Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Emakunde pide a la sociedad no permitir 'ni un paso atrás en este camino sin retorno'

La directora de Emakunde, Izaskun Landaida, ha señalado que "cada avance en materia de igualdad y violencia contra las mujeres ha sido costoso y ha requerido mucho trabajo, esfuerzo y dedicación".
INDARKERIA MATXISTA VIOLENCIA MACHISTA PROTESTA BILBO EFE
Protesta contra la violencia machista en Bilbao. Foto de archivo: EFE

El Instituto Vasco de la Mujer-Emakunde ha pedido este viernes a la sociedad, de cara al 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra las mujeres, que "no permita ni un paso atrás en el camino hacia una sociedad libre de violencia contra las mujeres".

En un comunicado, la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, ha señalado que "cada avance en materia de igualdad y violencia contra las mujeres ha sido costoso y ha requerido mucho trabajo, esfuerzo y dedicación".

"Esta sociedad ha dado muchos pasos adelante, en sensibilización, en atención, en prevención, y reclama cada vez con más clamor el derecho a vivir libres de violencia contra las mujeres y en igualdad", ha añadido.

Por eso, ha advertido, "no podemos permitir ni un paso atrás en este camino sin retorno". "Somos conscientes de que nos queda camino por recorrer y reafirmamos nuestro compromiso en seguir trabajando por la consecución de una sociedad igualitaria libre de violencia machista", ha manifestado.

Landaida ha recordado que los casos de violencia contra las mujeres que salen a la luz son la "punta del iceberg de un problema grave y estructural, y que muchos de los casos quedan ocultos".

Landaida: "Muchos de los casos quedan ocultos"

En este sentido, ha indicado que "es responsabilidad de toda la sociedad contribuir a generar las condiciones adecuadas para apoyar a las mujeres que sufren violencia y se enfrentan a ella".

La directora de Emakunde ha afirmado que la violencia contra las mujeres es "el símbolo más brutal de la desigualdad entre mujeres y hombres en nuestra sociedad", por lo que ha reivindicado "las políticas de igualdad como instrumentos fundamentales para acabar con este problema estructural".

Emakunde ha animado a toda la sociedad a tener "una actitud diaria activa" contraria a la violencia contra las mujeres y a manifestar el lunes, 25 de noviembre, su rechazo a la violencia ejercida contra las mujeres, participando en las movilizaciones organizadas por las distintas instituciones y movimientos sociales o mostrando la imagen del punto lila que simboliza el rechazo a este tipo de violencia.

La directora de Emakunde participará el lunes en la concentración convocada por el Gobierno Vasco en las escalinatas de la sede de Lehendakaritza, a las 12:00 horas, y en la manifestación del movimiento feminista en Bilbao, a las 19:00 horas con salida desde la Plaza del Sagrado Corazón.

---------------------------------------------------------------------------------------------

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi) y 016 (teléfono del Estado). El primero deja rastro en la factura y en el teléfono; el segundo, en el teléfono. Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más