El Gobierno Vasco decreta el estado de "alerta sanitaria" por el coronavirus
El Gobierno Vasco ha decretado el estado "de alerta o emergencia sanitaria" en la CAV por el coronavirus, que permite adoptar medidas excepcionales como el confinamiento de personas en sus domicilios y la restricción de acceso a "lugares de peligro".
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha anunciado esta medida en una comparecencia de prensa convocada tras una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno Vasco.
Urkullu ha admitido que la situación es "grave", que "no hemos pasado lo peor", con lo que ha pedido el "esfuerzo de las personas, familias y empresas", y especialmente de los "trabajadores sanitarios".
Urkullu ha firmado un decreto en el que asume, tal y como se establece en esa legislación, la "dirección única y de respuesta de protección civil ante esta emergencia", en la que estará asistido por un comité asesor.
En una intervención sin presencia de periodistas, que debían plantear sus preguntas al lehendakari por vía telemática, el lehendakari se ha referido a las repercusiones que puede tener la 'Declaración de Alerta o Emergencia Sanitaria' y la activación del 'Plan de Protección Civil', que también se ha acordado este viernes.
En este sentido, ha recordado el artículo 8 de la Ley de Gestión de Emergencias del País Vasco abre la puerta a la posibilidad de aplicar medidas "que afecten a derechos de la ciudadanía en los términos establecidos por las leyes, así como adoptar medidas de obligado cumplimiento para sus destinatarios".
Todas estas medidas, según se recoge en la ley, y tal y como ha recordado el propio Urkullu, tendrán una vigencia "limitada estrictamente al tiempo necesario para afrontar la emergencia, deberán ser proporcionadas a la entidad del riesgo y no darán derecho a indemnización alguna".
Por su parte, el diputado general de Álava, Ramiro González, ha activado el Plan de Emergencias del Territorio Histórico de Álava (PETHA), poniendo los medios de la Diputación Foral de Álava a disposición de las decisiones que tome el Gobierno Vasco, después de que el lehendakari haya declarado la emergencia sanitaria.
"He tomado esta determinación tras la decisión comunicada por el lehendakari y en coordinación con él, con el objetivo de ofrecer una respuesta coordinada y eficaz ante la situación en la que nos encontramos", ha explicado el diputado general de Álava, Ramiro González en un comunicado.
Elecciones del 5A
Respecto a las elecciones, Urkullu ha afirmado que es "importante" que los partidos políticos tengan un "criterio y sea lo más consensuado posible" respecto a las medidas a adoptar sobre la jornada electoral del 5 de abril. En este sentido, ha subrayado que la decisión que se tome se hará "de común acuerdo" con las instituciones que sea vean "afectadas".
Tras recordar que ha convocado a los líderes políticos vascos para este próximo lunes, día 16, con el objetivo de analizar la situación, ha advertido de que en el ordenamiento jurídico existe "una laguna en el ámbito del Estado español" respecto a cómo actuar en lo referido al proceso electoral.
"Estamos con la pretensión de escuchar, analizar las medidas si está en nuestras manos. En todo caso, si me corresponde, lo pretendo hacer de común acuerdo y coordinación con las instituciones afectadas, las juntas electorales o las instituciones que pudieran tener que ver", ha sostenido, para añadir que para ello "es importante que los partidos políticos tengan un criterio y sea lo más consensuado posible".
Nueve personas curadas
Por otro lado, el lehendakari ha declarado que 9 personas se han curado desde que se detectaron los primeros casos. En la CAV hay 417 infectados y 14 fallecidos.
El Gobierno Vasco adoptó también ayer la decisión de cerrar los centros educativos con lo que, desde hoy, están sin clase alrededor de medio millón de estudiantes.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.