'Aita Mari' suspende la operación de búsqueda y rescate de otra patera
El Aita Mari suspende la operación de búsqueda y rescate de una patera en peligro en el Mediterráneo, según ha informado Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) en una nota.
"Esta mañana hemos recibido un nuevo aviso de que podía haber una embarcación en peligro en alta mar. Era la tercera señal de alarma en 24:00 horas", han concretado.
Por ello, el Aita Mari puso rumbo a las coordenadas proporcionadas "informando a todas las autoridades pertinentes". "Hace unos minutos hemos recibido a bordo comunicación por parte de las autoridades libias de que se hacían cargo de la operación de búsqueda y rescate", han agregado.
"A pesar de que hemos ofrecido nuestra colaboración, esta ha sido rechazada", han dicho. Finalmente, "para mantener la seguridad a bordo" han decidido suspender la navegación hacia la nave en peligro, ya que en el pasado se han producido incidentes con los guardacostas libios que han derivado "en riesgo" también para los náufragos/as.
El Aita Mari ha puesto rumbo hacia el norte. Están a la espera de que las autoridades de los países ribereños asignen "un puerto seguro" de desembarco para las 78 personas auxiliadas el jueves.
Más rescates y muertes
Desde el pasado día 19, el buque Ocean Viking ha rescatado a 215 personas; Open Arms, por su parte, a otras 73 personas; Aita Mari, a 78 personas; 74 personas han llegado por sus propios medios a Lampedusa y la Marina maltesa ha rescatado a 70 personas.
Además, los guardacostas libios han apresado en alta mar y devuelto a tierra a más de 289 personas. Otros 43 náufragos fueron interceptados por los guardacostas tunecinos, según SMH.
Por otro lado, un pescador libio ha informado a Alarm Phone de un naufragio en las costas del país donde habrían fallecido 67 personas y 30 fueron salvadas.
En declaraciones a Radio Euskadi, el presidente de Salvamento Marítimo Humanitario, Iñigo Mijangos, ha manifestado esta mañana que los rescatados este jueves por el Aita Mari están "tranquilos" y se encuentran "bastante bien tras una noche movidita".
Rumbo a Malta
También ha subrayado que el Aita Mari ha comunicado "en todo momento su posición y los acontecimientos vividos" y se ha solicitado "a las autoridades concernientes instrucciones para proceder", aunque de momento no han recibido "ninguna notificación". "Desde Malta nos han dado acuse de recibo de las comunicaciones de teléfono, pero no tenemos más información", ha advertido.
Por lo que respecta al puerto de destino preferente, ha reconocido que "lógicamente sería Malta por ser el puerto cercano más seguro y si no tenemos más avisos en la zona posiblemente este mediodía iremos poniendo rumbo y solicitaremos puerto para desembarcar".
Cuestionado por si han recibido del Gobierno español algún malestar, Mijangos lo ha rechazado y ha detallado que las conversaciones mantenidas con las autoridades marítimas se pueden considerar "más bien informales".
"Hemos mantenido nuestros criterio, que permaneceremos en zonas de Malta y nos pondremos en contacto con las autoridades que es lo que manda la ley y el código internacional de navegación. Entiendo que no debería haber mayores problemas", ha incidido.
Cuestionado por el bote en el que viajan 94 personas cuya búsqueda iniciaron horas después de haber rescatado a otras 78 que se encontraban en peligro en el mar Mediterráneo, Mijangos ha detallado que finalmente ha sido el barco Open Arms el encargado de esta acción.
"Nosotros nos hemos dirigido al norte en busca de una tercera embarcación que ha sido encontrada afortunadamente por guardacostas malteses por lo que continuamos en la zona por si se dan avisos de nuevos botes", ha descrito.
Te puede interesar
Será noticia: 30 años de Metro Bilbao, Mazón en la comisión de la DANA y llegada de la selección palestina a Loiu
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Cómo se preparan los trenes de Metro Bilbao para iniciar el servicio cada día a las 05:30 horas?
Visitamos de madrugada el taller de Metro Bilbao en Basauri. El metro para de 00:00 a las 05:30: son las únicas horas disponibles para el mantenimiento y la puesta a punto. La revisión y limpieza diaria de los trenes antes de su primera salida es una tarea fundamental.
Así ha evolucionado Metro Bilbao en sus 30 años de historia
Hoy, 11 de noviembre, Metro Bilbao cumple 30 años. En estas tres décadas, el suburbano ha transformado la movilidad del Gran Bilbao, uniendo las dos márgenes de la ría y tejiendo una red que conecta la capital vizcaína con Kabiezes, Plentzia y Basauri. Ahora, el metro mira al futuro con nuevos proyectos de expansión, entre ellos la prolongación hacia Usansolo, que permitirá enlazar su hospital con el resto del área metropolitana.
Niko Etxart, Janus Lester y Aurora Beltrán ponen voz a la banda sonora de EITB Maratoia
"Euskal Herri Rock & Roll" de Etxart es la canción elegida este año para la campaña de EITB Maratoia y la versión cuenta además con la música y las voces de Janus Lester y Aurora Beltrán. Todos ellos han estado trabajando conjuntamente en los estudios de Elkar en Aduna.
Detenido un hombre en Igorre por una agresión sexual
La agresión tuvo lugar en la tarde del domingo, en una vivienda de la localidad de Bizkaia.
Los alumnos de electromecánica de Salesianos reparan el reloj de la iglesia de Urnieta
Los alumnos de electromecánica de Salesianos están reparando el reloj de la iglesia de Urnieta. El objetivo es que esté listo antes de primavera. Este trabajo permite a los alumnos aprender oficios que están a punto de desaparecer.
El Gobierno Vasco probará este jueves en Álava el sistema de aviso de emergencias a la población
Dicho envío emitirá un pitido de alerta y un mensaje tranquilizador que indicará que se trata de una prueba, y no de una situación de riesgo real.
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos continuados a un menor entre 1994 y 2000
El obispado, que ha anunciado la suspensión temporal de su agenda, ha afirmado que "las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas". La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su "confianza en la justicia" y ha mostrado su "respeto" ante el trabajo del tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España.
La Unión suprimirá ocho viajes de la línea entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao
La compañía suprimirá por baja demanda los siguientes refuerzos: Vitoria-Gasteiz a Bilbao (05:50, 06:45, 13:30 y 15:30) y Bilbao a Vitoria-Gasteiz (06:30, 07:45, 09:30 y 13:30).
Una activista de Greenpeace camina sobre el cielo de Madrid en el inicio de la COP30 de Brasil
Una activista de Greenpeace ha recorrido una cinta suspendida a 30 metros de altura en pleno centro de Madrid, junto con una pancarta con la inscripción 'El planeta, en la cuerda floja', para demandar "justicia climática" a las puertas del inicio de la Cumbre del Clima (COP30), que arranca hoy en Brasil.