Aumentan a 197 los casos de coronavirus en Euskadi, al detectarse 49 nuevos contagios
Los casos de coronavirus han aumentado a 197 en Euskadi, al detectarse 49 nuevos contagios en las últimas horas. No ha habido ningún nuevo fallecido, por lo que los muertos por Covid-19 se mantienen en seis en la Comunidad Autónoma Vasca, según ha informado Osakidetza.
De las 197 personas infectadas de coronavirus en Euskadi, 72 permanecen hospitalizadas. De los 49 nuevos casos detectados, 31 han sido en Álava, tres en Gipuzkoa, y 15 en Bizkaia.
En total, en Álava hay 153 personas que padecen COVID-19, 51 de las cuales están hospitalizadas. En Gipuzkoa, hay ocho casos, con tres personas en el hospital. En Bizkaia, se contabilizan actualmente 36 casos positivos, con 18 hospitalizados. En Euskadi, han fallecido tres personas en Álava, dos en Bizkaia y una en Gipuzkoa.
Además, según ha precisado Murga, cuatro menores se encuentran contagiados en la CAV por la COVID-19, uno de ellos en las 24 últimas horas. Todos ellos corresponden a la ciudad de Vitoria-Gasteiz, que presenta el mayor número de afectados por el virus.
A todo ello hay que añadir que una mujer de 57 años procedente de Euskadi ha dado positivo en Extremadura, y se encuentra en estado leve, en aislamiento domiciliario.
Mensaje de tranquilidad para las familias, ante el cierre de colegios
Murga ha reiterado un mensaje de tranquilidad a los padres ante las medidas adoptadas para los menores, puesto que "los niños y niñas están sanos, pero son un colectivo de mayor capacidad de transmisión del virus". "Se pretende evitar que el contagio llegue a casa, donde están los familiares de mayor edad y que tienen un mayor riesgo", ha concluido.
La consejera ha querido agradecer el esfuerzo que están realizando los profesionales sanitarios, así como las familias de Vitoria-Gasteiz y Labastida ante el cierre de los colegios. Asimismo, ha vuelto a hacer llamamiento a la población, para que siga las recomendaciones establecidas para tratar de contener la propagación de este virus.
De esta forma, ha recordado que, en el ámbito educativo, se mantiene la suspensión de la actividad lectiva en todos los centros de la capital alavesa durante 14 días, así como de los dos centros de Labastida. En cuanto al ámbito cultural, ha apuntado que en Vitoria-Gasteiz se van a estudiar individualmente las actividades que supongan aforo superior a 5.000 espectadores, así como las actividades deportivas. Además, recomienda que se deje una distancia mínima de un metro entre los asistentes a eventos cerrados, en aforos mayores de 500 personas.
En lo que se refiere al ámbito sanitario y sociosanitario, se restringe el acceso de acompañantes a las urgencias hospitalarias en la capital alavesa, así como en los centros sociosanitarios. En las urgencias de los centros sanitarios, en la atención a pacientes con procesos respiratorios agudos, se establece el uso generalizado de mascarillas y guantes por parte de los profesionales sanitarios.
En todo Euskadi, se recomienda reducir las visitas a las personas mayores que están en los centros sociosanitarios, preservando el derecho de acompañamiento mínimo y cuidado al final de la vida. Para el resto de la población vasca se pide que se tome la temperatura a los niños antes de acudir a los centros educativos o sanitarios; si superan los 37 grados y tienen síntomas respiratorios, deberán permanecer en casa.
Al mismo tiempo, el Departamento de Salud y Osakidetza reiteran su llamamiento a la responsabilidad individual y colectiva para seguir las recomendaciones ya especificadas; por ejemplo, si se ha viajado a zona de riesgo y se tienen síntomas, se debe permanecer en casa, y ponerse en contacto con el teléfono del Consejo Sanitario de Osakidetza: 900 20 30 50.
Asimismo, aconsejan que se adopten medidas higiénicas, como el lavado de manos, taparse al toser o la utilización de pañuelos desechables, además de la limpieza de superficies. Las personas que tengan síntomas (fiebre, síntomas respiratorios) no deben estar en contacto con personas mayores o con enfermedades crónicas, o en sitios públicos y concurridos.
El Gobierno de Navarra no prevé, de momento, cerrar colegios
En Navarra, en paralelo, el consejero de Educación, Carlos Gimeno, ha asegurado que en estos momentos "en principio, no hay idea ni intención de cerrar ningún centro educativo" en la Comunidad Foral, aunque, "eso sí, la situación va evolucionando por momentos", y cualquier decisión se coordinará con el Departamento de Salud.
En declaraciones a los periodistas tras una comparecencia parlamentaria, el consejero ha querido "trasladar un mensaje de normalidad, porque la evolución del coronavirus en Navarra está siendo mucho más limitada que en otras comunidades autónomas, y el servicio navarro de salud y los profesionales están haciendo una trazabilidad de las cuestiones y un control de la situación ejemplar".
En cualquier caso, su Departamento se coordina con el de Salud, para consensuar medidas, como el caso de una profesora de un centro escolar de Barañáin, o un caso que afecta al Colegio Público de Sangüesa, donde este mismo martes ha habido una reunión con la comunidad educativa, fundamentalmente con las familias, "cuya actitud parece ser ejemplar en cuanto a la disposición de las medidas a tomar", ha valorado.
Más noticias sobre sociedad
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.