Protestas
Guardar
Quitar de mi lista

Vecinos de Zaldibar, Eibar y Ermua piden "soluciones" tras el desprendimiento

Las tres localidades han acogido movilizaciones "ruidosas" este lunes por la noche. También se han llevado a cabo en Markina-Xemein y en Mallabia.
18:00 - 20:00
Vecinos de Zaldibar, Eibar y Ermua muestran su enfado por la gestión institucional

Miles de vecinos de Zaldibar, Eibar y Ermua han participado este lunes por la noche en las movilizaciones "ruidosas" convocadas en las tres localidades para pedir "soluciones" tras el desprendimiento en un vertedero el pasado jueves. La ciudadanía ha mostrado, asimismo, su "preocupación", ante la contaminación que, denuncian, ha generado el vertedero, "poniendo en peligro nuestra salud y el medio ambiente". Además, en las protestas, que también se realizaron en Markina-Xemein y en Mallabia, los participantes destacaron que es "priotario" que los dos trabajadores que aún permanecen atrapados en el vertedero sean sacados del mismo.

En las protestas, los vecinos han mostrado su enfado ante la manera en que las instituciones están gestionando lo ocurrido en Zaldibar; asimismo, han dejado patente que no confían en los mensajes de tranquilidad que están trasladando las autoridades, y han reclamado “información”.

En ese contexto, el Ayuntamiento de Ermua ha destacado este lunes por la tarde, de nuevo, que los datos de calidad del aire registrados en el municipio son “buenos”. El Consistorio ha anunciado que el registro de la estación medioambiental de Kaltxango ha arrojado valores "normales", mientras que el medidor instalado por el Gobierno Vasco en la zona del antiguo peaje de la autopista tampoco ha apuntado valores "fuera de lo común". A esos medidores, hay que sumar el registro de un nuevo aparato para medir la calidad del aire que, desde el mediodía del lunes, funciona en la zona del colegio San Lorenzo.

Además, Ermua ha anunciado que el Consorcio de Aguas de Gipuzkoa tampoco ha encontrado "nada anormal" en el análisis del suministro del agua potable que llega al municipio.

Zaldibar pide que se instale un medidor para conocer la calidad del aire

En paralelo, el Ayuntamiento de Zaldibar ha solicitado al Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco la instalación de un medidor móvil en el barrio de Eizaga, para conocer los datos sobre la calidad del aire. El alcalde, Jose Luis Maiztegi, ha destacado que, una vez instalado este medidor, los datos sobre la calidad del aire que registre serán dados a conocer a los vecinos "a través de los canales municipales".

Por su parte, el Gobierno Vasco ha anunciado que difundirá "de una manera transparente, para evitar confusiones y alarmas", las mediciones diarias que hace de calidad de agua y aire en la zona. Además, se mantendrá una acción coordinada de los servicios de emergencia y bomberos para controlar los incendios que siguen "vivos" en la zona del accidente.

El pasado jueves, 6 de febrero, se produjo un desprendimiento en un vertedero de Zaldibar, que dejó atrapados a dos trabajadores que aún no han podido ser rescatados. Las labores para localizarlos están detenidas, ante la inestabilidad del terreno; el pasado viernes, horas después del desprendimiento, dichos trabajos también fueron interrumpidos, en ese caso por la presencia de amianto en el vertedero.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más