Cesan por completo las emanaciones de humo en el vertedero de Zaldibar
Las emanaciones de humo procedentes de la combustión del material y los gases almacenados en el vertedero siniestrado en Zaldibar han cesado completamente hacia las 19:35 horas de esta tarde, han informado fuentes de los bomberos de Bizkaia que trabajan sobre el terreno.
Los equipos de trabajo contratados por la empresa propietaria de la escombrera para extinguir el fuego han conseguido por la mañana de este martes apagar los frentes principales del incendio en el vertedero de Zaldibar (Bizkaia), y a lo largo del día han continuando echando tierra en las zonas donde todavía salía humo hasta conseguir el cese total de las emanaciones.
No obstante, un retén de estos equipos de trabajo y de los Bomberos de Bizkaia permanecerá en la zona para evitar que el fuego pueda reproducirse, han precisado dichas fuentes.
La extinción del incendio, que había provocado niveles de furanos y dioxinas que podrían ser nocivos en los municipios próximos de la comarca (Zaldibar, Ermua y Eibar, que suman 46.000 habitantes), facilitará las tareas de búsqueda de los dos trabajadores desaparecidos en el desprendimiento de miles de toneladas de residuos que se produjo el pasado 6 de febrero.
Jesús Peña, el secretario general de la Presidencia del Gobierno Vasco, ha afirmado que la extinción del incendio tendrá un "efecto inmediato" en la emisión de componentes nocivos a la atmósfera, lo que incidirá directamente en la calidad del aire.
El pasado viernes se supo que los análisis habían detectado dioxinas y furanos en el aire en proporciones cuarenta veces superiores a los normales, como consecuencia del fuego por la combustión de metano en la parte alta del vertedero, por lo que el Gobierno Vasco recomendó a los vecinos de los tres municipios citados que cerraran las ventanas y no hicieran deporte al aire libre.
A pesar de la extinción del fuego, el Gobierno Vasco no tiene previsto cambiar las recomendaciones sobre la calidad del aire para los vecinos de la comarca hasta que el próximo jueves se conozcan los resultados de las últimas muestras de aire, con especial atención a los parámetros sobre los furanos y dioxinas.
Más noticias sobre sociedad
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.