Miles de ciudadanos deberán adaptar sus antenas de TDT en las próximas semanas
Miles de ciudadanos de decenas de municipios de la Comunidad Autónoma Vasca y de Navarra deberán tener adaptadas sus antenas colectivas de Televisión Digital Terrestre (TDT) para el próximo 11 de febrero, dado que varios canales estatales y autonómicos de TDT dejarán ese día de emitir a través de sus antiguas frecuencias en decenas de municipios. En otros municipios, dicha adaptación deberá estar realizada para el 3 de marzo. En todos ellos, los ciudadanos tendrán que sintonizar de nuevo sus televisores con el mando a distancia a partir de la fecha en que los canales afectados dejen de emitir en las mismas frecuencias que hasta entonces.
El cambio de frecuencias de la TDT se produce a consecuencia del llamado Segundo Dividendo Digital, por el que se debe liberar antes del 30 de junio de 2020, por mandato europeo, la banda de 700 MHz del espectro radioeléctrico para permitir el despliegue de futuras redes de telecomunicaciones 5G. Este proceso no implicará la aparición ni desaparición de canales de televisión; simplemente, se desplazan de frecuencias. Tampoco supondrá la obsolescencia de televisores ni descodificadores TDT.
Esta es, por territorios, la lista completa de municipios cuyos ciudadanos deberán adaptar sus antenas de TDT, con la fecha para la que deben tener realizado dicho trámite:
BIZKAIA
Para el 11 de febrero de 2020
Amoroto
Berriatua
Ea
Ispaster
Lekeitio
Mendexa
Ondarroa
Para el 3 de marzo de 2020
Abadiño
Abanto Zierbena
Amorebieta-Etxano
Arakaldo
Arantzazu
Munitibar-Arbatzegi-Gerrikaitz
Artzentales
Arrankudiaga
Arrieta
Berriz
Busturia
Valle de Carranza
Artea
Zeanuri
Zeberio
Dima
Durango
Etxebarria
Elantxobe
Elorrio
Ereño
Ermua
Fruiz
Galdakao
Galdames
Gamiz-Fika
Garai
Gatika
Gautegiz Arteaga
Güeñes
Gernika-Lumo
Gizaburuaga
Ibarrangelu
Izurtza
Lanestosa
Larrabetzu
Laukiz
Lemoa
Mallabia
Mañaria
Markina-Xemein
Mendata
Ugao-Miraballes
Morga
Muxika
Mundaka
Aulesti
Muskiz
Otxandio
Orduña
Orozko
Sukarrieta
Errigoiti
Lezama
Santurtzi
Sopuerta
Trucios
Urduliz
Balmaseda
Atxondo
Bedia
Areatza
Igorre
Zaldibar
Forua
Kortezubi
Murueta
Nabarniz
Iurreta
Ajangiz
Zierbena
Arratzu
Ziortza-Bolibar
Ubide
Arrigorriaga
Bakio
Barakaldo
Barrika
Basauri
Berango
Bermeo
Bilbao
Etxebarri
GOrdexola
Gorliz
Getxo
Leioa
Lemoiz
Maruri-Jatabe
Meñaka
Mungia
Plentzia
Portugalete
Valle de Trápaga
Ortuella
Sestao
Sopela
Zalla
Zaratamo
Derio
Erandio
Loiu
Sondika
Zamudio
Alonsotegi
GIPUZKOA
Para el 11 de febrero de 2020
Abaltzisketa
Aduna
Aizarnazabal
Albiztur
Alegia
Alkiza
Altzo
Amezketa
Andoain
Anoeta
Antzuola
Arama
Asteasu
Ataun
Aia
Azkoitia
Azpeitia
Beasain
Beizama
Belauntza
Berastegi
Berrobi
Bidania-Goiatz
Zegama
Zerain
Zestoa
Zizurkil
Deba
Elduain
Ezkio-Itsaso
Hondarribia
Gaintza
Gabiria
Getaria
Hernani
Hernialde
Ibarra
Idiazabal
Ikaztegieta
Irun
Irura
Itsasondo
Larraul
Lazkao
Leaburu
Legorreta
Lezo
Lizartza
Mutriku
Mutiloa
Olaberria
Orexa
Orio
Ormaiztegi
Oiartzun
Pasaia
Errezil
Errenteria
San Sebastián
Segura
Tolosa
Urnieta
Usurbil
Villabona
Ordizia
Urretxu
Zaldibia
Zarautz
Zumarraga
Zumaia
Lasarte-Oria
Astigarraga
Baliarrain
Orendain
Altzaga
Gaztelu
Para el 3 de marzo de 2020
Aretxabaleta
Eibar
Elgoibar
Elgeta
Eskoriatza
Legazpi
Mondragón
Oñati
Soraluze
Leintz-Gatzaga
Bergara
Mendaro
NAVARRA
Para el 11 de febrero de 2020
Arano
Areso
Etxalar
Leitza
Lesaka
Bera
Igantzi
Ablitas
Arguedas
Barillas
Buñuel
Cabanillas
Cascante
Castejón
Cintruénigo
Corella
Cortes
Fitero
Fontellas
Fustiñana
Monteagudo
Murchante
Ribaforada
Tudela
Tulebras
Valtierra
*En el resto de municipios de Navarra, el proceso de cambio de frecuencias comienza el próximo 17 de febrero.
Te puede interesar
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.