Medio millón de personas marchan por el clima en Madrid
Miles de personas, medio millón según Ecologistas en Acción, han inundado este viernes el principal eje de circulación del centro de Madrid, en la multitudinaria Marcha por el Clima, la manifestación convocada por plataformas ecologistas ante la "emergencia climática" coincidiendo con la Cumbre Social por el Clima (COP25) que acoge la ciudad desde el pasado lunes.
Entre todos los miles de asistentes ha destacado la joven activista sueca Greta Thunberg, que se ha sumado a la manifestación tras cruzar el océano Atlántico en catamarán durante tres semanas desde Estados Unidos y recorrer en tren la distancia que separa Lisboa con Madrid.
A pesar de su deseo de participar en la marcha y la expectación que había generado su presencia en la marcha, la joven ha tenido que renunciar a la manifestación por cuestiones de seguridad y acudir directamente al escenario final a pronunciar un discurso.
"Tenía muchas ganas de estar en la marcha, pero es una cuestión de seguridad", ha lamentado Thunberg antes de subirse a un vehículo eléctrico, poco después de llegar a la manifestación en el bloque donde se apelotonaban los jóvenes de Fridays For Future, el movimiento internacional que inspiró la adolescente sueca con sus protestas cada viernes frente al parlamento de Escotocolmo.
"Los líderes políticos nos están traicionando y no vamos a dejar que eso siga sucediendo, que se salgan con la suya. Decimos: Basta ya, el cambio viene os guste o no. No tenemos otra opción", ha sentenciado Greta Thunberg en la Plaza de Nuevos Ministerios, donde termina la marcha climática.
Así, Thunberg ha manifestado que el mundo está "en el medio de una emergencia climática" y ha pedido salir de la zona de confort. "Eso es lo que estamos haciendo aquí: Decir a los responsables políticos que deben ser responsables y proteger el futuro de las nuevas generaciones", ha explicado.
Además, ha subrayado que, aunque los líderes políticos se reúnen en Madrid para "negociar" el futuro de los manifestantes, para Greta, la esperanza "no se encuentra entre los muros de la COP25", sino que está aquí, con los manifestantes.
"Necesitamos que sigáis. Tenemos que aprovechar el impulso y seguir avanzando. Que las personas del sur escuchen nuestra voz y para ayudar a las personas que más sufren en esta emergencia climática", ha añadido la adolescente sueca que confía en que el cambio va a llegar de las masas, de las personas que piden acciones. "Eso somos nosotros; los que vamos a traer el cambio aquí", ha manifestado.
En ese contexto, ha reclamado a los responsables políticos que adelanten a la sociedad que es la que "ahora mismo" está liderando la lucha contra la emergencia climática. "Ellos deben seguirnos a nosotros. Ahora estamos marcando el camino y ellos deben hacer su trabajo", ha insistido.
Por su parte, el actor español Javier Bardem ha llamado "estúpido" al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (PP), "por permitir circular por la capital a los vehículos contaminantes" y "por querer revertir" Madrid Central, la zona de bajas emisiones que comenzó a funcionar hace un año tras su puesta en marcha por parte de la anterior alcaldesa, Manuela Carmena.
Bardem ha intervenido desde el escenario, también ha criticado al presidente estadounidense, Donald Trump, "por abandonar los acuerdos globales de acción contra la crisis climática".
El acto ha exigido a la Unión Europea que el objetivo de reducción de emisiones de CO2 sea del 65%, y ha cuestionado los compromisos actuales. "Solo hay tres palabras: urgencia, ambición y reducción", ha incidido, instando a las economías más desarrolladas, "incluida la UE" a tener más ambición en sus políticas medioambientales.
Chile, donde se iba a celebrar la cumbre y no se ha hecho por la crisis política, también ha sido protagonista en este final del recorrido, donde una activista y portavoz de FFF ha agradecido la asistencia masiva a la manifestación, ha expresado su apoyo al pueblo de Chile y ha asegurado que "sin justicia climática no hay futuro".
Más noticias sobre sociedad
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.