Las jugadoras de fútbol y hockey hierba de la Real Sociedad reciben el Tambor de Oro
Las jugadoras de los equipos de fútbol y de hockey hierba de la Real Sociedad han recibido de manos del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, el Tambor de Oro 2020. Tras recibir la distinción, las deportistas se han mostrado emocionadas por el reconocimiento, y han defendido los valores de "igualdad y superación" que representan sus respectivos equipos.
El acto, celebrado este lunes 20 de enero, San Sebastián, día grande de la festividad del patrono de la ciudad, ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Consistorio donostiarra, y ha contado con la presencia de representantes institucionales y políticos.
Las encargadas de recibir en representación de los dos equipos el Tambor de Oro han sido las capitanas de ambos conjuntos, la futbolista Nahikari García y la jugadora de hockey Nerea Belzunegi. Con la interpretación de 'Iriyanera', les han hecho entrega de la distinción.
El reconocimiento "más emotivo, por todo lo que representa"
Nerea Belzunegi ha resaltado que el equipo de hockey hierba txuriurdin, "su filosofía y su forma de amar la Real, nos han traído hoy hasta aquí; jamás nos ha importado entrenar a deshoras, recorrer kilómetros en autobús, tener un campo limitado para entrenar, sacrificar nuestras vidas personales. Lo hicimos, lo hacemos y lo seguiremos haciendo", ha expresado.
Nahikari García, por su parte, ha manifestado que "no hay palabras para agradecer todas las muestras de reconocimiento y cariño" que han recibido ambos equipos por parte de la sociedad, pero, "sin duda, hoy es el más emotivo, por lo que representa".
"Estamos en el inicio de algo muy importante; el deporte femenino tiene que seguir creciendo. Nosotras sabemos que somos un ejemplo, cada vez más, para muchas niñas y niños. Este Tambor de Oro premia lo conseguido, pero nos tiene que impulsar aún más a lo que vamos a ser", ha afirmado.
Posteriormente, las jugadoras de los dos equipos han posado para la foto de familia, mientras sonaba la Marcha de San Sebastián.
VÍDEO | Las chicas de la Real cantan el himno txuri urdin al ritmo de los tambores
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Tamborrada Infantil
A las doce del mediodía, ha llegado el turno para los más pequeños, con el inicio de la Tamborrada Infantil, en la que han participado este año cerca de 5.000 niños, integrados en 48 compañías de 41 centros educativos donostiarras. Tras interpretar la Marcha de San Sebastián bajo la dirección del Tambor Mayor, Aimar Capa, se ha dado comienzo al Desfile por las calles de la capital guipuzcoana.
Miles de niñas y niños han tomado las calles de San Sebastián. Foto: EFE.
San Sebastián está este lunes en plena jornada festiva desde la pasada medianoche, momento en que los tambores empezaron a hacer vibrar a la ciudad con la Izada de Bandera. Desde entonces, 151 tamborradas de adultos, en las que participan en torno a 19.000 donostiarras, están participando en la fiesta, además de las y los niños que han salido a mediodía en la Tamborrada Infantil. La plaza de la Constitución volverá a ser esta medianoche el punto de reunión de miles de ciudadanos, para el acto de la Arriada de Bandera, que pondrá fin a la edición 2020 de la fiesta del día de San Sebastián.
Más noticias sobre sociedad
Una familia reclama 150 000 euros de indemnización a un colegio de Bilbao por acoso escolar
Según ha afirmado la abogada de la familia, el centro educativo no actuó para atajar esas agresiones que le han causado graves secuelas psiquiátricas y físicas a la menor.
La vivienda, principal preocupación de los vascos por primera vez desde 2008
Tras la vivienda (51 %) se sitúan el empleo (42 %), la sanidad (28 %) y la seguridad ciudadana (21 %), que alcanza su nivel más alto en años. El Gobierno vasco obtiene una valoración mayoritariamente positiva: el 41 % cree que está haciendo un buen trabajo y el 55 % confía en que sabe cómo resolver los problemas, aunque necesita más tiempo.
Solucionado el problema con los pasaportes, los niños y niñas saharauis llegarán la semana que viene a Euskal Herria
La llegada de los menores desde Tinduf se ha retrasado debido a un problema en la emisión de los pasaportes colectivos.
Intervenidos en el aeropuerto abanicos, gorros y ropa destinados a la venta ilegal en San Fermín
Incautan en el aeropuerto de Pamplona-Noáin más de un millar de artículos, incluidos 500 abanicos y 500 gorros, presuntamente destinados a la venta ilegal durante los Sanfermines.
Atrapa el paquete: llega a Bilbao la fiebre de las compras a ciegas
El fenómeno europeo de los paquetes misteriosos desembarca en el centro comercial Zubiarte del 7 al 12 de julio. Una experiencia única donde la intuición y la suerte son las claves para llevarse auténticas sorpresas.
El txupinazo, los encierros y mucho más, en diez intensos días que inundarán la programación de EITB
Unai Iparragirre ha presentado el despliegue de EITB durante las fiestas de la capital navarra, la primera gran cita de la programación de verano de ETB.
Un herido en un incendio en un edificio en Arrasate
El fuego ha comenzado sobre las 23:30 horas en los bajos de un edificio de la calle San Josepe. En un primer momento cuatro portales han tenido que ser desalojados, pero en tres de ellos ya han vuelto a sus casas.
Herido un motorista en Muxika al precipitarse a un río tras chocar contra un coche
El accidente se ha producido a las 19:50 horas, cuando una moto ha chocado contra un turismo en la N-635 en Muxika, sentido Gernika. Como consecuencia del golpe, el motorista se ha precipitado hacia el río Mundaka, a la altura del barrio de Ariatza.
Dimite el jefe de bomberos de San Sebastián, acusado de "colar" a su hijo en el concierto de Fermin Muguruza
El parque de bomberos de San Sebastián se queda de momento sin jefe por el mal ejemplo que al parecer dio éste en el concierto de Fermin Muguruza. Ander Gomez ha tenido que dimitir tras ”colar” a su hijo vestido de bombero en el mencionado concierto de Anoeta.
Paulo Agirrebaltzategi y Joseba Zulaika destacan la inmensa aportación de Joxe Azurmendi al pensamiento vasco
Filósofo, ensayista y referente intelectual de varias generaciones, la obra de Joxe Azurmendi ha marcado el pensamiento crítico en Euskadi durante más de medio siglo. Azurmendi deja un legado inmenso en el euskera, en las ideas... y en la forma de entender el país.