Pandemia
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco decreta el estado de "alerta sanitaria" por el coronavirus

El lehendakari ha admitido que la situación "es grave", que "no hemos pasado lo peor", con lo que ha pedido el esfuerzo de toda la sociedad.
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco declara la situación de alerta sanitaria

El Gobierno Vasco ha decretado el estado "de alerta o emergencia sanitaria" en la CAV por el coronavirus, que permite adoptar medidas excepcionales como el confinamiento de personas en sus domicilios y la restricción de acceso a "lugares de peligro".

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha anunciado esta medida en una comparecencia de prensa convocada tras una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno Vasco.

Urkullu ha admitido que la situación es "grave", que "no hemos pasado lo peor", con lo que ha pedido el "esfuerzo de las personas, familias y empresas", y especialmente de los "trabajadores sanitarios".

Urkullu ha firmado un decreto en el que asume, tal y como se establece en esa legislación, la "dirección única y de respuesta de protección civil ante esta emergencia", en la que estará asistido por un comité asesor.

En una intervención sin presencia de periodistas, que debían plantear sus preguntas al lehendakari por vía telemática, el lehendakari se ha referido a las repercusiones que puede tener la 'Declaración de Alerta o Emergencia Sanitaria' y la activación del 'Plan de Protección Civil', que también se ha acordado este viernes.

En este sentido, ha recordado el artículo 8 de la Ley de Gestión de Emergencias del País Vasco abre la puerta a la posibilidad de aplicar medidas "que afecten a derechos de la ciudadanía en los términos establecidos por las leyes, así como adoptar medidas de obligado cumplimiento para sus destinatarios".

Todas estas medidas, según se recoge en la ley, y tal y como ha recordado el propio Urkullu, tendrán una vigencia "limitada estrictamente al tiempo necesario para afrontar la emergencia, deberán ser proporcionadas a la entidad del riesgo y no darán derecho a indemnización alguna".

Por su parte, el diputado general de Álava, Ramiro González, ha activado  el Plan de Emergencias del Territorio Histórico de Álava (PETHA), poniendo los medios de la Diputación Foral de Álava a disposición de las decisiones que tome el Gobierno Vasco, después de que el lehendakari haya declarado la emergencia sanitaria.

"He tomado esta determinación tras la decisión comunicada por el lehendakari y en coordinación con él, con el objetivo de ofrecer una respuesta coordinada y eficaz ante la situación en la que nos encontramos", ha explicado el diputado general de Álava, Ramiro González en un comunicado.

Te podría interesar: Qué significa el estado de alerta sanitaria y qué le permite hacer al Gobierno Vasco

Elecciones del 5A

Respecto a las elecciones, Urkullu ha afirmado que es "importante" que los partidos políticos tengan un "criterio y sea lo más consensuado posible" respecto a las medidas a adoptar sobre la jornada electoral del 5 de abril. En este sentido, ha subrayado que la decisión que se tome se hará "de común acuerdo" con las instituciones que sea vean "afectadas".

Tras recordar que ha convocado a los líderes políticos vascos para este próximo lunes, día 16, con el objetivo de analizar la situación, ha advertido de que en el ordenamiento jurídico existe "una laguna en el ámbito del Estado español" respecto a cómo actuar en lo referido al proceso electoral.

"Estamos con la pretensión de escuchar, analizar las medidas si está en nuestras manos. En todo caso, si me corresponde, lo pretendo hacer de común acuerdo y coordinación con las instituciones afectadas, las juntas electorales o las instituciones que pudieran tener que ver", ha sostenido, para añadir que para ello "es importante que los partidos políticos tengan un criterio y sea lo más consensuado posible".

Nueve personas curadas

Por otro lado, el lehendakari ha declarado que 9 personas se han curado desde que se detectaron los primeros casos. En la CAV hay 417 infectados y 14 fallecidos.

18:00 - 20:00

El Gobierno Vasco adoptó también ayer la decisión de cerrar los centros educativos con lo que, desde hoy, están sin clase alrededor de medio millón de estudiantes.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV)  y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más