Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Sindicatos consideran "vital" que Osakidetza garantice el abastecimiento de EPIs

Convocan a la plantilla de Osakidetza a parar su actividad hoy a las 12:00 horas y guardar 5 minutos de silencio por la compañera fallecida.
Hospital de Basurto (Bilbao). Foto: EFE

Los sindicatos SATSE, ELA, LAB, SME, CCOO, UGT, ESK, SAE y UTESE han afirmado, ante la "triste noticia del fallecimiento de una enfermera de Osakidetza como consecuencia del coronavirus", que es "vital" que el Servicio Vasco de Salud "garantice el abastecimiento de EPIs y de cuantos otros materiales puedan ser necesarios para proteger la seguridad y la salud de la plantilla".

En un comunicado, han remarcado, "una vez más", que la seguridad y la salud laboral "deben ser compatibles con el trabajo y con la oferta de un servicio esencial a la ciudadanía".

"Ante este desgraciado suceso que, sin duda, se ha producido como consecuencia de la actividad laboral de la persona fallecida, queremos subrayar que es vital que Osakidetza garantice el abastecimiento de EPIs y de cuantos otros materiales puedan ser necesarios para proteger la seguridad y la salud de la plantilla. También debe facilitarle a la plantilla la formación e información suficientes", han reiterado.

Asimismo, han añadido que el Gobierno Vasco y la propia Osakidetza "deben articular un plan encaminado a garantizar su cumplimiento". "No nos podemos permitir un escenario de desabastecimiento. Por ello, debe existir un plan para garantizar la disponibilidad de los materiales necesarios", han afirmado.

Los sindicatos han indicado que "se debe garantizar la seguridad y salud de la plantilla, para garantizar también que se puede prestar la asistencia sanitaria, tan necesaria en estos momentos".

Por ello, han exigido al Gobierno Vasco y a Osakidetza que "actúen de manera inmediata" y han advertido de que "todos los esfuerzos deben ir encaminados a garantizar la seguridad en aquellos servicios esenciales que, necesariamente, tienen que seguir funcionando".

Crespón negro

Por otro lado, como muestra de solidaridad con la familia de la enfermera fallecida, de 52 años, y para exigir a Osakidetza la adopción de medidas inmediatas, los sindicatos han solicitado a la plantilla que porte un crespón negro durante los dos próximos días y que cuelgue trapos negros desde las ventanas.

Asimismo, SATSE, ELA, LAB, SME, CCOO, UGT, ESK, SAE y UTESE han convocado a los trabajadoras a parar su actividad este viernes, a las 12:00 horas, y guardar 5 minutos de silencio por la compañera fallecida.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV)  y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X