Unos 400 migrantes, a la espera de que algún país permita su desembarco
La buena mar hizo que el pasado martes unas 600 personas salieran en pateras del norte de Libia, en condiciones precarias y con su vida en peligro.
Por ello, en la zona hay cuatro barcos intentando rescatarles, y aunque ya lo han hecho con 400, otras 200 personas siguen a la deriva.
Aita Mari traslada a 78 personas, entre las que hay niños y alguna mujer embarazada, Open Arms a otras 73, Ocean Viking a 215, y el Alan Kurdi se dirige a la zona a ayudar en los rescates.
Y es que, aunque los líderes europeos se comprometieran a buscar soluciones a las tragedias en el Mediterráneo, son las Organizaciones No Gubernamentales las que se dedican a hacer el trabajo de rescate de los migrantes que se encuentran en peligro en el mar.
Italia, por cuenta propia, lanzó el operativo 'Mare Nostrum', que en un año rescató a 150.000 personas. Pero a falta de fondos europeos, el servicio fue suspendido.
La agencia europea Frontex controla las fronteras, pero no cuenta con un mandato específico de búsqueda y salvamento.
Ante eso, las embarcaciones de las ONG se pusieron a trabajar, pero no tardaron en llegas las restricciones de los gobiernos: permisos que no llegan, puertos que niegan la entrada…
El pasado mes de agosto, el barco Open Arms tuvo que esperar 20 días, hasta conseguir un permiso de desembarco, con los rescatados a bordo.
Te puede interesar
Un atunero de Bermeo repele a tiros un intento de ataque pirata en el Índico
El buque Intertuna Tres, con base en Bermeo, ha frustrado un intento de abordaje a unos 900 kilómetros de la costa de Somalia, sin registrar heridos ni daños materiales. La operación se ha producido tras un repunte de la actividad pirata en la zona.
Modifican el proyecto del parque eólico 'Mendi' en Amurrio que pasa de 7 a 4 aerogeneradores
El nuevo proyecto contempla instalar 4 aerogeneradores de 110 metros de altura con 7,8 MW de potencia unitaria, además de una 1 torre anemométrica de 99,5 metros, todo ello instalado en Amurrio. La línea de evacuación también afectaría al municipio de Ayala. Con estos cambios la potencia total se incrementaría ligeramente hasta los 31,2 MW y la inversión descendería hasta los 24,8 millones.
La Ertzaintza alerta sobre estafas en Instagram mediante la suplantación de personas conocidas
Los estafadores crean perfiles casi idénticos a los de figuras públicas y ofrecen falsas inversiones en criptomonedas y productos financieros, según han advertido.
Será noticia: 30 años de Metro Bilbao, Mazón en la comisión de la DANA y llegada de la selección palestina a Loiu
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Cómo se preparan los trenes de Metro Bilbao para iniciar el servicio cada día a las 05:30 horas?
Visitamos de madrugada el taller de Metro Bilbao en Basauri. El metro para de 00:00 a las 05:30: son las únicas horas disponibles para el mantenimiento y la puesta a punto. La revisión y limpieza diaria de los trenes antes de su primera salida es una tarea fundamental.
Así ha evolucionado Metro Bilbao en sus 30 años de historia
Hoy, 11 de noviembre, Metro Bilbao cumple 30 años. En estas tres décadas, el suburbano ha transformado la movilidad del Gran Bilbao, uniendo las dos márgenes de la ría y tejiendo una red que conecta la capital vizcaína con Kabiezes, Plentzia y Basauri. Ahora, el metro mira al futuro con nuevos proyectos de expansión, entre ellos la prolongación hacia Usansolo, que permitirá enlazar su hospital con el resto del área metropolitana.
Niko Etxart, Janus Lester y Aurora Beltrán ponen voz a la banda sonora de EITB Maratoia
"Euskal Herri Rock & Roll" de Etxart es la canción elegida este año para la campaña de EITB Maratoia y la versión cuenta además con la música y las voces de Janus Lester y Aurora Beltrán. Todos ellos han estado trabajando conjuntamente en los estudios de Elkar en Aduna.
Detenido un hombre en Igorre por una agresión sexual
La agresión tuvo lugar en la tarde del domingo, en una vivienda de la localidad de Bizkaia.
Los alumnos de electromecánica de Salesianos reparan el reloj de la iglesia de Urnieta
Los alumnos de electromecánica de Salesianos están reparando el reloj de la iglesia de Urnieta. El objetivo es que esté listo antes de primavera. Este trabajo permite a los alumnos aprender oficios que están a punto de desaparecer.
El Gobierno Vasco probará este jueves en Álava el sistema de aviso de emergencias a la población
Dicho envío emitirá un pitido de alerta y un mensaje tranquilizador que indicará que se trata de una prueba, y no de una situación de riesgo real.