Desprendimiento en Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

Los vertederos forales de Bizkaia no pueden acoger los residuos que iban a Zaldibar

En una nota, la Diputación ha explicado que los vertederos forales disponen de autorización ambiental para la recogida exclusiva de residuos sólidos urbanos, "no para los industriales".
Vertedero de Zaldibar. Foto: EFE

La Diputación Foral de Bizkaia ha comunicado al Gobierno Vasco que en el corto plazo los vertederos de los que dispone no pueden acoger los residuos industriales que se llevaban al vertedero de Zaldibar, que se desplomó el pasado día 6 atrapando a dos trabajadores que siguen desaparecidos.

En una nota, la Diputación ha explicado que los vertederos forales disponen de autorización ambiental para la recogida exclusiva de residuos sólidos urbanos, "no para los industriales", por lo que sería necesaria una modificación de dicha autorización para poder iniciar en el futuro el depósito de residuos procedentes de la actividad industrial.

Además, ha señalado que la celda de vertedero foral de Artigas está "prácticamente colmatada", lo que "va a obligar a reabrir el vertedero de Jata y realizar obras de adecuación en este último depósito para recibir los residuos domiciliarios que se gestionan en Bizkaia".

Por ello, los dos vertederos de los que dispone la Diputación Foral de Bizkaia, Artigas y Jata, "no pueden acoger en el corto plazo los residuos industriales que se llevaban a Zaldibar".

Así se lo ha comunicado la Diputación a la viceconsejera de Medio Ambiente del Gobierno Vasco en las dos reuniones mantenidas hasta el momento para abordar esta cuestión.

La Diputación ha añadido que, con las instalaciones de Artigas colmatadas y las de Jata teniendo que absorber los flujos de residuos domiciliarios que se gestionan en Bizkaia, "el sistema no puede hacer frente a la introducción de nuevas cantidades de desechos".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más