Las instituciones de la CAV y Navarra suprimen la atención presencial al público
Las instituciones de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y Navarra han suprimido temporalmente la atención a la ciudadanía en su modalidad presencial debido al estado de alarma decretado para tratar de hacer frente a la expansión del coronavirus.
En este sentido, las tres oficinas de atención a la ciudadanía del servicio Zuzenean del Gobierno Vasco permanecerán cerradas durante los próximos días, habiéndose interrumpido los plazos en los procedimientos administrativos.
La medida, que afecta a las oficinas centralizadas de Bilbao, Vitoria-Gasteiz y Donostia-San Sebastián, ha sido adoptada desde el punto de vista sanitario para reducir contactos que puedan provocar contagios entre los ciudadanos al realizar sus trámites.
Por ello, de ahora en adelante los correspondientes trámites administrativos se podrán realizar a través de la página web del Gobierno Vasco, y se reforzarán los canales de Telegram (688 671 234) y el servicio telefónico (012).
La Diputación Foral de Bizkaia también ha cerrado los servicios presenciales de atención al público, y ha adoptado una batería de medidas urgentes para contribuir a frenar la extensión del coronavirus en Bizkaia.
De esta forma, se mantiene únicamente un servicio reducido para el registro de documentos y casos de urgencia, prefijados por profesionales. Para evitar perjuicios, también ampliará el plazo para entregar documentación de todas las convocatorias y solicitudes abiertas y reforzará el servicio de ayuda telefónica. La Diputación recuerda que muchos de los trámites presenciales pueden realizarse de manera telemática en la sede electrónica.
En Álava, la Diputación Foral ha puesto en marcha el programa Etxean Zurekin, para reforzar la ayuda a domicilio destinada a las personas con dependencia. Así, las personas mayores y con discapacidad, o con necesidades especiales, pueden ponerse en contacto en el teléfono 945 151 015.
La Diputación Foral de Álava también ha cerrado los puntos de atención al público y refuerza la atención telefónica y telemática. En este sentido, solo se admitirán gestiones presenciales con cita previa para asuntos urgentes. Asimismo, se mantiene el número 945 181 818 para resolver las consultas sobre procedimientos y servicios públicos.
En el cado de la Hacienda Foral, para obtener información fiscal está habilitado el número 945 181 555 y el correo electrónico consultasfiscales@araba.eus, mientras que para otros asuntos hay que llamar al 945 181 818 (hacienda@araba.eus).
En Gipuzkoa, se han establecido servicios mínimos de atención a la ciudadanía, y de ahora en adelante únicamente abrirá la Oficina Central de Información y Atención del Palacio Foral, de 09:00 a 14:00 horas, con el mínimo de personal, para realizar los trámites de Registro General, y expedición y renovación de identificación electrónica BAKQ.
Desde la Diputación Foral hacen un llamamiento a la ciudadanía para utilizar preferiblemente los servicios telemáticos o la app móvil de atención Arreta.
De igual modo, el Gobierno de Navarra también suspende la atención presencial al público, que será solo telemática y telefónica. En el caso de la Hacienda Foral cerrará temporalmente su red de oficinas territoriales para la atención presencial. El organismo es "consciente de la situación actual" y "no considerará incumplido el plazo en tanto se apruebe el cambio normativo".
Para cualquier consulta tributaria o información adicional hay tres canales habilitados: por un lado la página web de Hacienda Foral de Navarra; además, los y las contribuyentes tienen a su disposición la dirección de correo electrónico hacienda.navarra@navarra.es, y también está habilitado el teléfono 948 50 51 52.
Lanbide también ha suspendido la atención presencial en sus oficinas, pero seguirán atendiendo las consultas a través de su página web y los servicios de Atención Telefónica (Ciudadanía 945 160 600 / 630 305 452; Empresas y entidades 945 160 601).
Te puede interesar
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.