinentes". "Hace unos minutos hemos recibido a bordo comunicación por parte de las autoridades libias de que se hacían cargo de la operación de búsqueda y rescate", han agregado.
"A pesar de que hemos ofrecido nuestra colaboración, esta ha sido rechazada", han dicho. Finalmente, "para mantener la seguridad a bordo" han decidido suspender la navegación hacia la nave en peligro, ya que en el pasado se han producido incidentes con los guardacostas libios que han derivado "en riesgo" también para los náufragos/as.
El Aita Mari ha puesto rumbo hacia el norte. Están a la espera de que las autoridades de los países ribereños asignen "un puerto seguro" de desembarco para las 78 personas auxiliadas el jueves.
Más rescates y muertes
Desde el pasado día 19, el buque Ocean Viking ha rescatado a 215 personas; Open Arms, por su parte, a otras 73 personas; Aita Mari, a 78 personas; 74 personas han llegado por sus propios medios a Lampedusa y la Marina maltesa ha rescatado a 70 personas.
Además, los guardacostas libios han apresado en alta mar y devuelto a tierra a más de 289 personas. Otros 43 náufragos fueron interceptados por los guardacostas tunecinos, según SMH.
Por otro lado, un pescador libio ha informado a Alarm Phone de un naufragio en las costas del país donde habrían fallecido 67 personas y 30 fueron salvadas.
En declaraciones a Radio Euskadi, el presidente de Salvamento Marítimo Humanitario, Iñigo Mijangos, ha manifestado esta mañana que los rescatados este jueves por el Aita Mari están "tranquilos" y se encuentran "bastante bien tras una noche movidita".
Rumbo a Malta
También ha subrayado que el Aita Mari ha comunicado "en todo momento su posición y los acontecimientos vividos" y se ha solicitado "a las autoridades concernientes instrucciones para proceder", aunque de momento no han recibido "ninguna notificación". "Desde Malta nos han dado acuse de recibo de las comunicaciones de teléfono, pero no tenemos más información", ha advertido.
Por lo que respecta al puerto de destino preferente, ha reconocido que "lógicamente sería Malta por ser el puerto cercano más seguro y si no tenemos más avisos en la zona posiblemente este mediodía iremos poniendo rumbo y solicitaremos puerto para desembarcar".
Cuestionado por si han recibido del Gobierno español algún malestar, Mijangos lo ha rechazado y ha detallado que las conversaciones mantenidas con las autoridades marítimas se pueden considerar "más bien informales".
"Hemos mantenido nuestros criterio, que permaneceremos en zonas de Malta y nos pondremos en contacto con las autoridades que es lo que manda la ley y el código internacional de navegación. Entiendo que no debería haber mayores problemas", ha incidido.
Cuestionado por el bote en el que viajan 94 personas cuya búsqueda iniciaron horas después de haber rescatado a otras 78 que se encontraban en peligro en el mar Mediterráneo, Mijangos ha detallado que finalmente ha sido el barco Open Arms el encargado de esta acción.
"Nosotros nos hemos dirigido al norte en busca de una tercera embarcación que ha sido encontrada afortunadamente por guardacostas malteses por lo que continuamos en la zona por si se dan avisos de nuevos botes", ha descrito.
Más noticias sobre sociedad
El Parque Natural de Izki obtiene el certificado como 'destino Starlight' por sus buenas cualidades para la contemplación
La candidatura ha puesto en valor iniciativas con las que se venía trabajando desde hace años, fomentando la oferta de educación ambiental y la acción sobre el medioambiente.
Arrancan las fiestas de San Fermín Txikito en el Casco Viejo de Pamplona
Las concejalas y los concejales txikis han sido los encargados de lanzar el chupinazo desde la azotea de la iglesia de los Corazonistas del Casco Viejo de la capital navarra. Desde hoy y hasta el domingo los vecinos y visitantes podrán disfrutar de una agenda repleta de actividades.
La vendimia más corta de la historia está llegando a su fin
La cosecha no ha sido abundante, condicionada por el tiempo y la aparición de mildiu, pero se dice que la uva recogida en esta breve cosecha que está a punto de finalizar es de muy buena calidad.
El Gobierno Vasco pondrá a prueba la eficacia del sistema Es-Alert el 2 de octubre
La prueba se realizará en Balmaseda y alrededores, donde en los dispositivos ubicados en este municipio se escuchará un sonido de alarma y se difundirá un mensaje de texto que indicará que se trata de una probat y no de una situación real de riesgo.
Sindicatos convocan un paro general por Palestina para el 15 de octubre en Hegoalde
En una nota, LAB, CC. OO., Steilas, Solidari, Etxalde e Hiru han señalado que será una jornada de "lucha, de movilización y asambleas de trabajadores" en los distintos centros de trabajo.
Zupiria pide a las familias de los niños del campamento de Bernedo que denuncien si creen que hay delito
Ha sido después de que la parlamentaria del PP Ainhoa Domaica haya acusado a las instituciones vascas "del PNV" de no proteger a estos menores y de mirar "hacia otro lado".
¿Qué controles pasan las colonias de verano?
Tras la polémica generada en torno a los campamentos de Bernedo, se ha abierto el debate sobre los requisitos que deben cumplir las colonias de verano.
Usuarias de los udalekus de Bernedo: 'Mientras nos duchaban, los monitores también estaban desnudos'
Recogemos testimonios de dos chicas que estuvieron en los udalekus de Bernedo hace 16 años. Aseguran que durante su estancia ya ocurrían los hechos denunciados actualmente.
La Diputación de Álava afirma que nunca habían recibido ninguna queja sobre las colonias de Bernedo
La diputada foral de Cultura y Deporte, Ana Del Val, ha afirmado que la Diputación Foral de Álava se va reunir en los próximos días con las familias afectadas para conocer de primera mano sus testimonios. Además, Del Val ha señalado están recabando toda la información sobre estas colonias para ver qué medidas va a tomar la institución foral. "Son unos hechos totalmente denunciables", ha añadido la diputada.
Un hombre retiene y agrede durante tres días a su expareja en una vivienda de Vitoria-Gasteiz
El hombre ha sido detenido acusado de los delitos de quebrantamiento de medida judicial y de lesiones a su pareja en el ámbito de la violencia de género.