Coronavirus COVID-19
Guardar
Quitar de mi lista

¿Cuáles son las actividades esenciales?

He aquí el listado de las actividades económicas consideradas esenciales. Los trabajadores de actividades que no estén en la lista tendrán que quedarse en casa desde el 30 de marzo al 9 de abril.
Los trabajadores de las obras, por ejemplo, cesarán su actividad a partir del lunes. Foto: EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la paralización de todas las actividades no esenciales desde el lunes 30 de marzo y hasta el jueves 9 de abril, ambos inclusive. Durante esos días, los trabajadores de las actividades no esenciales tendrán un permiso retribuido y seguirán recibiendo su salario, si bien tendrán que recuperar esas horas cuando termine el estado de alarma.

A continuación, el listado de actividades consideradas esenciales. Todos los trabajadores de actividades que queden fuera de esta lista tendrán que quedarse en casa a partir de este lunes 30 de marzo:

-Médicos, enfermeros y personal sanitario

-Farmacias

-Fuerzas y cuerpos de seguridad

-Comercios minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad

-Ópticas y productos ortopédicos

-Productos higiénicos

-Prensa y papelería

-Combustible para la automoción

-Estancos

-Transportistas de viajeros y mercancías

-Medios de comunicación

-Alimentos para animales de compañía

-Tintorerías y lavanderías

-Personal de mantenimiento y reparación de operadores de telecomunicaciones y centros de procesos de datos y de empresas instaladoras de telecomunicación para su instalación

-Personal de centros de procesos de datos, operación y mantenimiento de las redes de transporte y distribución de electricidad, gas, agua, y centrales de generación de energía

-Personal de prevención y extinción de incendios

-Trabajadores de plantas petroquímicas o centrales eléctricas o nucleares

-Personal ligado a actividades de salvamento y seguridad marítima

-Gasolineras, puertos y aeropuertos

-Infraestructuras ferroviarias

-Personal de obras de interés general en el ámbito sanitario, portuario, aeroportuario, viario y ferroviario, entre las cuales se debe de incluir las telecomunicaciones que se realicen en el ámbito de la geografía ferroviaria, tanto para uso ferroviario como de los operadores de telecomunicaciones, que se realicen en las mismas

-Plantas de procesamiento de productos agrícolas, cárnicos y pesqueros

-Personas trabajadoras de las actividades de hostelería y restauración que prestan servicios de entrega a domicilio

-Personal de las empresas de seguridad privada

-Personas trabajadoras de los centros, servicios y establecimientos sanitarios, así como a las que atiendan mayores, personas dependientes o personas con discapacidad

-Personas empleadas del hogar y personas cuidadoras

-Personas trabajadoras de empresas de servicios financieros y de seguros

- Personas trabajadoras de la industria electrointensiva, siderúrgica y altos hornos y minera

- Personas trabajadoras de empresas dedicadas a la fabricación de baterías de plomo, así como cualesquiera otros materiales necesarios para la prestación de servicios sanitarios

- Personas que trabajan en plantas con ciclo de producción continuo o cuya interrupción pueda ocasionar daños graves en la propia instalación o peligro de accidentes

- Personas que trabajan en la industria aeroespacial y de defensa, así como otras actividades de importancia estratégica para la economía nacional

-Personas trabajadoras de empresas servicios esenciales relacionados con la protección y atención de víctimas de violencia de género

-Personas trabajadoras que presten servicios en actividades necesarias para el funcionamiento del Sistema de la Seguridad Social

-Personas trabajadoras que presten servicios de asesoramiento legal, fiscal, empresarial y sociolaboral o a la defensa de los intereses de las personas consumidoras

-Las autoridades civiles responsables de la salud pública y los empleados

-Personas trabajadoras de los servicios funerarios, así como de la construcción de nichos y otras actividades conexas.

-Personas trabajadoras que presten servicios de limpieza, mantenimiento y vigilancia, así como que presten servicios en materia de recogida, gestión y tratamiento de residuos peligrosos

-Personas trabajadoras en los Centros de Acogida a Refugiados y en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes

-Personal del operador designado por el Estado para prestar el servicio postal universal

-Personas que desarrollen la actividad de gestión y explotación de autopistas de peaje

-Personas trabajadoras en la provisión de servicios meteorológicos

-Personas que presten servicios presenciales imprescindibles para el despacho aduanero

-Personas trabajadoras que prestan servicios en aquellos sectores o subsectores que participan en la importación y suministro de material sanitario

-Personas que prestan servicios en operadores logísticos e industrias textiles o de otra índole dedicadas o reconvertidas a la fabricación o importación de material sanitario

-Personas que trabajan en la distribución y entrega de productos adquiridos en el comercio por internet, telefónico o correspondencia

-Trabajadores que realicen la actividad sindical y patronal para dar servicio a empresas y personas trabajadoras

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual; el 900 20 30 50 del Consejo Sanitario atenderá a las personas ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más