Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Un preso de Zaballa da positivo por coronavirus, tras tener contacto con un ertzaina

El agente estuvo en contacto con él durante las labores de custodia en el Hospital de Txagorritxu de Vitoria-Gasteiz. El afectado se encuentra en aislamiento.
Centro penitenciario de Zaballa (Álava).
Centro penitenciario de Zaballa (Álava). Foto de archivo obtenida de un vídeo de EiTB

Un interno del centro penitenciario de Zaballa (Álava) ha dado positivo en Covid-19 tras tener contacto directo con un agente de la Ertzaintza infectado por coronavirus. El agente estuvo en contacto con él durante las labores de custodia en el Hospital de Txagorritxu de Vitoria-Gasteiz.

Junto a otro preso, fue puesto en aislamiento de manera preventiva en la enfermería de la prisión del centro alavés, dotado con 720 celdas -lo que da capacidad para más de 1.000 reclusos-, según han informado fuentes penitenciarias.

Durante este fin de semana comenzó a presentar los primeros síntomas como la fiebre, por lo que inmediatamente fue trasladado al hospital al contar con patologías previas que aconsejaban su ingreso.

En una primera prueba, el interno dio negativo pero en la segunda realizada se ha confirmado el positivo y se encuentra en aislamiento ingresado en un centro hospitalario.

Tras dar positivo en las pruebas el agente de la policía autonómica vasca encargado de su custodia, las autoridades sanitarias realizaron seguimientos a personas que pudieran haber estado en contacto con él. De este modo, dos reclusos de la prisión de Zaballa han permanecido en observación en la enfermería de la cárcel.

Desde la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias se ha enviado instrucciones de restricción de accesos a todos los centros penitenciarios de Madrid, Álava y La Rioja como medida de contención del coronavirus.

De esta forma, solo se permiten comunicaciones con los internos a través del locutorio y se prohíben las salidas programadas tratamentales, no así los permisos ordinarios o en aplicación del artículo 100.2.

Las medidas excepcionales, adoptadas en coordinación con el Ministerio de Sanidad, se aplicarán a partir de este 11 de marzo y tendrán una vigencia inicial de 14 días.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV)  y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado. 

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

Cargar más