¿Cuáles son las actividades esenciales?
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la paralización de todas las actividades no esenciales desde el lunes 30 de marzo y hasta el jueves 9 de abril, ambos inclusive. Durante esos días, los trabajadores de las actividades no esenciales tendrán un permiso retribuido y seguirán recibiendo su salario, si bien tendrán que recuperar esas horas cuando termine el estado de alarma.
A continuación, el listado de actividades consideradas esenciales. Todos los trabajadores de actividades que queden fuera de esta lista tendrán que quedarse en casa a partir de este lunes 30 de marzo:
-Médicos, enfermeros y personal sanitario
-Farmacias
-Fuerzas y cuerpos de seguridad
-Comercios minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad
-Ópticas y productos ortopédicos
-Productos higiénicos
-Prensa y papelería
-Combustible para la automoción
-Estancos
-Transportistas de viajeros y mercancías
-Medios de comunicación
-Alimentos para animales de compañía
-Tintorerías y lavanderías
-Personal de mantenimiento y reparación de operadores de telecomunicaciones y centros de procesos de datos y de empresas instaladoras de telecomunicación para su instalación
-Personal de centros de procesos de datos, operación y mantenimiento de las redes de transporte y distribución de electricidad, gas, agua, y centrales de generación de energía
-Personal de prevención y extinción de incendios
-Trabajadores de plantas petroquímicas o centrales eléctricas o nucleares
-Personal ligado a actividades de salvamento y seguridad marítima
-Gasolineras, puertos y aeropuertos
-Infraestructuras ferroviarias
-Personal de obras de interés general en el ámbito sanitario, portuario, aeroportuario, viario y ferroviario, entre las cuales se debe de incluir las telecomunicaciones que se realicen en el ámbito de la geografía ferroviaria, tanto para uso ferroviario como de los operadores de telecomunicaciones, que se realicen en las mismas
-Plantas de procesamiento de productos agrícolas, cárnicos y pesqueros
-Personas trabajadoras de las actividades de hostelería y restauración que prestan servicios de entrega a domicilio
-Personal de las empresas de seguridad privada
-Personas trabajadoras de los centros, servicios y establecimientos sanitarios, así como a las que atiendan mayores, personas dependientes o personas con discapacidad
-Personas empleadas del hogar y personas cuidadoras
-Personas trabajadoras de empresas de servicios financieros y de seguros
- Personas trabajadoras de la industria electrointensiva, siderúrgica y altos hornos y minera
- Personas trabajadoras de empresas dedicadas a la fabricación de baterías de plomo, así como cualesquiera otros materiales necesarios para la prestación de servicios sanitarios
- Personas que trabajan en plantas con ciclo de producción continuo o cuya interrupción pueda ocasionar daños graves en la propia instalación o peligro de accidentes
- Personas que trabajan en la industria aeroespacial y de defensa, así como otras actividades de importancia estratégica para la economía nacional
-Personas trabajadoras de empresas servicios esenciales relacionados con la protección y atención de víctimas de violencia de género
-Personas trabajadoras que presten servicios en actividades necesarias para el funcionamiento del Sistema de la Seguridad Social
-Personas trabajadoras que presten servicios de asesoramiento legal, fiscal, empresarial y sociolaboral o a la defensa de los intereses de las personas consumidoras
-Las autoridades civiles responsables de la salud pública y los empleados
-Personas trabajadoras de los servicios funerarios, así como de la construcción de nichos y otras actividades conexas.
-Personas trabajadoras que presten servicios de limpieza, mantenimiento y vigilancia, así como que presten servicios en materia de recogida, gestión y tratamiento de residuos peligrosos
-Personas trabajadoras en los Centros de Acogida a Refugiados y en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes
-Personal del operador designado por el Estado para prestar el servicio postal universal
-Personas que desarrollen la actividad de gestión y explotación de autopistas de peaje
-Personas trabajadoras en la provisión de servicios meteorológicos
-Personas que presten servicios presenciales imprescindibles para el despacho aduanero
-Personas trabajadoras que prestan servicios en aquellos sectores o subsectores que participan en la importación y suministro de material sanitario
-Personas que prestan servicios en operadores logísticos e industrias textiles o de otra índole dedicadas o reconvertidas a la fabricación o importación de material sanitario
-Personas que trabajan en la distribución y entrega de productos adquiridos en el comercio por internet, telefónico o correspondencia
-Trabajadores que realicen la actividad sindical y patronal para dar servicio a empresas y personas trabajadoras
Más noticias sobre sociedad
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.