Miles de ciudadanos deberán adaptar sus antenas de TDT en las próximas semanas
Miles de ciudadanos de decenas de municipios de la Comunidad Autónoma Vasca y de Navarra deberán tener adaptadas sus antenas colectivas de Televisión Digital Terrestre (TDT) para el próximo 11 de febrero, dado que varios canales estatales y autonómicos de TDT dejarán ese día de emitir a través de sus antiguas frecuencias en decenas de municipios. En otros municipios, dicha adaptación deberá estar realizada para el 3 de marzo. En todos ellos, los ciudadanos tendrán que sintonizar de nuevo sus televisores con el mando a distancia a partir de la fecha en que los canales afectados dejen de emitir en las mismas frecuencias que hasta entonces.
El cambio de frecuencias de la TDT se produce a consecuencia del llamado Segundo Dividendo Digital, por el que se debe liberar antes del 30 de junio de 2020, por mandato europeo, la banda de 700 MHz del espectro radioeléctrico para permitir el despliegue de futuras redes de telecomunicaciones 5G. Este proceso no implicará la aparición ni desaparición de canales de televisión; simplemente, se desplazan de frecuencias. Tampoco supondrá la obsolescencia de televisores ni descodificadores TDT.
Esta es, por territorios, la lista completa de municipios cuyos ciudadanos deberán adaptar sus antenas de TDT, con la fecha para la que deben tener realizado dicho trámite:
BIZKAIA
Para el 11 de febrero de 2020
Amoroto
Berriatua
Ea
Ispaster
Lekeitio
Mendexa
Ondarroa
Para el 3 de marzo de 2020
Abadiño
Abanto Zierbena
Amorebieta-Etxano
Arakaldo
Arantzazu
Munitibar-Arbatzegi-Gerrikaitz
Artzentales
Arrankudiaga
Arrieta
Berriz
Busturia
Valle de Carranza
Artea
Zeanuri
Zeberio
Dima
Durango
Etxebarria
Elantxobe
Elorrio
Ereño
Ermua
Fruiz
Galdakao
Galdames
Gamiz-Fika
Garai
Gatika
Gautegiz Arteaga
Güeñes
Gernika-Lumo
Gizaburuaga
Ibarrangelu
Izurtza
Lanestosa
Larrabetzu
Laukiz
Lemoa
Mallabia
Mañaria
Markina-Xemein
Mendata
Ugao-Miraballes
Morga
Muxika
Mundaka
Aulesti
Muskiz
Otxandio
Orduña
Orozko
Sukarrieta
Errigoiti
Lezama
Santurtzi
Sopuerta
Trucios
Urduliz
Balmaseda
Atxondo
Bedia
Areatza
Igorre
Zaldibar
Forua
Kortezubi
Murueta
Nabarniz
Iurreta
Ajangiz
Zierbena
Arratzu
Ziortza-Bolibar
Ubide
Arrigorriaga
Bakio
Barakaldo
Barrika
Basauri
Berango
Bermeo
Bilbao
Etxebarri
GOrdexola
Gorliz
Getxo
Leioa
Lemoiz
Maruri-Jatabe
Meñaka
Mungia
Plentzia
Portugalete
Valle de Trápaga
Ortuella
Sestao
Sopela
Zalla
Zaratamo
Derio
Erandio
Loiu
Sondika
Zamudio
Alonsotegi
GIPUZKOA
Para el 11 de febrero de 2020
Abaltzisketa
Aduna
Aizarnazabal
Albiztur
Alegia
Alkiza
Altzo
Amezketa
Andoain
Anoeta
Antzuola
Arama
Asteasu
Ataun
Aia
Azkoitia
Azpeitia
Beasain
Beizama
Belauntza
Berastegi
Berrobi
Bidania-Goiatz
Zegama
Zerain
Zestoa
Zizurkil
Deba
Elduain
Ezkio-Itsaso
Hondarribia
Gaintza
Gabiria
Getaria
Hernani
Hernialde
Ibarra
Idiazabal
Ikaztegieta
Irun
Irura
Itsasondo
Larraul
Lazkao
Leaburu
Legorreta
Lezo
Lizartza
Mutriku
Mutiloa
Olaberria
Orexa
Orio
Ormaiztegi
Oiartzun
Pasaia
Errezil
Errenteria
San Sebastián
Segura
Tolosa
Urnieta
Usurbil
Villabona
Ordizia
Urretxu
Zaldibia
Zarautz
Zumarraga
Zumaia
Lasarte-Oria
Astigarraga
Baliarrain
Orendain
Altzaga
Gaztelu
Para el 3 de marzo de 2020
Aretxabaleta
Eibar
Elgoibar
Elgeta
Eskoriatza
Legazpi
Mondragón
Oñati
Soraluze
Leintz-Gatzaga
Bergara
Mendaro
NAVARRA
Para el 11 de febrero de 2020
Arano
Areso
Etxalar
Leitza
Lesaka
Bera
Igantzi
Ablitas
Arguedas
Barillas
Buñuel
Cabanillas
Cascante
Castejón
Cintruénigo
Corella
Cortes
Fitero
Fontellas
Fustiñana
Monteagudo
Murchante
Ribaforada
Tudela
Tulebras
Valtierra
*En el resto de municipios de Navarra, el proceso de cambio de frecuencias comienza el próximo 17 de febrero.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.