El Gobierno español limita la circulación de los ciudadanos a partir del domingo
El Gobierno de España limitará a partir del domingo, 15 de marzo, la libre circulación de los ciudadanos en todo el Estado como medida para frenar la expansión del coronavirus.
Así se refleja en el borrador del real decreto que está discutiendo este sábado el Consejo de Ministros extraordinario, que sólo permitirá los movimientos en determinados casos concretos.
En concreto, el decreto establece que las personas sólo podrán circular "por las vías de uso público" en ocho supuestos, entre los que se encuentra la adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.
Asimismo, se permite salir a la calle para asistir a centros sanitarios, para desplazarse al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial, o para volver al lugar de residencia habitual.
También se permite salir para la asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables, para acudir a entidades financieras, "por causa de fuerza mayor o situación de necesidad", o para "cualquier otra actividad de análoga naturaleza debidamente justificada”.
Todas estas restricciones en la circulación serán efectivas a partir de las 8:00 horas del lunes 16 de marzo, aunque el resto de medidas del decreto sí entrarán en vigor en el momento de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Asimismo, el Gobierno limita la circulación de vehículos particulares por las vías de uso público, y sólo permitirá este tipo de desplazamientos para la realización de las actividades anteriormente mencionadas, o para el repostaje en gasolineras o estaciones de servicio.
Además, el Gobierno señala que incluso en los desplazamientos permitidos, los ciudadanos deberán respetar "las recomendaciones y obligaciones dictadas por las autoridades sanitarias".
En este sexto artículo del real decreto también se otorga al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el control de las policías autonómicas y locales en aplicación del estado de alarma para hacer frente a la expansión del brote de coronavirus (Covid-19) y tendrá así la capacidad de "acordar el cierre a la circulación de carreteras o tramos de ellas por razones de salud pública, seguridad o fluidez del tráfico o la restricción en ellas del acceso de determinados vehículos por los mismos motivos".
En Gobierno avisa que "la ciudadanía tiene el deber de colaborar y no obstaculizar la labor de los agentes de la autoridad en el ejercicio de sus funciones". Además, fija que las comunidades autónomas con policía propia, como Cataluña o País Vasco, establecerán mecanismos de coordinación a través de las Juntas de Seguridad.
Por otra parte, el real decreto señala que queda exento de someterse a estas limitaciones a la libertad de circulación "el personal extranjero acreditado como miembro de las misiones diplomáticas, oficinas consulares y organismos internacionales sitos en España".
Autogobierno
A este respecto, el portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha dicho que "sería un 155" si el Ejecutivo central se atribuyera "todas" las competencias autonómicas en materia de seguridad y salud por la pandemia del coronavirus, aunque ha matizado que esa no parece ser "en principio" la intención del presidente Pedro Sánchez.
En declaraciones a Radio Euskadi, y preguntado por la posibilidad de que el Gobierno central establezca un mando único de control sobre las comunidades autónomas, Erkoreka ha indicado que, en una conversación que mantuvo el lehendakari, Iñigo Urkullu, con Pedro Sánchez, éste mantuvo una "actitud respetuosa en principio con las competencias autonómicas y voluntad de continuar trabajando conjuntamente en un marco cooperación entre los dos Ejecutivos como en la última semana".
"Sería una sorpresa que el Gobierno anulara las competencias autonómicas en materia de seguridad y salud y abocara para sí todas las atribuciones públicas en esta materia, seria un 155 en esta materia que en principio no estaba anunciado ni en el tenor de las conversaciones", ha añadido.
El Govern de la Generalitat de Cataluña también ha avisado al Ejecutivo de Pedro Sánchez de que no permitirá que "invada" competencias autonómicas en las medidas que apruebe para controlar la pandemia.
Sánchez pospone a mañana su videoconferencia con presidentes autonómicos
El presidente del Gobierno español ha pospuesto hasta mañana domingo la videconferencia con los presidentes autonómicos que preveía celebrar en la tarde de hoy, tras la declaración del estado de alarma que ha adoptado el Consejo de Ministros extraordinario.
Más noticias sobre sociedad
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.
Mogie Gym: deporte sobre ruedas en los pueblos pirenaicos
Aritz Carballo lo ha convertido en un espacio totalmente equipado para entrenar una simple furgoneta que recorre las zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasio El objetivo es llevar actividad física y hábitos saludables a quienes no disponen de ellos
Muere una persona en un accidente entre dos coches en Treviño
El siniestro ha tenido lugar a primera hora de la noche en la carretera Araba 2124, donde dos vehículos han colisionado frontalmente. La carretara ha quedado cortada en dirección Burgos.
Las intensas lluvias desbordan Montserrat y dejan dos personas desaparecidas en Barcelona
Un testigo ha avisado a los servicios de emergencias de que un coche estaba siendo arrastrado por el agua de la riera de Sant Quintí de Mediona y de que en su interior viajaban dos personas. Horas más tarde el coche ha sido localizado sin nadie en su interior.
27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias
En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.
Restablecida la circulación de trenes entre Tolosa y Villabona, tras la caída de postes sobre la vía
Tras el corte, Renfe ha puesto en marcha un plan de transporte alternativo por carretera para trasladar a los pasajeros afectados. La circulación ha sido reestablecida en torno a las 19:00 horas del domingo.
¿Son realmente necesarios y saludables los productos altos en proteínas?
La obsesión por la proteína ha llegado a los comercios y a las consultas de los nutricionistas. Si bien la mayoría resultan saludables, hay que leer con atención las etiquetas. Los expertos recomiendan la fórmula clásica: dieta equilibrada y ejercicio físico.
Persisten las incidencias en los aeropuertos europeos afectados por el ciberataque
Aena aseguró el sábado que los aeropuertos españoles no registraron ningún problema más allá de las afectaciones en los vuelos que conectaban con otros puntos de Europa que sí han sufrido las incidencias vinculadas a Collins Aerospace.