Tráfico
Guardar
Quitar de mi lista

Vuelven los controles para impedir desplazamientos de fin de semana

Los realizarán la Ertzainza y las Policías Locales. El Departamento de Seguridad recuerda que el confinamiento es en la residencia habitual.
Ertzainas controlando las salidas de San Sebastián. Imagen sacada de un vídeo de ETB.

La Ertzaintza y las Policías Locales volverán a realizar desde este viernes y hasta el domingo controles específicos en carretera y estaciones de transporte para impedir desplazamientos de fin de semana a las segundas residencias dentro y fuera de Euskadi durante el estado de alarma por el coronavirus Covid-19.

El incumplimiento de las medidas de confinamiento se puede sancionar, según la Ley de Seguridad Ciudadana, con multas de hasta 600 euros para infracciones leves, y a partir de esa cantidad en los casos graves, según ha informado el Departamento de Seguridad.

Los controles preventivos pretenden garantizar el cumplimiento de las restricciones de actividad y movimiento derivadas del estado de alarma. En la actualidad, las personas únicamente pueden circular por las vías de uso público para, básicamente, actividades laborales o de primera necesidad. Las salidas vacacionales o de ocio están prohibidas, y el confinamiento se debe realizar en la residencia habitual.

Para ello, las patrullas de la Ertzaintza y de las Policías Locales realizarán comprobaciones para asegurar que se cumplen esas prohibiciones. Esa comprobación se hará tanto en carretera como en estaciones de transporte colectivo.

Se podrán cerrar carreteras

Además, se recuerda que, en cumplimiento del estado de alarma y de la emergencia de salud pública, la Ertzaintza podrá acordar el cierre a la circulación de carreteras o tramos de ellas por razones de salud pública, seguridad o fluidez del tráfico o la restricción en ellas del acceso de determinados vehículos por los mismos motivos.

Asimismo, podrá solicitar a los conductores una explicación "justificativa, clara y comprobable", de los motivos del desplazamiento.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV)  y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más