Salvamento marítimo
Guardar
Quitar de mi lista

Desembarcan en Pozzallo los migrantes del 'Aita Mari'

Tras cinco días de espera y de mala mar las 78 personas rescatadas por el buque humanitario han conseguido desembarcar en Sicilia.
18:00 - 20:00
Desembarcan en Pozzallo los 78 migrantes del 'Aita Mari'

El buque de rescate humanitario 'Aita Mari' ha llegado al puerto de Pozzallo, en Sicilia, y los 78 migrantes que rescató el pasado jueves en el Mediterráneo en la zona de Catania han comenzado a desembarcar tras cinco días de espera y de mala mar, navegado en busca de puerto seguro.

El barco ha arribado a puerto poco antes de las 10:00 de esta mañana y ha comenzado el desembarco de las 78 personas que viajaban a bordo, migrantes rescatados en alta mar.

Los primeros rescatados han pisado tierra en torno a las 11:20 de la mañana, ayudados por miembros de la Guardia de Finanzas, militares y Cruz Roja.

Cerca de la media noche de este pasado domingo, las autoridades italianas concedieron permiso para el desembarco de las 78 personas rescatadas por el 'Aita Mari' en Pozzallo, en el Sur de Sicilia, situado a unas 26 millas naúticas de la posición en la que se encontraba el barco vasco, que tuvo que poner rumbo a la isla italiana para refugiarse del temporal.

"Pozzallo es asignado para que las 78 personas a bordo del 'Aita Mari' puedan desembarcar", confirmaba la ONG en un mensaje difundido a través de su cuenta en la red social Twitter.

A casi 500 kilómetros de allí, en el puerto de Taranto ha arribado al amanecer el barco de rescate humanitario de la organización Open Arms. Allí han desembarcado los 62 migrantes que llevaba a bordo desde hace seis días y que habían sido rescatados en aguas del Mediterráneo a 50 millas de Libia.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más