CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Habilitan los centros de día de Álava para atender a mayores infectados

Atenderán de manera exclusiva a aquellas personas mayores de los centros residenciales forales que puedan dar positivo en coronavirus o que presenten síntomas respiratorios agudos.
Los centros que están en proceso de adecuación están ubicados en Vitoria-Gasteiz, Laudio y Agurain.

La Diputación Foral de Álava ha habilitado sus centros de día que ahora se encuentran sin uso para que puedan atender de manera exclusiva a aquellas personas mayores de los centros residenciales forales que puedan dar positivo en coronavirus o que presenten síntomas respiratorios agudos. Los centros que están en proceso de adecuación están ubicados en Vitoria-Gasteiz, Laudio-Llodio y Agurain-Salvatierra.

Según ha informado la institución foral, sigue extremando las medidas sanitarias y de prevención para tratar de evitar los contagios en los centros residenciales forales, en especial los destinados a personas mayores por ser el sector con mayor vulnerabilidad en esta situación de alerta sanitaria.

No obstante, las previsiones de las autoridades sanitarias de aumento de los contagios en las próximas semanas han llevado a la Diputación Foral de Álava a comenzar la adecuación de los centros de día, ahora sin actividad, para que puedan servir como alojamiento para las personas mayores de la red foral residencial que necesiten ser atendidas con medidas de aislamiento.

Se considera que estos centros de día, debidamente habilitados, podrán ofrecer atención residencial de forma temporal a las personas mayores con todas las garantías de bienestar y seguridad, ya que, aunque están anexas a las residencias, funcionan de manera autónoma.

Con esta medida, la Diputación Foral de Álava se adelanta al posible agravamiento de la capacidad de propagación del COVID-19 y da respuesta a las consecuencias que puedan surgir de esta emergencia sanitaria en la atención a las personas mayores residentes en los centros forales.

Casos registrados entre los usuarios de la red foral de residencias

Este viernes, cinco personas usuarias de la red foral residencial estaban hospitalizadas por coronavirus, cuatro de ellas residen en dos hogares para personas con discapacidad intelectual (Easo y Martín Saracibar), gestionados por una entidad del Tercer Sector. La quinta persona hospitalizada procede de la residencia del IFBS para personas mayores Samaniego, situada en el municipio del mismo nombre.

Otros siete usuarias de la red foral residencial han dado positivo en Covid-19 y permanecen siendo atendidas en sus centros: Las residencias del IFBS para personas mayores Zadorra y Ajuria registran tres y dos casos positivos, respectivamente; y el centro residencial Ariznabarra otros dos casos.

Cabe recordar que en Vitoria, la residencia San Martin de Sanitas, de gestión privada, es un foco importante de la enfermedad. De sus 90 residentes, 45 han dado ya positivo y 8 han muerto. Las familias está indignadas.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más