Una mujer de 91 años, primera muerte por coronavirus en las residencias de Gipuzkoa
La Diputación de Gipuzkoa ha informado este jueves de que se ha registrado el primer fallecimiento por coronavirus en la red foral de residencias del territorio. En concreto, se trata de una mujer de 91 años, que vivía en la residencia Santa Ana, de Zarautz, y que dio positivo por COVID-19 el pasado lunes; la portavoz de la Diputación Eider Mendoza, en un comunicado, ha precisado que el estado de salud de la fallecida era "muy frágil", y que ha estado "perfectamente atendida por las personas profesionales" de su residencia.
Según ha detallado la Diputación de Gipuzkoa, en las residencias de la red foral hay, en total, 81 casos positivos; 68 de ellos se han registrado en residencias de personas mayores, y 13 en residencias de personas con discapacidad. 17 de esos positivos son de las últimas horas. En total, en Gipuzkoa, la Diputación atiende a 5.425 personas en sus residencias.
De los nuevos casos, 14 corresponden a Iurreamendi (Tolosa), donde suman un total de 37 contagios; otra persona ha dado positivo en Caser Residencial Betharram (Hondarribia), donde hay un total de cuatro casos; y, por último, se han registrado dos positivos en la residencia Arangoiti de Beasain.
Las personas hospitalizadas siguen siendo cuatro, y siete más han sido trasladadas al centro de la Cruz Roja, donde ya hay 12 personas.
"Apoyo y solidaridad"
La portavoz ha trasladado su "apoyo y solidaridad" a la familia de la fallecida en Zarautz, así como a las personas trabajadoras y residentes de Santa Ana, y "a todas las personas que siguen luchando contra la enfermedad, y a todas aquellas que siguen haciendo lo imposible por frenar su transmisión", ha señalado.
Mendoza ha señalado que el Departamento Foral de Políticas Sociales mantiene contacto diario con todas las residencias del territorio, tanto para realizar el seguimiento del estado de salud de residentes y personal, como para detectar sus necesidades en relación al material de protección, a fin de poder trasmitírselas al órgano competente del suministro, que es el Departamento de Salud del Gobierno Vasco.
En ese sentido, desde la Diputación, y a solicitud del Gobierno Vasco, se ha remitido un escrito a todas las residencias de Gipuzkoa, recordando el número y el correo electrónico de contacto de Salud Pública para el suministro de Equipos de Protección Individuales.
Bolsa de trabajo
En este contexto, la portavoz ha explicado que, con el objetivo de "potenciar la atención a personas mayores en residencias, y para hacer frente a la crisis sanitaria generada por la COVID-19, la Diputación Foral de Gipuzkoa convocará una bolsa de trabajo de enfermeras y enfermeros". Según ha indicado, este viernes se publicará en el Boletín Oficial de Gipuzkoa; la bolsa de trabajo "no tendrá fecha límite, es decir, la presentación de instancias estará abierta mientras dure esta situación de gravedad, y se llamará a las personas que se presenten en orden de inscripción", ha señalado.
"Esta bolsa de trabajo será una herramienta importante para atender y adaptarnos a las necesidades que están surgiendo en las residencias", ha apuntado.
Mendoza ha señalado que se podrán presentar solicitudes en esta página web. Podrán presentar sus instancias personas graduadas en Enfermería, así como alumnado de último curso (deberán demostrar que están matriculados en la asignatura 'Trabajo Fin de Grado').
Al mismo tiempo, en el ámbito de las personas cuidadoras de mayores en residencias, permanecía abierto el plazo de presentación de solicitudes de una bolsa de trabajo que, con la activación del estado de alarma, ha quedado suspendida al haberse interrumpido todos los plazos. Mendoza ha indicado que, a consecuencia de la COVID-19, la Diputación ha decidido acudir a esa bolsa de trabajo, a pesar de que esta sea provisional; En el caso de que fuese necesario convocar una nueva bolsa de trabajo de personas cuidadoras, Mendoza ha reiterado "el compromiso de hacerlo".
Álava
En Álava, desde el inicio de la pandemia, han fallecido en total 23 personas en residencias para personas mayores. 21 de esas muertes se han registrado en centros privados, y las dos restantes, en centros forales.
Se han registrado 111 positivos, 80 en centros privados y 31 en centros forales, con 14 personas hospitalizadas y 97 pacientes tratados en sus residencias. En concreto, se han detectado personas afectadas por el coronavirus en 18 de las 94 residencias forales y privadas del territorio, que cuentan, en su conjunto, con casi 3.900 plazas.
En el ámbito de los centros residenciales de personas con discapacidad, se han dado un total de 8 casos positivos, 7 de ellos hospitalizados.
Así, ante la previsión de incremento del contagio del coronavirus, la Diputación ha informado de que la residencia foral Zadorra se convertirá "en los próximos días" en el centro de referencia del territorio que atenderá a las personas mayores de la red residencial que deban estar en aislamiento o estar bajo vigilancia.
Además, también Álava prepara una bolsa de trabajo, para que las residencias privadas puedan realizar contrataciones y suplir bajas.
Navarra
En Navarra, la Casa de Misericordia de Pamplona ha informado del fallecimiento del único residente con coronavirus confirmado, y cifra en 92 las personas que este jueves presentan síntomas de sufrir COVID-19. En ese sentido, la residencia ha precisado que el Gobierno de Navarra "se ha comprometido a la realización gradual" de los test que deberán determinarlo.
Bizkaia
En Bizkaia, la asociación de gestores de centros residenciales para personas mayores del territorio, Gesca, cuyas empresas gestionan más de 4.000 plazas en centros privados o concertados, ha asegurado que los centros "están cumpliendo escrupulosamente con todas las medidas y protocolos establecidos" ante el coronavirus.
En una nota, Gesca afirma que se cumplen las medidas tanto en el ámbito sanitario (establecidas por Osakidetza y el Departamento de Salud), como en la prevención de riesgos laborales (de acuerdo con lo fijado por el Instituto Vasco de Salud y Seguridad Laborales, Osalan, y los Servicios de Prevención).
Más noticias sobre sociedad
Una multitud despide a Celedón en una abarrotada plaza de la Virgen Blanca
La subida de Celedón ha puesto fin a seis intensos días de fiestas en Vitoria-Gasteiz. Multitud de personas se han reunido en la plaza de la Virgen Blanca, junto a txarangas agrupadas con cuadrillas de blusas y neskak. De esta forma, el carismático aldeano de Zalduondo ha vuelto a sobrevolar la plaza para regresar a la torre de la iglesia de San Miguel.
Grave accidente con tres heridos mantiene cortada la N-124 en Berantevilla (Álava)
La vía permanece cerrada en ambos sentidos y el tráfico se desvía por carreteras secundarias.
Bomberos trabajan por tierra y aire en un incendio desatado en Carcastillo
Tras toda la noche trabajando por tierra, esta mañana a las 08:00 horas se han incorporado a las labores de extinción los medios aéreos del Gobierno de Navarra. De momento, no hay riesgo para la población.
El cañonazo de Alderdi Eder prende la mecha de la Aste Nagusia de Donostia
El Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri marcan el inicio de ocho días de fiesta con música, fuegos artificiales y más de 380 actividades.
Un menor detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final de las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.
Cientos de personas se concentran en Bilbao en apoyo a Palestina
La iniciativa popular Bilbo-Palestina ha llevado a cabo una concentración en la Plaza Circular, para pedir la liberación de Palestina y denunciar a Netanyahu por "crímenes contra la humanidad".

Las playas de Bizkaia, libres de carabelas portuguesas
Este sábado todas las playas de la costa de Bizkaia permiten el baño, libres de medusas.
Fallece el conductor de un turismo tras chocar con un autobús en Tolosa
Lurraldebus ha informado de la suspensión temporal de las paradas ubicadas en Ibaiondo kalea 1 y Laramendi kalea 8.