Desprendimiento
Guardar
Quitar de mi lista

Los análisis de agua y aire en Zaldibar descartan riesgos para la salud

El Departamento de Salud afirma que los vecinos de Zaldibar, Eibar o Ermua pueden beber agua del grifo "con total seguridad", y que no se ha detectado presencia de amianto.
El desprendimiento se registró el pasado jueves. Foto: EFE.

Los análisis en el agua potable y el aire realizados en el entorno del vertedero de Zaldibar donde el pasado jueves un gran desprendimiento provocó la desaparición de dos trabajadores han confirmado que no existen riesgos para la salud asociados al corrimiento de tierras.

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha asegurado este martes que los vecinos de los municipios de Zaldibar, Eibar o Ermua pueden beber agua del grifo "con total seguridad", y que no se ha detectado presencia de amianto, aunque se van a reforzar los controles de la calidad del aire, con dos muestreos al día.

La Dirección de Salud Pública está realizando un "seguimiento exhaustivo" en la zona, tomando periódicamente muestras en las redes de abastecimiento de agua y vigilando la calidad del aire, en colaboración con el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco.

Zaldibar se abastece de la red del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, donde no se ha detectado ninguna incidencia en la calidad del agua. Eibar y Ermua, por su parte, se abastecen del embalse de Aixola, más próximo al vertedero pero en diferente vertiente, y la evaluación hidrogeológica realizada por la Agencia Vasca del Agua URA descarta la afección a Aixola desde el emplazamiento del vertedero.

Los controles realizados y la muestra tomada en el depósito de entrada a la red de abastecimiento no han detectado ninguna afección, según ha precisado el Departamento de Salud.

Resultados similares a los de los últimos años

Respecto a la vigilancia de la calidad del aire, los resultados de los muestreos, que se realizan de forma continua, muestran un perfil de compuestos orgánicos muy similar a los que se han obtenido en los últimos años en entornos urbanos, aunque los técnicos admiten que la mezcla de estos compuestos puede generar molestias por olores.

Los análisis confirman también el negativo en amianto, ya que no se han detectado fibras de esta sustancia, aunque el Gobierno Vasco seguirá recogiendo dos muestras diarias.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más