El Gobierno Vasco decreta el estado de "alerta sanitaria" por el coronavirus
El Gobierno Vasco ha decretado el estado "de alerta o emergencia sanitaria" en la CAV por el coronavirus, que permite adoptar medidas excepcionales como el confinamiento de personas en sus domicilios y la restricción de acceso a "lugares de peligro".
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha anunciado esta medida en una comparecencia de prensa convocada tras una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno Vasco.
Urkullu ha admitido que la situación es "grave", que "no hemos pasado lo peor", con lo que ha pedido el "esfuerzo de las personas, familias y empresas", y especialmente de los "trabajadores sanitarios".
Urkullu ha firmado un decreto en el que asume, tal y como se establece en esa legislación, la "dirección única y de respuesta de protección civil ante esta emergencia", en la que estará asistido por un comité asesor.
En una intervención sin presencia de periodistas, que debían plantear sus preguntas al lehendakari por vía telemática, el lehendakari se ha referido a las repercusiones que puede tener la 'Declaración de Alerta o Emergencia Sanitaria' y la activación del 'Plan de Protección Civil', que también se ha acordado este viernes.
En este sentido, ha recordado el artículo 8 de la Ley de Gestión de Emergencias del País Vasco abre la puerta a la posibilidad de aplicar medidas "que afecten a derechos de la ciudadanía en los términos establecidos por las leyes, así como adoptar medidas de obligado cumplimiento para sus destinatarios".
Todas estas medidas, según se recoge en la ley, y tal y como ha recordado el propio Urkullu, tendrán una vigencia "limitada estrictamente al tiempo necesario para afrontar la emergencia, deberán ser proporcionadas a la entidad del riesgo y no darán derecho a indemnización alguna".
Por su parte, el diputado general de Álava, Ramiro González, ha activado el Plan de Emergencias del Territorio Histórico de Álava (PETHA), poniendo los medios de la Diputación Foral de Álava a disposición de las decisiones que tome el Gobierno Vasco, después de que el lehendakari haya declarado la emergencia sanitaria.
"He tomado esta determinación tras la decisión comunicada por el lehendakari y en coordinación con él, con el objetivo de ofrecer una respuesta coordinada y eficaz ante la situación en la que nos encontramos", ha explicado el diputado general de Álava, Ramiro González en un comunicado.
Elecciones del 5A
Respecto a las elecciones, Urkullu ha afirmado que es "importante" que los partidos políticos tengan un "criterio y sea lo más consensuado posible" respecto a las medidas a adoptar sobre la jornada electoral del 5 de abril. En este sentido, ha subrayado que la decisión que se tome se hará "de común acuerdo" con las instituciones que sea vean "afectadas".
Tras recordar que ha convocado a los líderes políticos vascos para este próximo lunes, día 16, con el objetivo de analizar la situación, ha advertido de que en el ordenamiento jurídico existe "una laguna en el ámbito del Estado español" respecto a cómo actuar en lo referido al proceso electoral.
"Estamos con la pretensión de escuchar, analizar las medidas si está en nuestras manos. En todo caso, si me corresponde, lo pretendo hacer de común acuerdo y coordinación con las instituciones afectadas, las juntas electorales o las instituciones que pudieran tener que ver", ha sostenido, para añadir que para ello "es importante que los partidos políticos tengan un criterio y sea lo más consensuado posible".
Nueve personas curadas
Por otro lado, el lehendakari ha declarado que 9 personas se han curado desde que se detectaron los primeros casos. En la CAV hay 417 infectados y 14 fallecidos.
El Gobierno Vasco adoptó también ayer la decisión de cerrar los centros educativos con lo que, desde hoy, están sin clase alrededor de medio millón de estudiantes.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.