Sánchez anuncia que su Gobierno será "la autoridad competente" en todo el Estado
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha precisado que el Gobierno de España será "la autoridad competente" en todo el Estado para afrontar la crisis del coronavirus.
El mandatario ha asegurado que las medidas para hacer frente al coronavirus "son drásticas y van a tener consecuencias" y ha defendido que al Gobierno no le va a "temblar la mano para ganar al virus".
Sánchez se ha pronunciado en estos términos en su comparecencia en el Palacio de la Moncloa tras el Consejo de Ministros que ha acordado declarar este sábado el estado de alarma por la crisis sanitaria del coronavirus, tras más de siete horas de reunión.
Sánchez ha concretado, además, que todas las fuerzas de seguridad del Estado, en todo el territorio estatal, quedarán bajo "las órdenes directas" del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska.
El jefe del Gobierno español ha defendido "las muchas horas" de debate interno que se ha producido en el Consejo de Ministros para aprobar el decreto del estado de alarma porque "ha sido enriquecedor".
"Tanto el vicepresidente -Pablo Iglesias- como el resto de ministros y ministras hemos tenido un debate sosegado, intenso y muy detallado sobre la casuística e instrumentos" que necesita el decreto aprobado, ha explicado.
Las discusiones han pretendido "el mejor decreto" para lograr la protección de la salud pública de los ciudadanos.
Elecciones
Por otro lado, Sánchez ha asegurado que el Ejecutivo considera "poco razonable" celebrar las elecciones en la CAV y Galicia el próximo 5 de abril, pero ha señalado que les corresponde a los partidos decidir al respecto.
El presidente ha destacado que ayer mismo tuvo ocasión de hablar con el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo y de comunicarse con el lehendakari, Iñigo Urkullu, y ambos le trasladaron su voluntad de hablar con los grupos políticos este lunes para evaluar la situación y analizar la suspensión de los comicios hasta que pase la crisis sanitaria.
"Quedamos a la espera de la decisión que tomen las distintas fuerzas políticas", ha indicado el presidente del Gobierno.
Impacto económico
Además, ha afirmado que se prevé un "impacto de envergadura" en la economía española debido a la crisis del coronavirus, si bien ha asegurado que el Gobierno hará "todo lo que esté en su mano" para amortiguar los efectos económicos y sociales.
"Ahora mismo el escenario es muy cambiante, pero es evidente que el impacto económico va a ser grande", ha admitido Sánchez, quien ha tildado de "impacto de envergadura" las consecuencias del coronavirus conforme a las previsiones de los distintos organismos internacionales, comunitarios y nacionales.
Ha avanzado que "la primera victoria" en la lucha contra la pandemia del coronavirus será conseguir que "la curva" de contagios no suba en forma de "flecha", sino de manera "más lenta". "La victoria será total", ha recalcado acto seguido, cuando esté lista la vacuna.
Al igual que en comparecencias anteriores, el jefe del Gobierno ha pronosticado "semanas muy difíciles" de "esfuerzos y sacrificios".
Te puede interesar
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.