Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Las instituciones de la CAV y Navarra suprimen la atención presencial al público

El servicio Zuzenean, Lanbide y las Diputaciones refuerzan los servicios telemáticos y la asistencia telefónica para garantizar el servicio a la ciudadanía.
Oficina de Lanbide. Foto de archivo obtenida de un vídeo de EiTB

Las instituciones de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y Navarra han suprimido temporalmente la atención a la ciudadanía en su modalidad presencial debido al estado de alarma decretado para tratar de hacer frente a la expansión del coronavirus.

En este sentido, las tres oficinas de atención a la ciudadanía del servicio Zuzenean del Gobierno Vasco permanecerán cerradas durante los próximos días, habiéndose interrumpido los plazos en los procedimientos administrativos.

La medida, que afecta a las oficinas centralizadas de Bilbao, Vitoria-Gasteiz y Donostia-San Sebastián, ha sido adoptada desde el punto de vista sanitario para reducir contactos que puedan provocar contagios entre los ciudadanos al realizar sus trámites.

Por ello, de ahora en adelante los correspondientes trámites administrativos se podrán realizar a través de la página web del Gobierno Vasco, y se reforzarán los canales de Telegram (688 671 234) y el servicio telefónico (012).

La Diputación Foral de Bizkaia también ha cerrado los servicios presenciales de atención al público, y ha adoptado una batería de medidas urgentes para contribuir a frenar la extensión del coronavirus en Bizkaia.

De esta forma, se mantiene únicamente un servicio reducido para el registro de documentos y casos de urgencia, prefijados por profesionales. Para evitar perjuicios, también ampliará el plazo para entregar documentación de todas las convocatorias y solicitudes abiertas y reforzará el servicio de ayuda telefónica. La Diputación recuerda que muchos de los trámites presenciales pueden realizarse de manera telemática en la sede electrónica.

En Álava, la Diputación Foral ha puesto en marcha el programa Etxean Zurekin, para reforzar la ayuda a domicilio destinada a las personas con dependencia. Así, las personas mayores y con discapacidad, o con necesidades especiales, pueden ponerse en contacto en el teléfono 945 151 015.

La Diputación Foral de Álava también ha cerrado los puntos de atención al público y refuerza la atención telefónica y telemática. En este sentido, solo se admitirán gestiones presenciales con cita previa para asuntos urgentes. Asimismo, se mantiene el número 945 181 818 para resolver las consultas sobre procedimientos y servicios públicos.

En el cado de la Hacienda Foral, para obtener información fiscal está habilitado el número 945 181 555 y el correo electrónico consultasfiscales@araba.eus, mientras que para otros asuntos hay que llamar al 945 181 818 (hacienda@araba.eus).

En Gipuzkoa, se han establecido servicios mínimos de atención a la ciudadanía, y de ahora en adelante únicamente abrirá la Oficina Central de Información y Atención del Palacio Foral, de 09:00 a 14:00 horas, con el mínimo de personal, para realizar los trámites de Registro General, y expedición y renovación de identificación electrónica BAKQ.

Desde la Diputación Foral hacen un llamamiento a la ciudadanía para utilizar preferiblemente los servicios telemáticos o la app móvil de atención Arreta.

De igual modo, el Gobierno de Navarra también suspende la atención presencial al público, que será solo telemática y telefónica. En el caso de la Hacienda Foral cerrará temporalmente su red de oficinas territoriales para la atención presencial. El organismo es "consciente de la situación actual" y "no considerará incumplido el plazo en tanto se apruebe el cambio normativo".

Para cualquier consulta tributaria o información adicional hay tres canales habilitados: por un lado la página web de Hacienda Foral de Navarra; además, los y las contribuyentes tienen a su disposición la dirección de correo electrónico hacienda.navarra@navarra.es, y también está habilitado el teléfono 948 50 51 52.

Lanbide también ha suspendido la atención presencial en sus oficinas, pero seguirán atendiendo las consultas a través de su página web y los servicios de Atención Telefónica (Ciudadanía 945 160 600 / 630 305 452; Empresas y entidades 945 160 601).

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV)  y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X