DESPRENDIMIENTO DE ZALDIBAR
Guardar
Quitar de mi lista

Vecinos del entorno del vertedero de Zaldibar vuelven a exigir responsabilidades

La plataforma Zaldibar Argitu ha reclamado la localización de los dos trabajadores y que se adopten medidas para proteger la salud de los vecinos del entorno.
18:00 - 20:00
Vecinos del entorno del vertedero de Zaldibar vuelven a exigir responsabilidades

Vecinos de las localidades ubicadas en el entorno del vertedero de Zaldibar han vuelto a salir este jueves a la calle para exigir responsabilidades por el derrumbe del pasado 6 de febrero. El desprendimiento sepultó a dos trabajadores cuyos cuerpos continúan desaparecidos.

La plataforma Zaldibar Argitu ha convocado movilizaciones para la jornada de hoy en los cincos municipios del entorno del vertedero, en las localidades vizcaínas de Ermua, Zaldibar y Mallabia y las guipuzcoanas de Elgeta y Eibar, donde también ha llamado a secundar un paro entre las 12:00 y las 15:00 horas, que ha contado con el apoyo de los sindicatos ELA, LAB, CCOO, Steilas, Hiru y Etxalde.

La localidad guipuzcoana de Eibar ha sido escenario de una manifestación en el que han participado centenares de personas, tras una pancarta en la que se leía "Zaldibar argitu orain!. Trabajadores, salud, responsabilidades". Varios manifestantes también han portado carteles exigiendo la dimisión del consejero de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola.

Los convocantes han reclamado la localización de los dos trabajadores y que se adopten medidas para proteger la salud de los vecinos del entorno.

En nombre de la plataforma Zaldibar Argitu, el portavoz Jokin Bergara ha puesto de manifiesto que "Joaquín y Alberto siguen sepultados bajo tierra y aún no se han depurado responsabilidades" y ha considerado "un escándalo" la gestión de lo ocurrido. Ha acusado al lehendakari Iñigo Urkullu de "mirar para otro lado" y le ha preguntado quién es el responsable de esta catástrofe.

Tras afirmar que "son intolerables los silencios cómplices", ha considerado que "deberían dimitir por pura higiene democrática", ya que "no se puede poner en peligro la salud de 50.000 personas y actuar como sin nada hubiera pasado".

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más