Se reanuda a las 09:00 horas la búsqueda de los dos desaparecidos en Zaldibar
Las tareas de búsqueda de los dos trabajadores desaparecidos el pasado jueves al derrumbarse un vertedero de residuos industriales en Zaldibar se reanudarán hacia las 09:00 horas de este lunes. Mientras, el incendio declarado en lo alto del vertedero se ha reavivado durante la madrugada.
La búsqueda de los desaparecidos se reactivó este domingo por la tarde con el uso de excavadoras para poder trabajar a más profundidad, aunque con atención permanente a la estabilidad del terreno. Este lunes, se trabajará en una zona más acotada, en la que se cree que pueden estar los desaparecidos.
Hasta ahora, las tareas para intentar localizar a estos dos obreros se habían realizado prácticamente a mano y se hacían de forma superficial para evitar nuevos derrumbes, con los bomberos y ertzainas que participan en las operaciones protegidos con trajes especiales, máscaras y guantes, dada la aparición de amianto entre los residuos industriales derrumbados.
El trabajo de las excavadoras se dio por concluido sobre las 18:00 horas del domingo. En ese momento, los bomberos mantenían "confinado y controlado" el incendio declarado en lo alto del vertedero, después de que un helicóptero solicitado a Emergencias de Cantabria hiciera 21 descargas de agua sobre la zona. No obstante, las llamas han vuelto a cobrar más fuerza durante la madrugada.
Más medio millón de metros cúbicos de residuos industriales, entre ellos amianto, se precipitaron el jueves ladera abajo y sepultaron a los dos trabajadores del vertedero -de la empresa, Verter Recycling 2002 S.L.- además de cortar durante horas la autopista AP-8 (Bilbao-San Sebastián) en ambos sentidos y la carretera N-634 a la altura de Zaldibar.
Todo esto sucede en una jornada para la que están previstas varias protestas; así, bajo el lema "Zaldibar Argitu. Trabajadores, salud y responsabilidades ya!" han convocado movilizaciones "ruidosas" para este lunes a las 19:30 horas en Zaldibar, Ermua y Eibar. La protesta de Eibar partirá desde la plaza Untzaga, la de Zaldibar desde la plaza del Ayuntamiento y la última de la plaza de Ermua.
Turnos de cuatro horas
Para este lunes, también está previsto que se inicien las labores para extraer residuos como el amianto que se realizarán en turnos de cuatro horas, según ha informado el Departamento de Seguridad. Por su parte, la viceconsejera de Medio Ambiente, Elena Moreno, ha apuntado que se comprobará la capacidad de los vertederos del entorno y, en caso de que no fuera suficiente, se trasladaría fuera.
"Creo que vamos a ser capaces de poder cubrirlo con los vertederos que están autorizados y bajo todas las medias de seguridad en el momento que comencemos a sacarlo", ha considerado Moreno, quien ha reiterado que se mantienen las mediciones en el entorno del vertedero y, por el momento, la calidad del aire y del agua es buena tanto en Zaldibar como en Eibar y Ermua.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Este domingo, representantes del Ejecutivo de Gasteiz, de la Diputación de Bizkaia y del Consistorio de Zaldibar se han reunido con técnicos que participan en las labores de rescate para decidir las próximas actuaciones.
"Entraremos en el terreno con máquinas para hacer una excavación más profunda, pero siempre con una limitación importante que es la seguridad de los trabajadores que participan en las labores de búsqueda y la seguridad de la propia ladera", ha apuntado Zubiaga, que añadía este domingo que la segunda fase ya está en marcha, aunque no ha determinado si las máquinas trabajan ya sobre el terreno. "Estamos en ello. Hemos determinado la zona de búsqueda para introducir excavadoras", matizaba.
Si la segunda fase acabase sin "resultado positivo", ha dicho el viceconsejero, "entraríamos en una tercera que consistiría en la estabilización de la ladera, y para ello hay que hacer un vaciado".
Durante la madrugada del viernes el operativo de rescate también se tuvo que suspender durante varias horas por la presencia de una gran cantidad de amianto en la zona.
Enfado de los familiares y vecinos
Por otro lado, a pesar de que el Gobierno Vasco informó ayer, a través de una nota, de que los niveles de contaminación del aire del entorno del vertedero se "mantienen en parámetros normales", los vecinos de Eitzaga están muy preocupados con todo lo que está pasando y han convocado una reunión en la sociedad del barrio a las 12:00 horas. Ha sido una reunión informativa en la que participarán diversas asociaciones ecologistas.
Preocupados y muy dolidos se han mostrado también los familiares de uno de los trabajadores desaparecidos ante las cámaras de ETB. Denuncian la falta de información por parte del Gobierno Vasco y exigen que se pongan todos los medios para encontrar los cuerpos de los operarios sepultados.
El desprendimiento tuvo lugar el jueves. Más de medio millón de metros cúbicos de residuos industriales se precipitaron sobre las 16:00 horas ladera abajo y sepultaron a dos operarios del vertedero, además de cortar la autopista AP-8 (Bilbao-San Sebastián) en ambos sentidos y la carretera N-634 a la altura de Zaldibar.
Junto al equipo de rescate, formado por más de 50 personas, está participando en el operativo una empresa especializada en trabajos en zonas con amianto, que es la encargada de llevar a cabo las labores de excavación manual.
El viernes se encontraron los dos vehículos de los operarios desaparecidos, que habían sido aparcados en las instalaciones de la empresa y que el derrumbe de tierras los habían arrastrado.
En unos primeros instantes se echó en falta a siete trabajadores del vertedero, propiedad de la empresa Verter Recicling 2002 SL, pero pronto se averiguó que los desaparecidos eran dos hombres, uno de 62 años y natural de Eibar aunque reside en la localidad vizcaína de Markina y otro de 51 años, de Zalla.
El vertedero afectado contaba con licencia municipal de apertura desde 2011 y tenía renovada la Autorización Ambiental desde 2013, con permiso para depositar materiales con amianto, según ha explicado el Ayuntamiento de Zaldibar.
Más noticias sobre sociedad
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.