Se reanuda a las 09:00 horas la búsqueda de los dos desaparecidos en Zaldibar
Las tareas de búsqueda de los dos trabajadores desaparecidos el pasado jueves al derrumbarse un vertedero de residuos industriales en Zaldibar se reanudarán hacia las 09:00 horas de este lunes. Mientras, el incendio declarado en lo alto del vertedero se ha reavivado durante la madrugada.
La búsqueda de los desaparecidos se reactivó este domingo por la tarde con el uso de excavadoras para poder trabajar a más profundidad, aunque con atención permanente a la estabilidad del terreno. Este lunes, se trabajará en una zona más acotada, en la que se cree que pueden estar los desaparecidos.
Hasta ahora, las tareas para intentar localizar a estos dos obreros se habían realizado prácticamente a mano y se hacían de forma superficial para evitar nuevos derrumbes, con los bomberos y ertzainas que participan en las operaciones protegidos con trajes especiales, máscaras y guantes, dada la aparición de amianto entre los residuos industriales derrumbados.
El trabajo de las excavadoras se dio por concluido sobre las 18:00 horas del domingo. En ese momento, los bomberos mantenían "confinado y controlado" el incendio declarado en lo alto del vertedero, después de que un helicóptero solicitado a Emergencias de Cantabria hiciera 21 descargas de agua sobre la zona. No obstante, las llamas han vuelto a cobrar más fuerza durante la madrugada.
Más medio millón de metros cúbicos de residuos industriales, entre ellos amianto, se precipitaron el jueves ladera abajo y sepultaron a los dos trabajadores del vertedero -de la empresa, Verter Recycling 2002 S.L.- además de cortar durante horas la autopista AP-8 (Bilbao-San Sebastián) en ambos sentidos y la carretera N-634 a la altura de Zaldibar.
Todo esto sucede en una jornada para la que están previstas varias protestas; así, bajo el lema "Zaldibar Argitu. Trabajadores, salud y responsabilidades ya!" han convocado movilizaciones "ruidosas" para este lunes a las 19:30 horas en Zaldibar, Ermua y Eibar. La protesta de Eibar partirá desde la plaza Untzaga, la de Zaldibar desde la plaza del Ayuntamiento y la última de la plaza de Ermua.
Turnos de cuatro horas
Para este lunes, también está previsto que se inicien las labores para extraer residuos como el amianto que se realizarán en turnos de cuatro horas, según ha informado el Departamento de Seguridad. Por su parte, la viceconsejera de Medio Ambiente, Elena Moreno, ha apuntado que se comprobará la capacidad de los vertederos del entorno y, en caso de que no fuera suficiente, se trasladaría fuera.
"Creo que vamos a ser capaces de poder cubrirlo con los vertederos que están autorizados y bajo todas las medias de seguridad en el momento que comencemos a sacarlo", ha considerado Moreno, quien ha reiterado que se mantienen las mediciones en el entorno del vertedero y, por el momento, la calidad del aire y del agua es buena tanto en Zaldibar como en Eibar y Ermua.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Este domingo, representantes del Ejecutivo de Gasteiz, de la Diputación de Bizkaia y del Consistorio de Zaldibar se han reunido con técnicos que participan en las labores de rescate para decidir las próximas actuaciones.
"Entraremos en el terreno con máquinas para hacer una excavación más profunda, pero siempre con una limitación importante que es la seguridad de los trabajadores que participan en las labores de búsqueda y la seguridad de la propia ladera", ha apuntado Zubiaga, que añadía este domingo que la segunda fase ya está en marcha, aunque no ha determinado si las máquinas trabajan ya sobre el terreno. "Estamos en ello. Hemos determinado la zona de búsqueda para introducir excavadoras", matizaba.
Si la segunda fase acabase sin "resultado positivo", ha dicho el viceconsejero, "entraríamos en una tercera que consistiría en la estabilización de la ladera, y para ello hay que hacer un vaciado".
Durante la madrugada del viernes el operativo de rescate también se tuvo que suspender durante varias horas por la presencia de una gran cantidad de amianto en la zona.
Enfado de los familiares y vecinos
Por otro lado, a pesar de que el Gobierno Vasco informó ayer, a través de una nota, de que los niveles de contaminación del aire del entorno del vertedero se "mantienen en parámetros normales", los vecinos de Eitzaga están muy preocupados con todo lo que está pasando y han convocado una reunión en la sociedad del barrio a las 12:00 horas. Ha sido una reunión informativa en la que participarán diversas asociaciones ecologistas.
Preocupados y muy dolidos se han mostrado también los familiares de uno de los trabajadores desaparecidos ante las cámaras de ETB. Denuncian la falta de información por parte del Gobierno Vasco y exigen que se pongan todos los medios para encontrar los cuerpos de los operarios sepultados.
El desprendimiento tuvo lugar el jueves. Más de medio millón de metros cúbicos de residuos industriales se precipitaron sobre las 16:00 horas ladera abajo y sepultaron a dos operarios del vertedero, además de cortar la autopista AP-8 (Bilbao-San Sebastián) en ambos sentidos y la carretera N-634 a la altura de Zaldibar.
Junto al equipo de rescate, formado por más de 50 personas, está participando en el operativo una empresa especializada en trabajos en zonas con amianto, que es la encargada de llevar a cabo las labores de excavación manual.
El viernes se encontraron los dos vehículos de los operarios desaparecidos, que habían sido aparcados en las instalaciones de la empresa y que el derrumbe de tierras los habían arrastrado.
En unos primeros instantes se echó en falta a siete trabajadores del vertedero, propiedad de la empresa Verter Recicling 2002 SL, pero pronto se averiguó que los desaparecidos eran dos hombres, uno de 62 años y natural de Eibar aunque reside en la localidad vizcaína de Markina y otro de 51 años, de Zalla.
El vertedero afectado contaba con licencia municipal de apertura desde 2011 y tenía renovada la Autorización Ambiental desde 2013, con permiso para depositar materiales con amianto, según ha explicado el Ayuntamiento de Zaldibar.
Más noticias sobre sociedad
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente. De momento, hay otros dos identificados.
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.