Un quinto premio deja 4,8 millones en Otxarkoaga
80 series del número 69.823, uno de los quintos premios del Sorteo de la Lotería de Navidad, han sido vendidas en su mayor parte en la ventanilla de la administración número 35 de Bilbao, en el barrio de Otxarkoaga y en el bar La amistad, hasta repartir un total de 4,8 millones de euros. La administración, que tenía consignadas 110 series de este número, devolvió ayer veinte y otras diez las intercambió con la administración número dos de Torrox (Málaga).
Además de en esta administración, ubicada en la calle Larratundu, número 3, de Otxarkoaga, una serie del mismo número (60.000 euros) fue vendida por la administración número 2 de Basauri (Bizkaia).
Por otro lado, el número 6.293 ha resultado agraciado con el segundo de los ocho quintos premios. Un total de 22 décimos (132.000 euros) de este quinto premio han sido vendidos en Navarra, 17 décimos en la administración de la calle Martín Azpilicueta de Pamplona, dos en el centro Comercial La Morea de Cordovilla, y uno en las administraciones de la calle Miravalles de Pamplona y de las calles Cuesta de la Estación y Ador, estas dos últimas en Tudela.
Una cuadrilla de jóvenes de Pamplona se ha llevado un quinto premio:
Además, el número se ha vendido en parte en Bilbao y Vitoria-Gasteiz y ha repartido 66.000 euros. Se ha vendido una serie en la administración de la calle Alameda de Urquijo 52, lo que supone 60.000 euros. En el caso de la capital alavesa se ha vendido únicamente un décimo en la administración de la calle Avenida de Gasteiz, 87, que está premiado con 6.000 euros.
El 74.770 ha resultado agraciado con el quinto de los ocho quintos premios. El número ha repartido 66.000 euros en Bilbao, Sodupe y Sopelana. Se han venido 8 décimos en la administración de la calle Particular de Arsuaga, que representan 48.000 euros. Por otro lado, se han vendido dos boletos en las localidades vizcaínas de Sodupe (12.000 euros) y otro en Sopela (6.000).
El número 66.212 ha resultado agraciado con el cuarto de los ocho quintos premios. Ha dejado 24.000 euros en Abadiño, Aretxabaleta, San Sebastián y Urretxu. Se ha vendido un décimo en Abadiño (Bizkaia), lo que supone 6.000 euros, al igual que ha sucedido en San Sebastián, y en las localidades guipuzcoanas de Aretxabaleta y Urretxu.

Elisabeth Obarisiagbon Iyamu ha cantado el cuarto de los quintos premios, el 66.212. Foto: EFE
El número 81.610 ha resultado agraciado con el último de los ocho quintos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, un número del que se han vendido cinco boletos en Bizkaia y Gipuzkoa que suponen 30.000 euros. El número ha estado repartido en numerosas localidades del Estado. Se ha vendido un décimo (6.000 euros) en Bilbao y otro en Ermua, mientras que en el caso de Gipuzkoa se ha vendido un boleto en Irún y dos en San Sebastián.
El número 23.059 ha resultado agraciado con el tercero de los ocho quintos premios. El número ha salido a las 10:28 horas en el décimo alambre de la tercera tabla y ha sido vendido íntegramente en Palamós (Girona).
El número 75.206 ha resultado agraciado con uno de los ocho quintos premios. El premio ha sido vendido en la Adminsitración número dos de Soria. El número ha sido cantado a las 9:49 horas en el alambre sexto de la segunda tabla.
El número 54.527 ha sido premiado con el sexto de los ocho quintos premios. Ha salido a las 11:20 horas y ha sido vendido íntegramente en Segovia.
Cada uno de los quintos premios está agraciado con un premio de 6.000 euros al décimo. Los agraciados cobrarán el importe íntegro y no tendrán que pagar ningún impuesto, ya que los premios inferiores a 20.000 euros al décimo están exentos de gravamen fiscal.
El Sorteo Extraordinario de Navidad ha repartido este 22 de diciembre 2.380 millones de euros en premios, y los agraciados con el 'Gordo' recibirán 400.000 euros al décimo.
Te puede interesar
Detienen a dos hombres y desmantelan un punto de venta de droga en Barañáin
La operación policial, ejecutada el pasado 12 de noviembre, culminó con el arresto de dos varones de 35 y 41 años, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas, tras diversas tareas de vigilancia, seguimientos y comprobaciones impulsadas a raíz de denuncias vecinales.
Reabierta la N-1 en Legorreta, en sentido Irun, tras permanecer cerrada por un accidente entre dos vehículos
En el siniestro, que ha tenido lugar a primera hora de la mañana, se han visto implicados un camión y una furgoneta, cuyo conductor ha resultado herido y trasladado a la clínica de la Asunción de Tolosa. Aunque ya se ha reabierto la vía, a las 09:30 horas persisten las retenciones.
Los acusados por las concentraciones ante Askabide declararán hoy en Vitoria-Gasteiz
La vista se reanudará hoy con la declaración de los 21 acusados, después de que los testigos hayan descrito una presión “constante” ante la clínica y mientras la Fiscalía mantiene que hubo coacciones.
Un panetone vasco competirá en Italia en una gran final internacional
En la gran final se batirán el cobre los diez mejores panetones ibéricos del año. Martxel Iridoy, de la pastelería Tate de Markina-Xemein, nos desvela qué lleva su receta ganadora.
Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”
Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.
Denuncian que existe “especulación energética” tras la subestación de Oteiza
La plataforma ciudadana Tierra Estella No se Vende asegura que la infraestructura “no responde a las necesidades” energéticas de la comarca y piden una justificación para el salto de 66 kV a 220 kV.
El Plan de Vialidad Invernal de Navarra cuenta con 220 vehículos de intervención y 384 personas
Bajo el lema 'Que el invierno no te sorprenda en la carretera' se ha lanzado una campaña que pide a la ciudadanía que revise sus vehículos antes de la llegada del invierno, prestando atención a los neumáticos, los frenos, la dirección y el alumbrado, entre otros.
Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona
El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.
El marido de Amaya Zabarte cree que Zupiria "no va a destapar nada" sobre el caso
Por otro lado, ha anunciado que otra mujer prevé presentar una tercera denuncia contra la Ertzaintza por presuntamente haber resultado herida por las cargas que llevó a cabo la policía autónoma vasca. Se sumaría a las de la propia Zabarte y a la de María Martín.
Los perros de terapia aportan "seguridad y confianza" a los menores que han sufrido abusos sexuales
Hace 10 años que comenzaron a probar la terapia con perros con menores víctimas de abusos sexuales en Bizkaia y los resultados que obtienen son cada vez mejores. De hecho, por primera vez en Euskadi, un juez ha permitido que una víctima menor de edad pueda declarar acompañado de uno de estos perros.