Prorrogado el estado de alarma hasta el 11 de abril
El Congreso de los Diputados ha apoyado prorrogar el estado de alarma por la crisis del coronavirus hasta el próximo 11 de abril. La Cámara ha acordado aprobar la propuesta del Gobierno de España, que había solicitado, a través de su presidente, Pedro Sánchez, que el estado de alarma sea prorrogado por espacio de 15 días.
El respaldo del Congreso ha sido abrumador a través del excepcional recurso al voto telemático, ya que al hemiciclo, para evitar contagios, solo han acudido poco más de 40 diputados y algo menos de una decena de ministros, liderados por Sánchez.
En este sentido, han sido computados un total de 321 votos a favor, 28 abstenciones y ningún voto en contra. El apoyo ha provenido de siglas de izquierda, como PSOE, Unidas Podemos o Más País, pero también de las de derecha, casos del PP, Vox y Cs. Sin embargo, ello no ha evitado reproches y advertencias. No ha habido ni un voto de rechazo y solo se han abstenido las formaciones independentistas y soberanistas de ERC, JxCat, EH Bildu, la CUP y el BNG.
Para los partidos soberanistas, las críticas son las mismas: el confinamiento de los ciudadanos como gran medida de contención de contagios por COVID-19 debe ser más exigente, y además, ha de detenerse la producción en todos los sectores menos los que sean esenciales en la actual coyuntura.
El presidente ha destacado que la prórroga resulta la "única opción eficaz" para frenar la propagación del coronavirus. Con la ampliación del estado de alarma, que será en las mismas condiciones, el país intenta ganar tiempo y facilitar que el sistema de salud resista a pesar de la saturación y tensión a las que se está sometido.
En opinión de Pedro Sánchez, el tiempo, si se consigue, se convertirá en un factor clave para, primero, aplanar la curva de contagios y luego bajarla. Y hay, a su juicio, "otro bien igual de precioso" en este momento: la unidad y la lealtad. Sánchez ha dejado claro que de esta forma pretende que el país retome rápido el dinamismo económico.
El diputado del PNV Mikel Legarda ha señalado que aún es pronto para determinar si las medidas de contención del coronavirus están funcionando. Por eso, ha dicho que la prórroga es la acción más adecuada al momento de acuerdo con las recomendaciones científicas y sanitarias. No obstante, ha advertido de que si estas acciones no comienzan a surtir efectos positivos "en un plazo razonable", habría que "reconsiderar su eficacia y reevaluarlas".
La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha justificado la abstención de su grupo a que el Gobierno no hace todo lo necesario para frenar la pandemia del coronavirus, como ordenar un confinamiento total, por lo que habrá que ampliarlo de nuevo. Su grupo pide un confinamiento más duro, que paralice toda la actividad económica no esencial.
El líder del PP, Pablo Casado, ha subrayado su respaldo a la prórroga, pero también el cuestionamiento de la gestión del Ejecutivo, que cree afrontó tarde la crisis del virus -alusión a la semana del 8M-, y por este motivo, le ha acusado de "negligencia grave".
Vox también ha apoyado la prórroga, lo que no ha evitado críticas a la gestión de la emergencia y peticiones de ceses. Así, ha exigido a Sánchez que cese a su vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, y al director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, a quien reprueba demora en la prevención.
Por parte de Ciudadanos, la diputada María Muñoz ha ratificado el voto a favor del partido, pero con condiciones, siendo la más importante la entrega de material sanitario a los profesionales.
Básicamente dos han sido los ejes de las desavenencias con el Gobierno español: que el confinamiento tiene que ser más duro, por lo que han apostado las formaciones independentistas y la mayoría de los partidos minoritarios, y una actuación inicial tardía.
Más noticias sobre sociedad
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.