¿Cuáles son las actividades esenciales?
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la paralización de todas las actividades no esenciales desde el lunes 30 de marzo y hasta el jueves 9 de abril, ambos inclusive. Durante esos días, los trabajadores de las actividades no esenciales tendrán un permiso retribuido y seguirán recibiendo su salario, si bien tendrán que recuperar esas horas cuando termine el estado de alarma.
A continuación, el listado de actividades consideradas esenciales. Todos los trabajadores de actividades que queden fuera de esta lista tendrán que quedarse en casa a partir de este lunes 30 de marzo:
-Médicos, enfermeros y personal sanitario
-Farmacias
-Fuerzas y cuerpos de seguridad
-Comercios minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad
-Ópticas y productos ortopédicos
-Productos higiénicos
-Prensa y papelería
-Combustible para la automoción
-Estancos
-Transportistas de viajeros y mercancías
-Medios de comunicación
-Alimentos para animales de compañía
-Tintorerías y lavanderías
-Personal de mantenimiento y reparación de operadores de telecomunicaciones y centros de procesos de datos y de empresas instaladoras de telecomunicación para su instalación
-Personal de centros de procesos de datos, operación y mantenimiento de las redes de transporte y distribución de electricidad, gas, agua, y centrales de generación de energía
-Personal de prevención y extinción de incendios
-Trabajadores de plantas petroquímicas o centrales eléctricas o nucleares
-Personal ligado a actividades de salvamento y seguridad marítima
-Gasolineras, puertos y aeropuertos
-Infraestructuras ferroviarias
-Personal de obras de interés general en el ámbito sanitario, portuario, aeroportuario, viario y ferroviario, entre las cuales se debe de incluir las telecomunicaciones que se realicen en el ámbito de la geografía ferroviaria, tanto para uso ferroviario como de los operadores de telecomunicaciones, que se realicen en las mismas
-Plantas de procesamiento de productos agrícolas, cárnicos y pesqueros
-Personas trabajadoras de las actividades de hostelería y restauración que prestan servicios de entrega a domicilio
-Personal de las empresas de seguridad privada
-Personas trabajadoras de los centros, servicios y establecimientos sanitarios, así como a las que atiendan mayores, personas dependientes o personas con discapacidad
-Personas empleadas del hogar y personas cuidadoras
-Personas trabajadoras de empresas de servicios financieros y de seguros
- Personas trabajadoras de la industria electrointensiva, siderúrgica y altos hornos y minera
- Personas trabajadoras de empresas dedicadas a la fabricación de baterías de plomo, así como cualesquiera otros materiales necesarios para la prestación de servicios sanitarios
- Personas que trabajan en plantas con ciclo de producción continuo o cuya interrupción pueda ocasionar daños graves en la propia instalación o peligro de accidentes
- Personas que trabajan en la industria aeroespacial y de defensa, así como otras actividades de importancia estratégica para la economía nacional
-Personas trabajadoras de empresas servicios esenciales relacionados con la protección y atención de víctimas de violencia de género
-Personas trabajadoras que presten servicios en actividades necesarias para el funcionamiento del Sistema de la Seguridad Social
-Personas trabajadoras que presten servicios de asesoramiento legal, fiscal, empresarial y sociolaboral o a la defensa de los intereses de las personas consumidoras
-Las autoridades civiles responsables de la salud pública y los empleados
-Personas trabajadoras de los servicios funerarios, así como de la construcción de nichos y otras actividades conexas.
-Personas trabajadoras que presten servicios de limpieza, mantenimiento y vigilancia, así como que presten servicios en materia de recogida, gestión y tratamiento de residuos peligrosos
-Personas trabajadoras en los Centros de Acogida a Refugiados y en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes
-Personal del operador designado por el Estado para prestar el servicio postal universal
-Personas que desarrollen la actividad de gestión y explotación de autopistas de peaje
-Personas trabajadoras en la provisión de servicios meteorológicos
-Personas que presten servicios presenciales imprescindibles para el despacho aduanero
-Personas trabajadoras que prestan servicios en aquellos sectores o subsectores que participan en la importación y suministro de material sanitario
-Personas que prestan servicios en operadores logísticos e industrias textiles o de otra índole dedicadas o reconvertidas a la fabricación o importación de material sanitario
-Personas que trabajan en la distribución y entrega de productos adquiridos en el comercio por internet, telefónico o correspondencia
-Trabajadores que realicen la actividad sindical y patronal para dar servicio a empresas y personas trabajadoras
Te puede interesar
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.